Básquetbol paralímpico En la antesala de la cruzada solidaria a efectuarse los días viernes y sábado, el club "Federico Barraza" organizó un cuadrangular que se llevó a efecto en el Gimnasio Cendyr Sur de Talca. Organizaciones de diversos ámbitos se están preparando para colaborar con la Teletón y una de las instituciones que hizo su aporte fue el Club “Federico Barraza”, que llevó a cabo un cuadrangular de básquetbol paralímpico. La nueva cruzada solidaria, la cual tendrá lugar este viernes y sábado, tuvo un gran aperitivo en el Gimnasio Municipal porque, en la primera jornada, se premió a destacados deportistas discapacitados en varias disciplinas. “Fue un evento espectacular y quedaron ganas para seguir desarrollando este tipo de instancias”, declaró Arlette Silva, coordinadora del programa. EL CIERRE LOS PUNTOS Por Iván González |
martes, 30 de noviembre de 2010
TALCA: TELETÓN TUVO UN GRAN APERITIVO
LIGA FEMENINA DE BASQUETBOL: ESPAÑOL SE QUEDÓ CON EL 2º LUGAR EN SUB 17 Y ADULTO
|
Liga Nacional Femenina
Español de Osorno no pudo conseguir ninguna de las dos coronas que este fin de semana fue a disputar a Santiago, en el marco de las finales de la Liga Nacional Femenina de Básquetbol en las categorías Sub 17 y Adulta.
Como representantes del sur, se midieron a los elencos de Boston College en las menores y Universidad de Las Américas en las mayores. Y ambos cotejos se definieron con derrotas para los combinados hispanos.
En el caso de la Sub 17 cayó por un lapidario 77-39, mientras que en la serie Adulta, Español fue derrotado por un estrecho 73-66.
Para el entrenador del cuadro menor, Mauricio Rosas, "en la Sub 17 debemos reconocer que la diferencia se marcaba, por más que luchamos. En la serie Adulta habían más posibilidades, aunque el calor y algunos malos cobros referiles impidieron que el equipo se quedara con el título".
Fuente: Diario Austral de Osorno
LAUTARO Y VICTORIA SE VEN LAS CARAS EN LA DIMAYOR 2010
Encuentro inédito entre ciudades engalana la sexta fecha de la Dimayor El visitante va por el triunfo y los locales por el ansia se, por fin, ganar. El encuentro fue programado para la tarde del miércoles. Para mañana a las 20 horas está programada la primera justa entre los dos únicos representantes de La Araucanía en la Dimayor 2010: Deportes Lautaro y Deportes Victoria. El escenario del choque regional será el tablado del Gimnasio "El Toqui" de Lautaro. Lautaro va por ganar Ambos equipos tienen mucho en juego. Para Deportes Lautaro está el orgullo de ganar los primeros puntos en casa ante un rival vecino. Gustavo Vega lo sabe. "Vemos a Deportes Victoria como un equipo fuerte, pero hay un cierto plus extra al jugar con ellos por ser el clásico entre comunas vecinas. Ellos tienen un buen plantel, pero les vamos a jugar de igual a igual...", dice el técnico. El problema es que no contará con una escuadra al cien por ciento de su capacidad física. Edgardo Astete y Jorge Montes están lesionados y el resto del plantel no ha podido entrenar normalmente. Esto hace que Vega aún no delimite la formación inicial. La escuadra lautarina ha perdido todos los partidos del campeonato, pero esto, según el técnico Gustavo Vega, no significa que Lautaro esté disminuido anímicamente. Deportes Victoria Para la visita lo único que vale es ganar. La idea es olvidar el trago amargo de la derrota en Puerto Montt ante la ULA por 82-69 y retomar a senda del triunfo. Más cuando una victoria lo deja en paridad de puntaje con la ULA, pudiendo pasar a la siguiente fase si es que logra ganarle a Deportivo Valdivia la próxima fecha. Alex Sepúlveda, presidente del club mallequino, sobre este encuentro con Lautaro afirma: "En estricto rigor no es un clásico porque es la primera experiencia. Para nosotros es un clásico jugar con Temuco. Ahora evidentemente en la Dimayor vamos a ofrecer un bonito espectáculo e iremos a Lautaro con nuestro equipo completo2. El DT victoriense, Álvaro Acuña, ya prepara el esquema que, a pesar de sus lesiones, considera a José Madrid y Danilo Sanhueza, su creador. Andrés Llanos, Germán Siegmund, Felipe Acuña, Cristián Zamorano y Antony Bishop sería el equipo que pararía este miércoles. Rendimiento Actualmente Club Deportivo Valdivia es el líder del grupo Sur con tres triunfos y una derrota, seguido de la ULA con 2 y 2. Tercero va Deportes Victoria con 2 triunfos y 1 derrota y, último, Lautaro Estelar El partido de la jornada se jugará en Puerto Montt. Allí la ULA tiene la posibilidad de quitarle la punta a Dep. Valdivia. Clasificados En el grupo sur clasificarán dos equipos para el cuadrangular final que se jugaría el 17 o 18 de diciembre. Grupo Norte El grupo norte lo integran U. de Chile, CAP Rancagua, Puente Alto y Sokol. La fase regular termina el 12 próximo. Por Francisco Carrasco Manquilepe |
BOSTON COLLEGE TROPEZÓ EN LOS ANDES EN DRAMÁTICO ENCUENTRO
Las “Águilas” cayeron en el primer encuentro de las semifinales de la Liga Superior “Movistar” de Básquetbol disputado en el Gimnasio Juan Muñoz Herrera. El electrizante “Clásico estudiantil”, que se vivió con más de un millar de asistentes, nunca tuvo un dominador claro, ya que la paridad se hizo presente desde el primer segundo del encuentro. Dos volcadas espectaculares del bostoniano Darren Townes en el primer tiempo, hizo levantar al público de sus asientos. Liceo Mixto complicaba severamente a los bostonianos con sus triples (20 en total) lo que se transformó en el gran dolor de cabeza de la visita. Boston College reaccionaba con juego interno y penetraciones de sus jugadores externos. Al comienzo del último cuarto, la fórmula daba resultados a los bostonianos despegándose en el marcador a 12 puntos, sin embargo, aparecieron nuevamente los triples locales de la mano del portorriqueño Samuel Villegas y Claudio Naranjo. La mejor mano del encuentro fue el norteamericano de Boston College, Darren Townes, con 25 puntos seguido por el trinitario Wilfred Benjamin con 23 unidades. En los andinos fue el refuerzo estadounidense Thurman Zimmerman con 22 anotaciones. En la otra semifinal, Español se impuso en Talca a Universidad Católica por un cómodo 74 a 65. Vox Comunicación |
ESPAÑOL VA DE VISITA EN LIGA MOVISTAR
Deportivo Español de Talca, luego de vencer a Universidad Católica (74-65) en el primer partido del “play off” de la Liga Nacional de Básquetbol, ahora deberá trasladarse a la ciudad de Santiago. Francisco Toral, miembro de la comisión canastera del “Quijote”, dio a conocer que el segundo duelo, de un total de tres, por una de las llaves de semifinales, se llevará a efecto este sábado, a partir de las 19.00 horas, en el Gimnasio Palestino. En caso de ganar los talquinos sacarían pasajes a la final; mientras que en esa misma jornada, se medirán en la comuna de Maipú, Boston College y Liceo Mixto. Los andinos se quedaron con el primer pleito (95-94). Finalmente, se debe consignar que en la etapa por el título y boletos a la Liga Las Américas, se marcará el mejor de cinco cotejos. Fuente: Diario El Centro |
Sudamericano Escolar de Lima: Boston College Debuta con un Triunfo Categórico Ante Bolivia

Arrolladoras. El quinteto del Boston College no quiere ser un actor secundario del Sudamericano Escolar, que se está desarrollando en Lima. Las maipucinas tuvieron un debut para ilusionarse y demostraron que son serias candidatas a pelear el títulodel básquetbol femenino.
En su estreno en el gimnasio de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad San Martín de Porres, enfrentaron a Bolivia y desde un principio impusieron su ritmo de juego, donde la ágil base de las “Aguilas”, Valentina Novoa, fue la encargada de mover los hilos del equipo.
Así, las chilenas estuvieron siempre en ventaja para cerrar el partido por un claro 75-23 y tener su primer festejo en el certamen.
En tanto, en la competencia masculina, los chicos del colegio Salesiano, de Puerto Montt, tuvieron un inicio irregular. En su duelo ante Ecuador, los nacionales partieron manejando las acciones, pero con el pasar de los minutos entregaron el protagonismo a sus rivales.
De esta forma, en el último cuarto los ecuatorianos se aprovecharon de los errores de los puertomontinos, que perdieron la precisión bajo el aro y entregaron el partido por 51-35.
fuente:ind.cl
Boston College debuta con triunfos en el Sudamericano de Perú

Santiago, 29 de noviembre de 2010. Un debut soñado tuvo esta tarde el quinteto femenino de Boston College que representa a Chile en el Campeonato Sudamericano Escolar en la disciplina de Básquetbol femenino, tras derrotar a Bolivia por un contundente 75 a 23.
El encuentro disputado en el Gimnasio de la Universidad de San Martín de Porres en Lima, se caracterizó por el amplio dominio de las nacionales en el partido que se tradujo en el expresivo marcador.
En las bostonianas destacó el buen trabajo de la poste Catalina Abuyeres que convirtió 21 puntos, seguido por las seleccionadas nacionales Jennifer Fuentes y Bárbara Cousiño con 17 y 14 puntos respectivamente.
De esta forma, las “Águilas” parten como líderes de la competencia y enfrentan este martes a partir de las 11:30, hora de Chile, ante el local Perú.
Vox Comunicación
lunes, 29 de noviembre de 2010
BOSTON COLLEGE CAMPEÓN NACIONAL FEMENINO DE BÁSQUETBOL
|
Las “Águilas” se transformaron en las nuevas campeonas nacionales tras vencer en la final de la Liga Nacional Sub 17 a Español de Osorno.
Santiago, 29 de noviembre de 2010. Con una avasalladora presentación en la final, Boston College ratificó el talento y coraje de su categoría Sub 17 convirtiéndose en Campeonas de la Liga Nacional de Básquetbol. En la final derrotaron a Español de Osorno por un expresivo 77 a 39. El conjunto dirigido por Hernán Viveros demostró toda su categoría que las convirtió en el mejor equipo de la zona norte del certamen que comenzó en abril pasado y en el que compitieron aproximadamente 15 equipo de distintos puntos del país.
En la final, las “Águilas” realizaron un papel impecable pasando por encima de sus rivales con un juego colectivo cohesionado y con individualidades que supieron marcar diferencias en los momentos claves.
La seleccionada nacional, Francisca Rojas, se transformó en la mejor mano de la final con 21 puntos escoltada por Paula Carrasco con 12 unidades.
Al término del encuentro, la felicidad fue total en las “Águilas” quienes se abrazaron y mostraron su alegría por el premio al sacrificio para afrontar la temporada y que se corona con el cetro nacional.
“Este es un premio muy merecido para las niñas, que en cada partido dieron lo mejor de sí y que se coronó con este logro” señaló el Director Técnico de las “Águilas”, Hernán Viveros.
Una de las grandes figuras en todo este campeonato y que se convirtió en referente de la excelente campaña fue Tatiana Asencio, que no pudo ocultar su emoción por el título “Fuimos muy unidas dentro y fuera de la cancha, el compañerismo fue fundamental. Le dedico este triunfo a mi padre” sostuvo, entre lágrimas de emoción, la talentosa jugadora.
Otra jugadora que vivió la final con gran adrenalina fue Heather Zepeda que cumplió su último año como alumna de Boston College “Era muy importante lograr el título este año, porque era una temporada muy especial para mí. Estoy feliz de conseguir este logro porque lo merecíamos por todo lo que entregamos y el esfuerzo que hicimos” manifestó.
De esta manera, el título nacional es el primero que consigue el básquetbol femenino en un torneo de largo aliento, marcando otro hito para Boston College. El equipo campeón estuvo compuesto por Paula Carrasco, Aileen Marechal, Claudia Inostroza, Heather Zepeda, Tatiana Asencio, Catalina Mardones, Francisca Rojas, Daniela Cárdenas, Natali Jaña y Andrea Castro.
Vox Comunicación
LEONEL MÉNDEZ: "YA ES HORA DE QUEDARSE EN UN LUGAR"
Este año se incorporó al equipo del "León" para jugar el torneo Libsur y fue clave mientras estuvo en cancha coronándose campeón. El nombre Leonel Méndez (35) ya es emblemático en el cesto nacional y eso nadie lo discute.
Es uno de los jugadores con un genio fuerte a primera vista, pero siempre fue considerado un buen compañero. El deportista se sinceró con La Estrella para dejar en claro que en la capital chilota se quiere quedar un buen tiempo, en especial, ahora que emprendió nuevos rumbos laborales en el municipio castreño. ¿Ya estás pensando en el retiro? Fue una final muy buena. Los últimos minutos fueron claves. ¿Qué te parece que existan tantas ligas en el básquetbol. Le hace bien al cesto chileno? ¿Hay comparación de jugadores con los países vecinos? Fuente: Diario La Estrella de Chiloé |
GALO LARA REALIZARÁ SU SEGUNDO CAMPUS DE BÁSQUETBOL PARA NIÑOS
El basquetbolista profesional realizará las clases de fundamentos entre el 13 y el 15 de diciembre en el Instituto Chacabuco, donde trabaja con niños hace algunos años y está dirigido a niños entre 7 y 18 años. Con la idea de seguir inculcando la cultura basquetbolística en Los Andes y aprovechando en parte los triunfos que ha tenido en este deporte a nivel nacional la ciudad, es que un jugador del actual tricampeón del basquetbol chileno, Galo Lara realizará su segundo campus deportivo de basquetbol para niños. Esta iniciativa está abierta todos los niños entre 7 y 18 años, hombres y mujeres, quienes en 3 días podrán aprender de los fundamentos del basquetbol, siendo la continuidad de un trabajo que el profesional tiene con las divisiones inferiores del colegio, donde incluso estuvo a punto de ser campeón nacional inter escolar. “Espero contar con la acogida de la comunidad y de los niños para que se motiven a la práctica de este deporte, que ayuda forma personas, y se tiene por objetivo insertar a los niños y a los jóvenes a que se involucren con el basquetbol a través de fundamentos, técnicas de lanzamiento y sistemas que se manejan”, dijo Galo Lara. La idea del deportista es hacer difusión en los lugares públicos de Los Andes y San Felipe y en los colegios, para que los niños puedan participar. Cabe mencionar, que el año pasado alrededor de 45 niños se hicieron presentes del campus deportivo, por lo que este año se espera superar con creces está cifra y de esta manera que los niños practiquen alguna disciplina deportiva. “pretendo aportar con mi experiencia profesional de 17 años, me he dado cuenta que ha sido fundamental en mi vida haber hecho deporte, lo que me ha sido muy útil y eso quiero traspasarlo a los niños”, expresó Lara. Además, hay que tener en cuenta que la labor formativa de este deportista, no es nueva, ya que llegó a la final de los juegos del Bicentenario, donde alcanzaron semifinales representando a la región, por lo que ha trabajado bastante con niños y posee experiencia y se pretende aprovechar estas instancias para mejorar el basquetbol de la zona. Para los niños interesados en participar, pueden hacerlo inscribiéndose en el colegio o al mail galobasquet@gmail.com Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesitas activar JavaScript para poder verla , cuyo valor de los 3 días de inscripción es de 15 mil pesos, donde tras la finalización habrá una serie de premios. Fuente: losandeshoy.cl |
CDV OBTUVO SU TERCER VICTORIA EN DIMAYOR
El sábado a las 20.30 horas en el Coliseo Municipal Deportes Valdivia venció por 96-67 a Deportes Lautaro. El primero cuarto se lo adjudicó el quinteto del Calle Calle por 21-12, en la segunda etapa aumentaron su diferencia a 53-24. Después del descanso Lautaro entró con nuevas energías pese a ganar el tercer cuarto por un parcial 24-29, el conjunto valdiviano terminó el periodo 72-48. El partido finalizó con 29 puntos a favor de los dirigidos por Marcos Beltramella. Fuente: Diario Austral de Los Ríos |
ESPAÑOL DIO EL PRIMER GOLPE EN TALCA

El debutante venezolano, Peter Kvietek, se anotó con 14 puntos para el local. Los 11 triples cruzados fueron insuficientes para alzarse con la victoria y ahora deberán buscar remontar como locales, teniendo la ventaja de campo en caso de jugarse un tercer y definitorio encuentro. Francisco Bravo fue el goleador local con 20 puntos, bien secundado por Franco Morales que anotó 16. En la visita, John Albert Thomas anotó 19.
Las revanchas se jugarán la próxima semana en el Gimnasio del Estadio Palestino de Las Condes.
Deportivo Español (74): Francisco Bravo 20, Sebastián Saez 4, Samuel Bravo 3, Brandon Crawford 15, Peter Kvietek 14 – formación inicial – José Fuentes 2, Franco Morales 16. Entrenador: Claudio Lavín.
U. Católica (65): Tomás Álvarez 14, Felipe Contreras 11, Jorge Schuler 12, John Albert Thomas 19, Osven Ledezma 2 – formación inicial – Bernardo Baeza 0, Milibor Bugueño 0, Sascha Frings 7, Gabriel Hernandez 0. Entrenador: Miguel Ureta.
Parciales: 18-16; 17-20; 21-15; 18-14.
Arbitros: Rodrigo Oliveros – Claudio Villanueva.
LA UC NO PUDO GANAR EN TALCA EN LIGA MOVISTAR

La noche del sábado, Universidad Católica visitó a Español en un partido válido por las semifinales de la Liga Nacional. Se esperaba un encuentro complicado para el conjunto cruzado no sólo por la decisiva instancia que disputaba, sino también por la presión que ejerce el equipo local en su gimnasio.
El cuadro del técnico Claudio Lavín siempre ha sido un rival de temer en su cancha. Los talquinos no han perdido ningún partido en su recinto en lo que va del año y confirmaron ese antecedente venciendo por 75-64 a la UC.
Los 11 triples cruzados fueron insuficientes para conseguir el triunfo. “Ellos jugaron muy bien los dos primeros cuartos. Nosotros mejoramos después del medio tiempo, pero no nos alcanzó para ganar”, dijo el alero cruzado Sascha Frings.
El encuentro fue muy luchado en los tres primeros cuartos. Español presentó problemas en su defensa y la UC los aprovechó. Sin embargo, en el último cuarto aparecieron los bases del cuadro local: Francisco Bravo y Franco Morales. Ambos fueron determinantes en los momentos finales para darle el triunfo a su equipo. Bravo terminó con 20 puntos y fue el máximo anotador del encuentro
Otra clave del triunfo talquino estuvo en el buen juego que exhibió el debutante venezolano Peter Kvietek, quien anotó 14 puntos para su equipo. En los cruzados destacó la labor del estadounidense John Thomas que anotó 19 puntos.
Tras esta derrota, el cuadro de Miguel Ureta está obligado a ganar los dos encuentros que se disputarán el próximo fin de semana en el gimnasio Palestino. De lo contrario, la UC quedará eliminada. “Tenemos que ganar los próximos dos partidos para avanzar a la final. Es nuestra obligación y más teniendo en cuenta que jugamos en nuestra cancha”, declaró Frings.
Fuente: www.lacatolica.cl
LICEO MIXTO GANÓ EN LA AGONÍA A BOSTON COLLEGE EN SEMIFINALES DE LA LIGA NACIONAL

Los andinos, que sufrieron la expulsión de su técnico Pablo Ares en el segundo cuarto, remontaron una desventaja de 11 puntos, cuando restaban 4 minutos y se impusieron ante las “Águilas” de Maipú. Thurmann Zimmermann y Patrick Sáez con 22 y 20 puntos fueron los goleadores locales. En la visita, los extranjeros Townes y Benjamin anotaron 25 y 23 puntos respectivamente.
Este primer partido comenzó bastante friccionado y disputándose punto a punto, en el primer y segundo cuarto, pero fue a mediados de este cuando un hecho clave lo marcó un codazo a la maleta del pivot Jorge Valencia de Boston College ante el técnico Pablo Ares, quien lo empujó y el deficiente arbitraje, determinó la expulsión del técnico liceano.
El tercer cuarto pudo haber sido clave para los visitantes, ya que Liceo Mixto era errático y perdía muchas pelotas lo que permitió la ventaja de 10 puntos, lo que se sumaba a disputar internas entre jugadores del Mixto por la desesperación a comienzos de la última etapa.
Pero Liceo Mixto sacó la garra y la jerarquía y comenzó a descontar en el marcador hasta pasar a los bostonianos que poco a poco se fueron apagando y el partido terminó disputándose punto a puntos en los últimos segundos, pero los liceanos se quedaron con el 95 a 94 final.
Los parciales de este partido fueron 23-24; 26-23; 18;23 y 28-24, cerrando así el definitivo 95 a 94 a favor de los “Cóndores” de Aconcagua que volaron más alto y que ahora traspasaron la presión al rival. Los máximos anotadores fueron Rodrigo Espinoza con 24 puntos para Boston College y Thurmann Zimmerman con 22 puntos y Patrick Sáez con 21 para Liceo Mixto.
En el encuentro que se jugó al “rojo vivo”, el técnico Pablo Ares fue expulsado luego de ser agredido por un jugador visitante.
Los partidos de vuelta de esta serie se jugarán el viernes y domingo de ser necesario en Maipú, donde los andinos necesitan sólo un partido para avanzar a una nueva final cestera.
Estadística:
Gimnasio: Juan Muñoz Herrera, Los Andes.
Liceo Mixto (95): Patrick Sáez 20, Samuel Villegas 13, Lino Sáez 7, Thurmann Zimmermann 22, Patricio Briones 18 – formación inicial – Claudio Naranjo 9, Mauricio Cisternas 5, Claudio Gallardo 1. Entrenador: Pablo Ares.
Boston College (94): Erik Carrasco 16, Rodrigo Espinoza 15, Daniel Townes 25, Jorge Valencia 5, Wilfred Benjamin 23 – formación inicial – Patricio Arroyo 4, Eduardo Sepúlveda 6. Entrenador: Patricio Miranda.
Parciales: 23-24; 26-23; 18-23; 28-24
Árbitros: Christian Espoz Carlos Núñez
Fuente: El Aconcagua
domingo, 28 de noviembre de 2010
Liga Femenina : Boston College mandó en la Sub 17 Campeón Nacional
Solo en el primer cuarto, el cuadro sureño dio lucha a un equipo capitalino que poco a poco fue imponiendo su experiencia, a través de sus seleccionadas nacionales, como el caso de Pancha Rojas, y Paula Carrasco.
En Boston jugaron y formaron el cuadro campeón, Paula Carrasco, Aleen Marechal, Claudia Inostroza, Heathear Zepeda, Tatiana Asencio, Francisca Rojas, Daniela Cardenas, Nataly Jaña y Andrea castro, DT:Hernan Viveros.
Español de Osorno con Catalina Becker, Camila Lopez, Andrea Rojas, Karin Rojas, Francisca Zuñiga, Angela Rogel, Francisca Guzman, Constanza Ruminot, Valeria Gutierrez, y Romina Munzenhayer .DT: Mauricio Rozas.
Arbitros:Ramón Bustamante y Miguel Morales
Gimnasio de Las Américas.
Santiago
febachile
DIMAYOR: EL CDV GOLEÓ EN CASA
Deportivo Valdivia 97, Deportes Lautaro 67 En un duelo jugado casi en familia, ante un escaso marco de público, Club Deportivo Valdivia goleó a Deportes Lautaro por 97 a 67 Aunque los del Toqui estrenaron refuerzo extranjero, el argentino Julián Espeche, no fue rival para el CDV, salvo en la primera mitad del tercer cuarto Dante Hunter, extranjero que viste la camiseta albirroja, realizó una buena faena durante el primer cuarto, pero su desempeño no basta para ser considerado un refuerzo para el plantel Para abrir el encuentro el CDV alineó con Gutiérrez, Hunter, Altaner, Del Solar y Prützmann. Lautaro, en tanto, envió al parquet a Astete, Avilez, Santana, Salgado y Espeche. Aunque la visita comenzó en ventaja (1 a 5 al cabo de un minuto y medio), el cuadro local se mostró superior y rápidamente fue poniendo las cosas en su lugar. Los del Calle Calle, en base a una buena defensa y a un control de los rebotes en su propio tablero, lograron correr la cancha, lo que permitió que su refuerzo extranjero se luciese con asistencias y 8 tantos. Así las cosas, los del Calle Calle ganaron el primer parcial por un claro 23 a 12.
Síntesis: Deportivo Valdivia 97: Gutiérrez 6 (2 triples, 2 asistencias, un rebote y un robo), Hunter 12 (5 asist., 5 rebts. y un rob), Altaner 26 (3 triples, 2 asist., 9 rebts., 1 rob, y 1 tapón), Del Solar 22 (1 triple, 1 asist., 8 rebts., 2 rob. y 1 tap.) y Prützmann 10 (1 triple, 2 asist., 4 rebts., 2 rob. y 1 tap.) - formación inicial - Filgueira 0 (1 asist.), Ziegele 10 (2 triples, 5 asist. y 2 rebts.), Muñoz 2 (1 asist.), Arriagada 0 (1 rebts. y 1 rob.), Isla 10 (2 asist., 9 rebts., 1 rob. y 2 tap.) y Cañete 0 (1 rebt. y 1 rob). Deportes Lautaro 67: Astete 10 (2 triples), Avilez 11 (1 triple), Santana 5 (1 triple), Salgado 11 (2 triples) y Espeche 27 (1 triple) - formación inicial - Sandoval 1, Urrutia 0, Hauri 0 y Wilde 2. Solobasquet |
U. DE LOS LAGOS Y CDV TRIUNFAN EN NOCHE DE SÁBADO
Con triunfos para los locales, U. de los Lagos y CD Valdivia, se desarrolló la quinta fecha del Grupo Sur de la Dimayor 2010. Con estos resultados, el CDV se afianza en el primer lugar con tres triunfos y una derrota. La ULA, en tanto, logra foja de 2-2, pero deberá dirimir el primer lugar con el CDV en Puerto Montt. Deportes Victoria, en tanto, tuvo su primera derrota del torneo y Lautaro, aún no conoce el dulce sabor de la victoria. En Puerto Montt, la ULA ganó 82-69 a Victoria con 30 puntos de Robert Blackwell. Felipe Acuña anotó 27 para la visita. En Valdivia, el CDV contó con 26 puntos de Altaner y 22 de José del Solar. El argentino Julián Espeche anotó 27 para la visita. ULA SE REHABILITA ANTE VICTORIA U. de los Lagos (82): Nicolás Ulloa 7, Fernando Bucarey 6, Gonzalo Velásquez 6, Haralt Funk 2, Robert Blackwell 30 - formación inicial - Ángel Labrin 7, Christopher Mansilla 2, Esteban Toledo 4, Andrés Torres 6, Darnell Johnson 0, Ignacio Navarrete 12, Humberto Carrizo 0. Entrenador: Cristan Bucarey. Deportes Victoria (69): Andrés Llanos 2, Germán Siegmund 3, Felipe Acuña 27, Cristián Zamorano 22, Anthony Bishop 7 - formación inicial - Carlos Sepúlveda 0, Carlos Ciocca 8, Alex Sepúlveda 0. Entrenador: Álvaro Acuña. Parciales: 24-11; 16-25; 26-10; 16-23. Árbitros: Luis Castillo - José Luis Espinoza CDV GOLEÓ A LAUTARO Y SIGUE PUNTERO CD Valdivia (97): Miguel Gutiérrez 6, Dante Hunter 12, Cristopher Altaner 26, José del Solar 22, Claus Prützmann 7 - formación inicial - Felipe Ziegele 6, Cristián Muñoz 2, Daniel Arriagada 0, Camilo Filgueira 0, Gerardo Isla 10, Jonathan Cañete 0. Entrenador: Marcos Beltramella. Deportes Lautaro (67): Edgardo Astete 10, Richard Aviles 11, Sebastian Santana 5, Oscar Salgado 11, Julian Espche 27 - formación inicial - Damián Sandoval 1, Diego Urrutia 0, Mitchel Hauri 0, Max Wilde 2. Entrenador: Gustavo vega. Parciales: 23-12; 30-12; 29-24; 25-19. Arbitros: Felipe Arroyo - Cristian Gutierrez |
sábado, 27 de noviembre de 2010
LICEO MIXTO CHOCARÁ CON UN CONOCIDO BOSTON COLLEGE POR SEMIFINALES DE LA LIGA NACIONAL MOVISTAR
En una serie al mejor de 3 encuentros, los liceanos que volvieron a un gran nivel frente a la Universidad de Concepción, enfrentan ahora a las Águilas de Maipú que están invictos en este torneo, pero la historia les pesa frente a los “Cóndores” que mantienen una paternidad en etapas decisivas. Una serie llena de historia se comienza a vivir este fin de semana nuevamente entre Liceo Mixto y Boston College,... ...esta vez por semifinales de la Liga Nacional Movistar, ya que ambos cuadro avanzaron a esta etapa de la transitoria liga cestera. Si bien los liceanos han vuelto a su nivel en los últimos partidos, tras un dubitativo inicio de torneo, por todo lo complicado que ha sido esta competencia durante el año, ahora los “Cóndores” de Aconcagua por su plantel y jerarquía también son favoritos para quedarse con la serie el torneo, aunque no tendrá la ventaja de la localia. En lo que respecta a este año, los números no son favorables para los andinos, ya que en los dos partidos jugados en la serie de grupos, los dirigidos por Pablo Ares jugaron bastante dubitativos y perdieron ambos encuentros, sin embargo, ahora parece que los “Cóndores” han encontrado su juego y son el equipo al que todos temen en el concierto cestero nacional. En cuanto a la historia, todo es favorable para los aconcagüinos ya que de todas las veces que se toparon en esta instancia por Dimayor los liceanos salieron victoriosos en tres oportunidades y una en la final del torneo cestero, por lo que este clásico estudiantil, tiene una clara paternidad a favor de Liceo Mixto. En el aspecto deportivo, los “Cóndores” llegan con una semana de descanso tras los cuartos de final, lo que les ha servido para seguir compenetrando los sistemas y que estos sean aprendidos por el puertorriqueño Samuel Villegas, que se ha destacado bastante en los partidos que ha jugado, siendo uno de los puntales de los andinos, además de Thurmann Zimmerman y Patricio Briones que han comandado los ataques en los últimos encuentros, donde vencieron a la Universidad de Concepción que era una de las favoritas para quedarse con la liga. Por su parte, Boston Collage llega con el envión luego de haber ganado el top 4 que definió la Liga Nacional de Básquetbol, algo así como la segunda división y que sirvió a los jugadores para mantenerse en competencia durante el año. Es de esperar que en esa serie siga imperando la historia y Liceo Mixto les quite el invicto que ostentan las “Águilas” de Maipú en este torneo, para ir pavimentando el camino hacia una nueva final cestera de los andinos que durante los últimos 5 años han mandado en el básquetbol chileno, con una final y tres títulos de la Dimayor y ahora seguir escribiendo la historia en este campeonato de transición, para el próximo año enfocarse de lleno en lo que será la nueva liga cestera nacional. El primer juego de la serie al mejor de tres partidos se jugará este domingo a las 19:00 horas en el gimnasio Juan Muñoz Herrera de Los Andes, donde se espera que la afición replete el recinto para que el plantel sienta el apoyo de cara a un nuevo título cestero. La otra semifinal de este campeonato, la disputarán los cuadros de Deportivo Español de Talca y la Universidad Católica, quienes le ganaron a Sagrados Corazones de Viña del Mar y Puente Alto por los cuartos de final. Fuente: losandeshoy |
DIMAYOR Y TELETÓN, UN SOLO CORAZÓN
Como parte de la programación de la próxima semana, el Sábado 04 de Diciembre 2010, nuestra institución se ha querido sumar a la Teletón 2010, organizando como preliminar del Partido Oficial correspondiente a la 5º fecha de la competencia 2010 (Universidad de Los Lagos Puerto Montt v/s Deportes Lautaro, Gimnasio Universidad de Los Lagos Sede Chinquihue), un partido entre jugadores de Dimayor (jugarán en Sillas de Ruedas) y un equipo de Básquetbol en Silla de Ruedas perteneciente al Centro de Rehabilitación de la Teletón, que tiene Sede en Puerto Montt. En esta oportunidad DIMAYOR entregará algunos Balones de Básquetbol, como una forma de incentivar tal loable actividad. En esta actividad tenemos el importante apoyo organizativo del Club Deportivo Universidad de Los Lagos, por intermedio de su Cuerpo Directivo y Técnico, quienes han demostrado por siempre un alto nivel de proactividad y apoyo a DIMAYOR. Fuente: dimayor.cl |
LICEO MIXTO ESTE DOMINGO RECIBE EN LOS ANDES A BOSTON COLLEGE POR LAS SEMIFINALES DE LA LIGA NACIONAL DE BASQUETBOL
Este fin de semana se inician los play off por las semifinales de la Liga Nacional de Básquetbol “Movistar”, organizados por Febachile y donde el ganador ira a la Liga de Las Américas. Esta etapa que será al rojo vivo se jugará al mejor de tres y donde este domingo Liceo Mixto en Los Andes a las 19:00 horas recibirá a Boston College. Liceo Mixto clasificó a las semifinales de la Liga Movistar de Básquetbol, tras vencer a la Universidad de Concepción por 95 a 87, en un duelo disputado en la Casa del Deporte, en la Región del Bío-Bío, oportunidad en que la gran figura del encuentro fue el puertorriqueño Samuel Villegas, que anotó 28 unidades, ganando todos los cuartos el quinteto andino. Fuente: elaconcagua.cl |
UACH GANÓ EL TÍTULO LOCAL DE LA ASOCIACIÓN CESTERA
Desplazó al CDV, Racing y a la USS El quinteto de Universidad Austral se coronó campeón del torneo de la Asociación de Básquetbol de Valdivia, luego de jugarse la tercera y última fecha del certamen. En la última jornada, Deportivo Valdivia ganó 91-43 a USS y la Uach superó a Racing por 92-45. El gran favorito para campeonar era Deportivo Valdivia, ya que jugaba con su equipo completo de Dimayor, pero tuvo un feo traspié al perder ante la Universidad Austral, luego de ir ganando hasta por casi 20 puntos. El descontrol albirrojo en el complementario hizo que la Uach creciera para finalmente vencer por 71-64, con grandes actuaciones de Jorge Guiresse, Francisco Araya y Guillermo Avendaño. En el otro duelo, Racing superó a la U. San Sebastián 82-58. AHORA TOCA A LAS SERIES MENORES Las series menores inician ahora sus cuadrangulares por el título y desde ayer iniciaron las damas infantiles. Los clubes que participan son Universidad Austral, Deportes Las Ánimas, Escuela Alemana de Paillaco y Los Lagos. Por Pablo Santiesteban |
LOS LAGOS RUMBO AL SUDAMERICANO ESCOLAR EN PERU
Gracias a sus destacadas actuaciones en los nacionales estudiantiles, el básquetbol del Colegio Salesianos de Puerto Montt y tres atletas de Osorno se integraron a la selección chilena presente en el evento continental escolar. Un total de 13 deportistas de la Región de Los Lagos serán parte de la numerosa selección chilena de deportes escolares que, desde este domingo, participarán en el Campeonato Sudamericano escolar que este año se realiza en la ciudad de Lima, Perú. Quienes con la camiseta de esta zona clasificaron a esta justa deportiva continental, en sus respectivos torneos nacionales en el país, fueron los integrantes del equipo de básquetbol masculino, a cargo de Rudy Aguilar, responsable del Colegio Salesianos de Puerto Montt. Por Juan Pedro Peña |
ESPAÑOL PUEDE CONSEGUIR DOBLE CORONA
|
Hoy los cuadros hispanos sub 17 y adulto jugarán las respectivas finales de básquetbol en Santiago
Nada menos que con dos títulos nacionales puede quedarse hoy el Club Español y nuestra ciudad, cuando disputen la final de la Liga de Básquetbol Femenina de la Federación Chilena de esta disciplina en Santiago, específicamente en el gimnasio de la Universidad de Las Américas.
Esto, luego de que los equipos hispanos en categoría Sub 17 y Adulto se clasificaran como los mejores de la zona sur, por lo que ganaron el derecho de competir por el trofeo de monarcas antes los representativos de la Zona Norte, Boston College y Universidad de Las Américas, respectivamente.
PLANTEL
El equipo viajó anoche a la capital y hoy se medirá a Boston College en Sub 17 a partir de las 16 horas, mientras que dos horas más tarde jugará por el cetro en Adulto ante la "U" de Las Américas.
Claro que ambas escuadras llegaron por caminos distintos. En el caso de las más pequeñas, quienes fueron dirigidas por Nora Pérez en la primera rueda y por Mauricio Rosas (quien estará a cargo hoy del cuadro) en la segunda, acabaron en el segundo puesto de la tabla de posiciones, pero la Federación de Básquetbol decidió otorgarle el puesto como representante del sur en desmedro de Castro porque el elenco chilote ganó varios de sus encuentros por no presentación. "Fue una decisión de la Federación, basándose en el rendimiento deportivo y en el comportamiento y responsabilidad de los equipos. Fuimos, según lo que nos comunicaron, el equipo que mejor cumplió las normativas del torneo, lo que se sumó a las buenas actuaciones deportivas, donde perdimos solo un partido, precisamente ante Castro", indicó Pérez.
Pero la esperada revancha no se pudo llevar a cabo, por la participación de las deportistas en los Juegos de la Araucanía.
En Adulto fue otra cosa. El elenco dirigido por el profesor Mario Negrón y con la base del equipo de la Universidad de Los Lagos, marcó la pauta desde el inicio del campeonato y se consagró con diferencia como el mejor elenco del sur.
"Pienso que los dos equipos tienen posibilidades. Han hecho una buena temporada y las posibilidades de lograr el título son altas. Eso queremos todos", indicó Nora Pérez.
EXPECTATIVAS
Respecto a las expectativas de las propias jugadoras, la confianza es la tónica.
Para la integrante del equipo Sub 17 de Español, Camila Pérez, "tenemos posibilidades de ganar el campeonato y tenemos muchas ganas de que ya comience el partido. Pienso que lo mejor que tenemos es la disciplina y el entendernos muy bien como equipo. Además nos apoyamos harto cuando cometemos un error o vamos por detrás en el marcador. Tal vez lo que tenemos que mejorar es tener más cuidado con el balón. A veces nos equivocamos en los pases y eso nos puede complicar".
Por el lado del cuadro Adulto, Mery Montiel indicó que "pienso que tenemos hartas posibilidades de lograr el título, pues contamos con un equipo alto y por lo que sé, el elenco de ellas es más bajo, lo que puede ser una ventaja importante. Nosotras somos muy rápidas y nos complementamos bien, aunque a veces pecamos de eso y nos arrebatamos, pero tenemos confianza en nuestro juego. ¿A mejorar? La paciencia, sin lugar a dudas".
Por Miguel Montenegro
Fuente: Diario Austral de Osorno
LAS "ÁGUILAS" VAN POR OTRO TÍTULO NACIONAL
|
Boston College busca su segundo título nacional en una semana, esta vez en manos femeninas.
Santiago, 26 de noviembre de 2010. Este sábado a partir de las 16 horas, Boston College tendrá una nueva oportunidad para titularse dentro de los mejores equipos de básquetbol del país. Esta vez, la categoría Sub 17 de las “Águilas” buscarán conquistar la Liga Nacional Femenina ante Español de Osorno.
En el encuentro, que se disputará en el Gimnasio de la Universidad de Las Américas, chocarán los quintetos que finalizaron en el primer lugar de la zona centro y la zona sur en el certamen que se disputa desde mayo y que contó con la participación de 16 equipos de distintos puntos del país.
La final es la oportunidad para las dirigidas por Hernán Viveros para consolidar el excelente cometido de las bostonianas a lo largo de la Liga donde sólo conocieron las derrotas en tres ocasiones.
Y las posibilidades de quedarse con el título son altas, las “Águilas” han demostrado un nivel de juego implacable, lo que se suma a las figuras individuales con las que cuentan en sus filas que incluye tres seleccionadas nacionales de la categoría.
“Nos hemos preparado todo el año para llegar a esta instancia. El equipo ha sido sumamente responsable, trabajador y aplicado, eso no ha servido para marcar la diferencia dentro y fuera de la cancha” señaló el estratego bostoniano, Hernán Viveros.
Además para el entrenador de Boston College podría ser una semana muy especial, ya que fue parte del cuerpo técnico que consiguió el título en la Liga Nacional de básquetbol con el plantel de honor. Si ganan la final, será el segundo título nacional en pocos días.
La importancia que tendrá la concentración es un punto que será clave en la búsqueda del título, así lo reconoce Tatiana Asencio, uno de los máximos referentes del plantel “Siempre tenemos minutos en que nos desconcentramos en los partidos, ahora no podemos dar esa ventaja si queremos quedarnos con el título” señaló.
El regreso de las seleccionadas nacionales se transformó en un plus con miras a la final. Francisca Rojas siente que hay una responsabilidad mayor en la cancha, sin embargo, reconoce que la clave será el trabajo colectivo “Si jugamos en equipo, tenemos muchas posibilidades para quedarnos con el título”
El duelo será el preliminar de la final en categoría adulta de la Liga Nacional femenina que animarán Universidad de Las Américas y Español de Osorno.
Vox Comunicación
viernes, 26 de noviembre de 2010
LNB MOVISTAR: DE MIEDO PLAYOFFS DE SEMIFINALES
Con dos partidos de miedo se inician este fin de semana los play off por las semifinales de la Liga Nacional de Bàsquetbol “Movistar”, organizados por Febachile y donde el ganador ira a la Liga de Las Amèricas. Se juega al mejor de tres. El sábado 27 en el Cendyr de Talca, Español de Talca recibe a las 20 horas a la Universidad Católica. El domingo 28 en el Gimnasio del Liceo Mixto de Los Andes, el cuadro local, Liceo Mixto recibe al Boston College, el flamante campeón de la Liga Nacional. Este partido está previsto para las 19 horas. El segundo partido se jugará el sábado 04 de diciembre, en el Estadio Palestino a las 19 horas, Universidad Católica con Español de Talca. En Maipú en el Gimnasio del Boston College de Avda. Longitudinal, a la misma hora, Boston College con Liceo Mixto. En caso de haber un tercer partido, se jugará el domingo a las 19 horas, en Maipú y en el Estadio Palestino, a las 19 horas. Los vencedores de ambas llaves irán por el titulo al mejor de cinco partidos. Fuente: Febachile |
ESPAÑOL NO PUEDE FALLAR
Aunque uno de los llevadores del “Quijote”, Francisco Bravo, augura que la llave frente a Universidad Católica podría ser cerrada, “tenemos equipo para llegar a la final” de la Liga Nacional de Básquetbol Aunque la ventaja de campo pertenece a los universitarios en caso de registrarse una igualdad de triunfos luego del segundo lance, los hispanos tienen claro que no pueden fallar en el primer juego del “play off” a disputarse este sábado, a partir de las 20.00 horas, en el Gimnasio Cendyr Sur de Talca. A decir de uno de los llevadores del “Quijote”, Francisco Bravo, “sabemos que la serie podría ser cerrada. Por eso no deberemos dar ningún tipo de licencias ante un rival complicado”. El otrora conductor de Deportes Valdivia afirmó que no hay misterios “en este tipo de instancias porque todos nos conocemos. Habrá que saber explotar las virtudes de este quipo que ha venido cumpliendo una sólida campaña” en la cual los españoles marchan invictos. OTRO LADO LISTOS LA MANO Fuente: Diario El Centro |
FELIPE CONTRERAS ADELANTA LO QUE SERÁ LA SERIE CON ESPAÑOL DE TALCA
Comienzan las semifinales de la LNB Este sábado a las 20 horas en la Región del Maule se disputa el primer partido de tres de las semifinales de la Liga Nacional de Basquetbol (LNB). Los cruzados esperan ganar ese duelo para empezar a asegurar la llave, sabiendo que tiene la ventaja por terminar mejor en la fase regular de disputar dos encuentros en condición de local. Español de Talca en su cancha siempre ha sido un rival de temer, los amarillos en su gimnasio generalmente imponen su buena dinámica, haciendo pasar un mal rato a la visita. Por aquello el quinteto de Miguel Ureta ha preparado a conciencia este duelo, sabiendo que trayéndose un triunfo de visita avanzaría mucho la tarea del Basket UC de estar en la final. Felipe Contreras una de las figuras del equipo ya visualiza lo que será ese compromiso: “El partido va a ser apretado, ellos son un equipo rápido que defiende bien, es muy parecido al nuestro por estilo, va a ganar el que cometa menos errores”. Dos semanas han pasado desde el último partido de los franjeados (triunfo sobre Puente Alto), tiempo que ha servido para preparar con detalle lo que será esta semifinal: “Estamos todos muy enfocados en pasar a la siguiente etapa, durante este tiempo que hemos tenido para preparar esta serie, en un primer momento tomamos conciencia de lo que significa jugar una posible final y luego se trabajó pensando en Español de Talca, analizando sus fortalezas y debilidades”, dijo el “Yiyo”. Dentro de los factores claves de la serie, Felipe Contreras resaltó: “Es clave la calma, hay que saber manejar los tiempos. Tener claro cuando hay que acelerar y cuando es necesario tener el balón. Importante también escoger bien las jugadas y los lanzamientos”. El 7 de la UC también señaló que el equipo llega muy motivado anímicamente: “Estamos bien, todos muy concientes de lo que nos estamos jugando, de lo que es el rival, de hecho todos hemos visto sus partidos por TV. Pensamos sólo en el Español y en nada más, además de que estamos consientes de que en esta llave tenemos la oportunidad de jugar dos partidos de local, aunque antes queremos ganar de visita y empezar con el pie derecho”. Fuente: lacatolica.cl |
LIGA NACIONAL FEMENINA: EL MEJOR EQUIPO DEL SUR NO ESTARÁ EN LA FINAL
|
El equipo juvenil de Deportes Castro damas ganó todo en la Liga Nacional, sin embargo, no jugará por el título. Marcos Toro, uno de los entrenadores, no da crédito a esta situación.
Una gran campaña, muchos viajes y grandes triunfos, pero al final, nada. Deportes Castro quedó fuera de las finales de la Liga Nacional Juvenil que organiza la Federación de Básquetbol de Chile. De acuerdo a lo señalado por Irán Arcos, presidente del club: “Nos dejaron al margen porque no nos presentamos a jugar la semana anterior en Santiago, pero el equipo estaba en los juegos de la Araucanía, de verdad no se podía, no se entendió y nos dejaron fuera”.
Por su parte uno de los entrenadores, Marcos Toro, fue más allá: Me pregunto donde queda la planificación, se sabía que estábamos en Chile Chico y no podíamos jugar, es extraño, hubo un gasto, viajes y ganamos muchos juegos, inclusive nos hicieron jugar una nueva fase cuando ya estábamos clasificados, y ¿Para qué?, es a Deportes Castro a quienes le corresponde estar en la final que se va a jugar en Santiago”.
El juego por el título se resume ahora a un partido, instancia en la cual llega por el sur del país Español de Osorno, cuadro que fue vencido en dos ocasiones por Deportes Castro.
Fernando Álvarez Oyarzún
Chiloédeportes
VIÑA DEL MAR: COPA 50 AÑOS FUE PARA PARANAMERICAN
|
En aniversario de Liceo Cortes Brown de Viña
El campeonato de básquetbol por los 50 años del Colegio José Cortés Brown se lo adjudicó el Colegio Pan American en damas y varones.
En damas el Colegio Pan American superó por 26 - 25 en las finales al elenco anfirtrión de José Cortes Brown, mientras que por el tercer puesto, el Colegio Labranza de Dios derrotó por 25 -18 a San Nicolás.
VARONES
En varones se dio el mismo resultado en el 1º lugar y Pan A merican ganó 39 - 33 al Liceo Jose Cortés Brown, que esta vez tampoco pudo quedarse con el primer puesto. El bronce lo ganó el Colegio San Nicolás, tras vencer por 34 -27 al Colegio Embajadores del Rey.
Aparte del básquetbol en este encuentro deportivo se sigue jugando el vóleibol.
En esta disciplina , hoy en el gimnasio Everton será el turno de Liceo José Cortes Brown vs. Liceo René Descartes (Damas 14.30 hrs.) y 15.30 hrs. Liceo J. Cortés B. vs. Colegio David Trumboll (damas).
Mañana en el gimnasio del Liceo Guillermo Rivera se enfrentarán desde las 9.30 horas los elencos de Liceo José Cortés Brown vs. Liceo Juan XXIII (varones).
A las 10.30 horas será el turno de Colegio David Trumboll de Valparaíso vs. René Descartes (damas). Finalmente a contar de las 11.30 horas cerrarán la jornada Liceo Juan XXIII vs. Colegio David Trumboll en varones
Fuente: Diario La Estrella de Valparaíso
Boston College va por su quinto intento

Boston College viene de alcanzar el primer título de su carrera al quedarse con la Liga Nacional de Básquetbol pero ya está mentalizado con salir airoso de las semifinales de la Liga Superior, donde le espera el rival más temido de todos: Liceo Mixto.
El equipo de Los Andes tiene el mérito de haberle ganado en las cuatro series que disputaron en la Dimayor, cuando ese era el torneo máximo del baloncesto nacional. La más dolorosa, por cierto, fue la final de 2008, ya que las otras tres fueron en tres semifinales .
Esa vez fue protagonista entre los vencedores Rodrigo Espinoza, quien se encuentra desde el año pasado en Boston College, por lo que tiene bastante conocimiento de la serie y manifiesta confianza para la serie de partidos que comienza a disputarse el domingo.
"Yo a veces veo entre la gente e incluso algunos jugadores del club cierta tensión por enfrentar otra vez a un equipo que nos ha ganado cuatro veces, pero no creo que afecte", asegura.
El mayor argumento para su confianza es que el equipo de Maipú sólo sabe de triunfos en este torneo y que tiene la ventaja de ser locales en dos partidos de los tres que podrían llegar a disputarse en el mejor de los casos.
"Ellos tienen refuerzos como la vuelta de Patricio Briones o el puertorriqueño Samuel Villegas, lo que lo vuelve un equipo un poco distinto al de la fase regular. Pese a eso creo que somos más fuertes y manteniendo el nivel en Maipú deberíamos pasar y alcanzar el título".
De su propio cuadro cree que se trata de un equipo más maduro del que disputó las otras series. "La llegada de Eric Carrasco nos da otro oficio que seguramente va a pesar para los momentos decisivos. Ellos tienen una mecánica adquirida hace mucho tiempo bajo el mando de su técnico, Pablo Ares, pero creo que estamos en mejor forma", agrega.
Por su parte el jugador aplaude que se haya podido organizar en los últimos meses del año la Liga Superior, que debe tomar el lugar de la Dimayor como la competencia mayor del baloncesto, aunque cree que todavía hay que hacerle algunas mejoras.
"Lo más urgente es que se hagan divisiones y se exija continuidad en el torneo. En la Dimayor había ciudades que no competían y volvían cuando les pasaba plata un privado que había tenido un buen año con la empresa". Hay que dar continuidad y premiar a los que mantengan el trabajo, sentencia.
fuente: Diario La Hora
Boston College celebró su primer título en la Liga Nacional de Básquetbol

Sin embargo, el peso del plantel bostoniano reaccionó en los cinco minutos finales alargando nuevamente la diferencia y sellando el histórico título.
La mejor mano de los colegiales en el encuentro fue Eduardo Sepúlveda, con 22 puntos, seguido por Erik Carrasco, que anotó 17 unidades. En el quinteto lechero destacó Leonel Méndez, con 16 anotaciones.
La alegría fue incontenible para los dirigidos de Patricio Miranda al término del encuentro.
Para uno de los referentes de Boston College, Patricio Arroyo, el título era algo primordial para este año: “Estábamos mentalizados en ganar este campeonato porque era muy importante lograr un título para Boston College. Todo iba a depender de las ganas que pusiéramos en la cancha y afortunadamente nunca aflojamos. Eso nos deja felices”.
El estratego Patricio Miranda sintió con un sabor especial este primer título, puesto que en los inicios de Boston College fue jugador. En 2005 asumió como asistente hasta este año, en que se corona como campeón al mando técnico.
“Estamos realmente felices con lo conseguido en este torneo. Para mí es muy especial por la identificación que tengo con el club y las ganas que teníamos de levantar una copa, y lo logramos gracias a este grupo de jugadores que dio todo en cada entrenamiento y en cada partido”, sostuvo el entrenador.
Ahora las miradas se concentran en la Liga Superior “Movistar” de Básquetbol, que comenzará las llaves de semifinales y donde deberán medirse ante Liceo Mixto de Los Andes desde el próximo fin de semana.
Para mí este título es muy especial por la identificación que tengo con el club y las ganas que teníamos de levantar una copa”.
(el DT, Patricio Miranda)
fuente: diario La Segunda
jueves, 25 de noviembre de 2010
Cristián Santander: “Los Juegos son una Buena Forma de Introducir Chicas al Deporte”

“Este es el cuarto Bicentenario que veo porque es la edad donde se empieza a jugar a nivel internacional. Las jugadoras tienen14 años y siempre alguna buena aparece. Es bueno detectarlas a tiempo”, asegura el argentino.
¿Qué jugadoras ha descubierto en años anteriores?
Hay varios ejemplos: Montserrat Valenzuela, de San Fernando, Silvana Herrera, de La Calera, y Estefanía Vásquez, de Castro.
¿Qué jugadoras le han parecido interesantes?
Este año hay cuatro chicas de la selección que jugará el Sudamericano, en Uruguay. Ellas son Bárbara Cousiño, Catalina Abuyere y Jenifer Fuentes (foto), del Boston College, y Sandy Bazaes, de Iquique. Me llamó la atención Bernales, de Bío Bío, y una chica Cossio de San Felipe. Son jugadoras con un potencial a desarrollar.
¿Qué importancia le da usted a esta competencia?Me parece fantástica porquees una forma de introducir a un montón de chicas al deporte, con una competencia bien organizada por etapas y que te lleva a un nacional. Eso las motiva para que la gran mayoría pueda después dedicarse de lleno al básquetbol, en un club o en una universidad.
FUENTE: ind.cl
VALENTINA NOVOA CORNEJO: IREMOS A LIMA A SER CAMPEONAS

EDAD : 14 AÑOS
COLEGIO : BOSTON COLLEGE DE MAIPU.
REGION : METROPOLITANA.
CURSO : PRIMERO MEDIO.
DISCIPLINA : BASQUETBOL (CONDUCTORA)
Estoy feliz. “Somos campeonas nacionales y ahora iremos a Lima con todas las fuerzas y garras para ser campeonas sudamericanas”.
fuente: ind
JUAN MANUEL CORDOVA: "JUGAR DIMAYOR ESTE AÑOS NO ES MÁS QUE UN CAPRICHO"
Manuel Córdoba, técnico de la Selección Chilena de Básquetbol El DT sostiene que la competencia cestera se ha debilitado. Hoy participará en un seminario en la UCT. A Manuel Córdoba lo invitaron como figura estelar a las conferencias gratuitas de deportes que se dictarán hoy en el campus Norte de la Universidad Católica de Temuco. El técnico de la Selección Chilena de Básquetbol aceptó gustoso la convocatoria y desde las 11 horas compartirá con estudiantes de Educación Física, profesores y entrenadores sus conocimientos sobre los deportes colectivos en edades escolares. El argentino invitó a los seguidores del deporte a participar en la cita y también habló del presente de la actividad cestera en nuestro país, de las disputas entre la federación y la Dimayor y de la falta de renovación en la "Roja" adulta. Por Robinson Tobares |