Los resultados de los partidos finales fueron los siguientes:
09:00 Valdivia 14 - 47 Coyhaique
10:30 Viña del Mar 47-17 San Fernando
12:00 Temuco 12-62 Castro
13:30 Santiago 88-37 Valparaiso
Más de 120 niños participaron en la escuela veraniega. La posibilidad de conocer los fundamentos del básquetbol, sin costo alguno, tuvieron más de 120 niños, de entre 7 y 18 años de edad, quienes participaron de la escuela de baloncesto desarrollada por el Club Los Leones en el gimnasio Municipal de Quilpué, actividad a cargo del técnico del plantel de honor del equipo felino, Álvaro García. "Cuando decidimos hacer de locales en Quilpué uno de los objetivos era crear una escuela que nos permitiera estrechar lazos con la comunidad", admitió el entrenador, quien además aprovechó la instancia para detectar nuevos talentos. "Queremos potenciar las divisiones inferiores del club y estas actividades son importantes para eso", concluyó el técnico, respecto de la actividad que culmina hoy. Fuente: Diario El Mercurio de Valparaíso |
Federación Nacional dictó clases de perfeccionamiento Héctor Oreste y José Luis Verdejo fueron los profesores Un total de 25 entrenadores de básquetbol actualizaron sus conocimientos técnicos y tácticos gracias a un curso de capacitación dictado durante cuatro días en Antofagasta, por los experimentados docentes de la Federación de Básquetbol de Chile, Héctor Oreste y José Luis Verdejo. El curso se desarrolló en las instalaciones del Autoclub, considerando clases teóricas y prácticas en cancha, donde se abordaron temas como sistemas defensivos, contraataque y transición, mecanismos de ataque y planificación del entrenamiento. Fuente: Diario El Mercurio de Antofagasta |
Tres equipos vivirán acción cestera esta temporada a nivel federado: Osorno Básquetbol, Deportivo Osorno y Español Este 2011 se vislumbra intenso en materia cestera. Tres equipos de la ciudad competirán en diversos certámenes, todos con la intención de superar lo realizado el año pasado y fomentar la práctica de este popular deporte. Copa Chile y Liga Nacional para Osorno Básquetbol y Español; y Libsur para Deportivo Osorno y los propios hispanos, serán las pruebas donde, como es habitual, se espera contar con el apoyo del "respetable" y así volver a transformar a la comuna en el epicentro del básquetbol. Como alguna vez lo fue. Por Miguel Montenegro |
De asumir finalmente Daniel Allende como entrenador de Osorno Básquetbol, el trabajo "en cancha" comenzaría el martes 1 de marzo con la pretemporada, periodo que duraría tres semanas, aproximadamente. La idea de la dirigencia del cuadro cestero es que el plantel definitivo esté listo a fines de esta semana, para que así todos puedan hacer el trabajo de la misma manera y no realizar trabajo especializado para algún jugador que llegó tarde. Y desde la segunda semana se jugarían amistosos. Fuente: Diario Austral de Osorno |
Campeonato nacional sub 15 damas y varones Las jóvenes de Castro derrotaron en el duelo por el bronce, en un dramático partido, al cuadro anfitrión de Los Muermos, por 51-50. Un meritorio tercer lugar consiguió el elenco de Deportes Castro en el Campeonato Nacional Femenino Sub 15 de Básquetbol que se desarrolló en Los Muermos. Las goleadoras del partido en el conjunto vencedor fueron Yanira Castillo, con 12 puntos, y Bárbara Provoste, con 11. Mientras que en las locales las máximas anotadoras fueron Catalina Rodríguez, con 18, y Sendy Basaez, con 15. "Ubicarnos entre los tres primeros lugares ya es un gran mérito para el cuerpo técnico y las jugadoras. Se realizó una gran labor y las niñas demostraron un trabajo serio y responsable", detalló el presidente del club, Irán Arcos. El conjunto de Ancud se ubicó en el octavo lugar al perder ayer ante San Fernando, por 41-37. El equipo campeón fue Santiago que derrotó en la final a Viña del Mar, por 89-39. VARONES En el Nacional sub 15 varones de Maullín, el equipo de Ancud se ubicó en el tercer lugar tras vencer Valdivia por 79-50. El campeón fue San Felipe que en la final venció a Maullín, por 80-71. Fuente: Diario La Estrella de Chiloé |
Un exitoso cierre de temporada tuvo la escuela de basquetbol del tradicional club Norteamerica. El objetivo fue entregarle a los proyectos cesteros nociones y fundamentos de la especialidad, quien ideó esta iniciativa fue Ángel Prieto, quien se manifestó muy satisfecho con el desarrollo de la actividad y los logros que los jóvenes han alcanzado "estamos contentos con el trabajo que hemos tenido con los niños, es un proyecto que apuntó a mejorar y proyectar el trabajo con ellos". AGRADECIMIENTO El coordinador del proyecto, que fue financiado por el 2% para el Deporte del FNDR, Angel Prieto, expresó sus agradecimientos al gobierno regional por facilitar la concreción de esta iniciativa "estamos muy agradecidos por el apoyo que nos ha dado el gobierno regional y esperamos que sigan creyendo en nosotros para continuar con el trabajo con los niños". El directivo albiverde adelantó además que en el mes de julio el club organizará un torneo en categoría Pasarella para niños de 10 a 13 años Fuente: Diario La Estrella de Iquique |
A prepararse Hasta este miércoles permanecerán en la comuna de Maullín, la preselección chilena de básquetbol sub 15 que se está preparando para el próximo torneo sudamericano que se disputará en junio próximo en Asunción, Paraguay. La delegación, encabezada por el técnico Manuel Córdoba estará concentrado en la Villa Olímpica de la comuna y además utilizará las instalaciones del Gimnasio Fiscal para desarrollar el trabajo físico. LOS ELEGIDOS La lista de preseleccionados está conformada por Patricio Arroyo (Copiapó); Erik Báez y Juan Pablo Sánchez (Castro); Nicolás Cayul (Valdivia); Isaías Cornejo, Ramón Gatica, Marcelo Vásquez, Felipe Chamorro, Christopher Mujica, Ítalo Arce, Rodrigo Díaz, Matías Figueroa e Ignacio Larraín (Santiago); Patricio Loyola, Cristian Vargas y Sebastián Silva (Talca); Bruno Valenzuela, Gonzalo Valderrama (Valparaíso); Jonathan Maldonado, Marcio Corvalán, Barham Amor, Francisco y Gustavo Araya Arancibia, Joaquín Arcos y Ramiro Gálvez (San Felipe); Gonzalo Aceituno (Antofagasta); Cristian Jaramillo (Arica); Francisco Paulsen (Las Condes). Ignacio Toledo, Diego Low y Bastian Moraga (Puerto Montt), más Jaime Villalobos, Nicolás Carpo, Sebastian Herrera, Felipe Torres y el magallánico Carlos Lauler. Fuente: Diario El Llanquihue |
Selección de la Región de Valparaíso derrotó a Maullín y se llevó el trofeo de campeón nacional U15 El equipo de Carlos Márquez cayó luchando en la final por 80 a 71, pero debió conformarse con el vicecampeonato de la categoría. Ancud terminó en tercer lugar. De la mano de su máxima figura, Barham Amor, el representativo de San Felipe se convirtió en el nuevo monarca del Campeonato Nacional Masculino de Básquetbol de la categoría sub 15. El representativo de la Región de Valparaíso derrotó ayer en la final al cuadro anfitrión, la Asociación del Borde Costero (Maullín) por 80-71 en un emotivo que encuentro que se disputó en el gimnasio fiscal de la vecina ciudad. El encuentro fue intenso, aunque desde un comienzo el quinteto del valle del Aconcagua mostró supremacía. El expresivo marcador de 49-23 a favor de los visitantes fue el fiel reflejo de lo ocurrido en el rectángulo durante la primera etapa y a pesar del esfuerzo último de los maullinenses por desnivelar la cuenta, poco pudieron hacer los dirigidos por Carlos Márquez para contrarrestar el buen juego de conjunto del equipo campeón. En el cuadro sanfelipeño, la figura fue Barham Amor con 19 puntos, mientras que en Maullín destacó el trabajo ofensivo del refuerzo puntarenense Carlos Lauler quien anotó 31 puntos junto al jugador de la ULA, Ignacio Toledo quien convirtió 12 unidades. TERCERO ANCUD En la última jornada, también se dirimieron las posiciones secundarias del nacional masculino, en la que el elenco de Ancud logró la tercera posición tras superar con comodidad a la selección de Valdivia por 79-50. El quinto lugar del torneo le correspondió a Antofagasta que venció a San Fernando por 72-66 y por último, Las Condes finalizó en la séptima ubicación al derrotar a Coyhaique por 82-39. Por Javier Andrade |
|
Nacional Femenino
El representativo de Santiago barrió con Viña del Mar y se llevó la corona del Nacional de Básquetbol Femenino sub 15 que se disputó en el gimnasio del Liceo Ramón Ángel Jara de Los Muermos.
Las capitalinas, merced a su mejor desempeño durante todo el partido superó sin mayores dificultades a su rival por 89-39, diferencia que se observó durante gran parte del pleito.
Catalina Abuyeres de Santiago fue la mejor encestadora para las monarcas con 18 puntos.
El equipo de Castro se quedó con la tercera posición al batir a las locales por un dramático 51-50. La jugadora de Los Muermos Catalina Rodríguez fue la figura del cotejo con 18 puntos, seguida de Sendy Basáez.
San Felipe logró la quinta ubicación al doblegar a Concepción por 54-44.
LAS SUB 17
A partir de mañana, Los Muermos verá en acción en un nuevo torneo nacional de básquetbol femenino. Esta vez será de la categoría sub 17 en el gimnasio del Liceo Ramón Ángel Jara. El torneo comienza a las 15.30 horas. El grupo A está integrado por los elencos de Santiago, Iquique, Valparaíso, Valdivia y San Fernando, mientras que el grupo B está conformado por los conjuntos de Viña del Mar, Castro, Temuco, San Felipe y Coyhaique.
Fuente: Diario El Llanquihue
El joven Patricio Arroyo Varela de 14 años, se encuentra en la localidad de Maullín, para ser parte de la pre selección de basquetbol categoría sub 15 que disputará el sudamericano de la especialidad en mayo de este año. Fuente: El Diario de Atacama |
Nacional cestero Entre los equipos de Maullín, San Felipe y Valdivia, saldrán los dos finalistas del Campeonato Nacional de Básquetbol sub 15 que se disputa en la ciudad del río y cuya última fase se comenzará a disputar hoy desde las 9 horas. En otros resultados de la penúltima jornada, Coyhaique derrotó a Valdivia y San Fernando hizo lo propio ante Antofagasta. Para hoy, se contemplan que los encuentros comiencen a las 9 horas para dirimir todas las posiciones finales de la justa cestera. Fuente: Diario El Llanquihue |
|
Dos semanas a todo básquetbol vivirán los habitantes de esta comuna de la X región con la realización de dos importantes campeonatos nacionales femeninos. La Federación de Basquetbol de Chile en conjunto con el Colegio Ramón Ángel Jara realizarán los campeonatos femeninos U15 del 16 al 20 de febrero y U17 del 22 al 26 de febrero en la localidad de Los Muermos ubicada a 43 kilómetros de Puerto Montt, capital regional.
Una buena oportunidad de disfrutar de las vacaciones en un hermoso lugar turístico y del mejor basquetbol femenino nacional. Los Muermos pertenece a la X Región de Los Lagos, en la Provincia de Llanquihue y tiene una población estimada de 17.983 habitantes y una superficie de 1.673 km².
La Federación de Básquetbol de Chile transmitirá los pormenores de los campeonatos femeninos por medio de estadistica on line y señal en vivo desde Los Muermos para no perderse ninguno de los partidos del torneo.
Campeonato U 15
Este campeonato femenino se jugará del 16 al 20 de febrero y se definió en dos grupos:
Grupo A: Los Muermos, Castro, Valdivia, San Felipe y Antofagasta.
Grupo B: Santiago, Ancud, Concepción, Viña del Mar y San Fernando
Los partidos de hoy Domingo 20 de febrero son los siguientes:
09:00 9º y 10º Antofagasta v/s Valdivia
10:30 7º y 8º San Fernando v/s Ancud
12:00 5º y 6º San Felipe v/s Concepción
13:30 3º y 4º Loa Muermos v/s Castro
15:00 1º y 2º Santiago v/s Viña del Mar
Campeonato U 17
La otra gran jornada básquetbolistica es este certamen comienza el martes 22 hasta el sábado 26 de febrero y sus grupos quedaron conformados de la siguiente manera:
Grupo A: Santiago, Iquique, Valparaíso, Valdivia y San Fernando.
Grupo B: Viña del Mar, Castro, Temuco, San Felipe y Coyhaique.
Este 24, 25 y 26 de febrero se realizará la primera versión del Campeonato de Básquetbol Series Menores, el cual es organizado por el Club Deportivo Valdivia, con el apoyo de la Municipalidad de Valdivia. Las categorías a competir serán sub 13, sub 15 y sub 17, las cuales se jugarán en la modalidad todos contra todos. Serán cuatro los equipos que participarán en este campeonato: Club Deportivo Puerto Varas, Osorno, Las Animas y Club Deportivo Valdivia. La inauguración del campeonato se llevará a cabo el jueves 24 en dependencias del Coliseo municipal, lugar donde se desarrollará durante los tres días el campeonato. Con respecto a la iniciativa, el alcalde de Valdivia Bernardo Berger destacó que “nuestro municipio mantiene un compromiso de forma permanente con el deporte, año a año brindamos apoyo a una importante serie de actividades de este tipo, las que incentivan a decenas de jóvenes a practicar el deporte y llevar una vida sana”. Fuente: Diario Austral de Los Ríos |
A mediados de la próxima semana el técnico firmaría su contrato Sólo detalles menores separan a Daniel Allende de la dirigencia de Osorno Básquetbol y así convertirse en el nuevo técnico del joven club local. En principio, el contrato lo ligaría por cuatro meses al club Osorno Básquetbol, el que contará con el apoyo de la empresa Creo, para el campeonato Copa Chile, que organiza la Federación a contar de marzo. Sin embargo, la intención de Daniel Allende es que la institución osornina participe también en la Liga Superior, la que comienza en agosto de este año, pero donde los costos son mayores. Pese a ello, el técnico trasandino está tranquilo con este nuevo desafío, toda vez que es una institución que no posee deuda alguna de arrastre, lo que hace más factible acercar aportes privados y entidades públicas. Allende estuvo en la época dorada del desaparecido club Provincial Osorno, para luego ser técnico de la selección nacional y gerente de competencias de la Federación de Básquetbol de Chile, donde fue, junto a otros personeros, el gran impulsor de la Liga Nacional y Superior, que desplazaron a la moribunda Dimayor durante la temporada 2010. CREO Por segundo año consecutivo será la Cooperativa Eléctrica de Osorno (Creo) la que financie la participación de no sólo Osorno Básquetbol a una competencia nacional, ya que se vislumbra que otras dos instituciones también reciban el apoyo de la empresa osornina. Incluso, ya han tenido conversaciones preliminares para ver las formas y el proceso de apoyo, aunque se espera mayor claridad la próxima semana, cuando se despeje el regreso del "trompo" Allende a Osorno, ciudad que debe apoyar de manera más decidida al básquetbol de un vez por todas. Por Cristian Higueras |
Se trata del Club Escuela de Básquetbol Puerto Montt, cuyo ingreso se mantenía en duda, debido a revisiones de carácter administrativo. Ahora en total, serán 15 los equipos que irán por la preciada copa del torneo cestero. El Club Escuela de Básquetbol Puerto Montt se convirtió este jueves en el equipo número 15 de la Liga de Baloncesto del Sur (Libsur). Esto, luego de la resolución emanada del ente coordinador del torneo, que mantenía en revisión administrativa la postulación de la nueva institución. De esta forma, serán ocho los equipos que disputen la Liga en la zona sur del país, a pocas semanas de que comience la fase zonal, programada para el próximo sábado 26 de marzo. “Esperamos que con el aumento de 14 a 15 clubes el torneo sea igual de competitivo que el año 2010", indicó Mauricio Segura, coordinador de la Libsur Saesa, a través de un comunicado, en el cual además se entregó el fixture definitivo para la presente temporada. Entre los partidos, destaca el que promete convertirse en el nuevo clásico porteño, entre el Club Deportivo Universidad de Los Lagos y el Club Escuela de Básquetbol Puerto Montt, fijado para la quinta fecha de la liga, a realizarse el sábado 30 de abril. FIXTURE ZONA SUR (1ª RUEDA) 1ª fecha (sábado 26 de marzo) C.D.S. Osorno – C.D. Col. Alemán 2ª fecha (sábado 2 de abril) C.D. Col. Alemán - Dep. Castro 3ª fecha (sábado 16 de abril) C.D. Puerto Varas - C.D. Col. Alemán 4ª fecha (sábado 23 de abril) C.D. Col. Alemán - C.D. ULA - Puerto Montt 5ª fecha (sábado 30 de abril) C.D. Español - C.D. Col. Alemán 6ª fecha (sábado 07 de mayo) C.D. ULA - Puerto Montt - ABA Ancud 7ª fecha (sábado 14 de mayo) ABA Ancud - C.D. Col. Alemán Por Fredy Vargas |
Club de básquetbol de Puerto Montt participará en torneo cestero sureño en todas las series Institución escindida de la ULA tomó un camino aparte y representará a la ciudad en la justa deportiva que comienza el 26 de marzo. Faltaba solo la resolución de Libsur para que el Club de Básquetbol Puerto Montt se transforme en el décimo quinto en competencia para que se integre al torneo sureño que comenzará el próximo 26 de marzo. Por Javier Andrade |
Derrotó a Antofagasta El quinteto de básquetbol de la Asociación de Básquetbol de Ancud (ABA) sigue firme en el torneo Nacional Sub 15 que se está desarrollando en Maullín. Ayer, el elenco que dirige Emiliano Cucchetti tuvo su tercer triunfo consecutivo al vencer a Antofagasta, por 76-64, y con esto aseguro el primer lugar y la clasificación a la segunda ronda del campeonato. "Estamos contentos por el triunfo, pero tranquilos, ahora comienza el torneo en serio con los mejores equipos que van quedando en el campeonato, no tenemos bajas y esperamos llegar lo más alto posible", argumentó el estratega argentino. Al cierre de esta edición los del Pudeto se medían con Santiago y hoy comienzan la próxima fase. Mientras que en el Nacional femenino de Los Muermos los elencos chilotes volvieron a ganar sus compromisos. A primera hora, Ancud se impuso a Concepción, por 51-42, con gran tarea de la chilota Francisca Barría, goleadora del partido con 23 puntos. Por su parte, las castreñas celebraron al derrotar a Valdivia, por 66-39. Paola Cárdenas fue la máxima anotadora con 15 puntos y Montserrat Bravo en el equipo valdiviano con 10 unidades. Fuente: Diario La Estrella de Chiloé |
En un principio, el Campeonato de Básquetbol Libsur se pensó para 14 equipos. Pero la dirección de la liga optó por un cambio. Los puertomontinos formarán parte del Grupo Sur y no serán rivales, al menores en la primera parte del certamen, de los representantes de La Araucanía. El equipo de la X Región compartirá zona con Puerto Varas, la Universidad de Los Lagos, Colegio Alemán, Ancud, Osorno, Español y Castro. SIMILAR "Esperamos que con 15 equipos, el campeonato sea igual de competitivo que el año pasado", manifestó el coordinador de la Libsur, Mauricio Segura. El campeonato 2011 partirá el sábado 26 de marzo y en su arranque ofrecerá dos clásicos de La Araucanía. Imperial enfrentará a Victoria y la Asociación de Básquetbol Temuco-Ñielol se verá las caras con Lautaro. Fuente: Diario Austral de Temuco |
Ganó 91-70 a San Fernando Los dirigidos de Emiliano Cuchetti se miden hoy ante el quinteto de Coyhaique, a las 11 horas. Los del Pudeto se vislumbran como favoritos. Con un contundente 91-70 el quinteto de Asociación de Básquetbol de Ancud superó a su similar de San Fernando y dio el puntapié inicial al Nacional sub 15 organizado por la Asociación de Básquetbol Borde Costero, el que comenzó a disputarse ayer en Maullín. Dicho certamen finaliza este domingo. Los dirigidos de Emiliano Cuchetti mostraron su avasallador juego pese a que, como expresó el estratega trasandino, empezaron con algunas falencias en su defensa. Por Mauricio Muñoz |
El premio al goleador del certamen fue para Eduardo Sepúlveda de Jorge V y mejor jugador del torneo fue Rodrigo Muñoz. Fuente Fotografía: Diario 21 |
El CDV junto con su similar de Deportes Las Ánimas llevarán a cabo el Primer Cuadrangular "Verano en Valdivia" que se realizará en las categorías Sub 13, Sub 15 y Sub 17. Al cuadrangular asistirán además de los equipos dueños de casa, los quintetos de Deportes Osorno y Deportes Puerto Varas. Carlos Musso, DT de las series menores del CDV, sostuvo que este cuadrangular "servirá principalmente para el equipo como preparación para el torneo de Libsur 2011". Fuente: Diario Austral de Los Ríos |
Este sábado en la multicancha ubicada en la esquina de las calles René Schneider con Rubén Darío, se realizará a las 16 horas una nueva versión del campeonato de básquetbol callejero "Estrellas de la Calle III". Fuente: Diario Austral de Los Rios |
Partido de hoy en el PAC beneficiará a basquetbolista accidentado Para hoy pretenden cumplir con dos objetivos: ofrecer un entretenido espectáculo y a la vez solidarizar con un deportista osornino. Se trata del "Partido de las Estrellas", un evento organizado por la Liga de Básquetbol Laboral y que se desarrollará hoy, a partir de las 20.30 horas en el gimnasio Pedro Aguirre Cerda (PAC) En el encuentro se verán las caras los equipos de la Selección Laboral, que recientemente se quedó con la Copa Bicentenario y es integrado por jugadores como Cristián Pérez, Marcelo Hernández, Carlos García y Leonardo Martínez, entre otros. También podría estar Erik Carrasco. AYUDA Su rival será el Deportivo Osorno, que además de Carlos Schwarzenberg, Carlos Cárdenas y Patricio Cocio, reunirá a otros jugadores para potenciar aún más su plantel. La idea, claro, es divertirse, pero a la vez ayudar. "El jugador del equipo Los Boldos, Ian Valderas, sufrió recientemente un accidente automovilístico en Frutillar y actualmente está hospitalizado en Puerto Montt. La idea de este partido es poder recaudar fondos para ir en ayuda de este deportista. Ojalá que la gente nos acompañe, porque será un partido entretenido", comentó Pablo Gómez, presidente de la Liga Laboral, quien agregó que la entrada al recinto será un aporte voluntario. Por Miguel Montenegro |
Hace una semana se conocen los equipos aprobados por la Liga de Básquetbol del Sur (Libsur) para 2011. Se sabía que, una vez analizados los antecedentes, la liga tomaría una decisión, la cual se conocerá hoy y que refiere a si en el grupo sur jugarían 7 u 8 equipos. Fuente: Diario El Llanquihue |
Sub 13, Sub 15 y Sub 17 El Club Deportivo Valdivia junto con su similar de Deportes Las Animas llevaran a cabo el Primer Cuadrangular “ VERANO EN VALDIVIA ”, este se realizará en las categorías Sub 13, Sub 15 y Sub 17. Este Cuadrangular forma parte del programa VERANO EN VALDIVIA 2011 y espera ser en el corto plazo un certamen importante dentro del basquetbol nacional. Al preguntar sobre la realización de este cuadrangular, Carlos Musso, entrenador de las series menores del Deportivo Valdivia expreso lo siguiente: “Este cuadrangular nos va a servir como preparación para el torneo de libsur 2011, también es importante para ver a los chicos después del trabajo que se esta realizando en la escuela de verano del Club, que ha sido una experiencia nueva y muy positiva para el club” “También es nuestra intención que esta competencia perdure en el tiempo y este torneo sea un clásico en el calendario del básquet de chile”. Fuente: cdv.cl |
Equipos locales fueron finalistas Con una gran final entre clubes locales culminó el tradicional torneo de baloncesto "Manuel Morales Páez" que organiza cada año el legendario club deportivo Jorge V de Iquique. La semifinal y el partido que definió al campeón la alcanzaron los representantes de la región, quienes sobrepasaron en calidad técnica y resultados a las selecciones provenientes de Arica, Antofagasta, Chile (Sub 17) y Perú. A dicho campeonato asistieron, durante cinco días, un gran marco de público, tanto local como internacional, quienes disfrutaron los apasionantes partidos jugados en el gimnasio del establecimiento educacional Corona School. FINALISTAS Al último día de la competencia llegaron los elencos iquiqueños de Academia de Educación Física, Jorge V, La Cruz y Norteamérica, escuadras que disputaron intensos partidos para definir el tercer lugar y al equipo líder del torneo cestero. Los primeros en ver acción fueron quienes definieron al tercer mejor equipo del torneo, donde el club organizador, se alzó tras un cómodo 104 a 89 sobre la Academia de Educación Física, quienes quedaron en el cuarto puesto. En el partido estelar, entre La Cruz y Norteamérica, los aficionados pudieron apreciar un duelo de altísimo nivel técnico y físico de parte de los cuadros iquiqueños, quienes no dieron tregua en el último cotejo del popular torneo, que tras un equiparado 86 a 80 coronó campeón al antiguo club de la tradicional Plaza Arica, La Cruz. FELICES Conformes del gran campeonato realizado en la Tierra de Campeones está el presidente de la Asociación de Basquetbol de Iquique Belisario Pérez, quien destacó la importancia que tiene para la ciudad los resultados obtenidos en este importante torneo internacional. "Fue un campeonato de gran nivel, donde el público y la gente del deporte pudo ver el excelente estado técnico que tienen los clubes locales, ya que los cuatro equipos participantes de Iquique llegaron a las finales, lo que es un hecho súper destacable", señaló el máximo dirigente cestero de la localidad. Resultado que alabó el directivo por la superioridad que demostró el basquetbol local sobre la mismísima selección chilena sub 17 , quienes quedaron impresionados por las habilidades y condiciones atléticas de los deportistas locales. Fuente: Diario La Estrella de Iquique |
Ya fue entregada la lista de clubes cesteros que participarán en la Liga de Básquetbol del Sur, Libsur 2011, donde estarán presentes los cuadros chilotes de Deportes Castro y de la Asociación de Básquetbol de Ancud, ABA. La fase campeonato estará compuesta por 10 fechas las que se inician el 16 de julio y se extiende al 24 de septiembre. Fuente: Diario La Estrella de Chiloé |
En el Campeonato de Básquetbol Libsur 2011 La liga ya entregó los resultados de las postulaciones. Competencia se iniciará el sábado 26 de marzo. La Liga de Baloncesto del Sur (Libsur) entregó los resultados de las postulaciones para el campeonato 2011. La organización estudió los antecedentes de los clubes sureños y aprobó la participación de 14 clubes para el torneo de este año. Entre los que sortearon el proceso de selección están cinco representantes de La Araucanía: Deportes Lautaro, Victoria, Imperial, Carahue y la Asociación de Básquetbol Temuco-Ñielol. La competencia se disputará en las categorías Sub-13, Sub-15, Sub-17 y Sub-23 (permitirá la presencia de cuatro jugadores mayores de 23 años por club). Por Robinson Tobares |
La coordinación del campeonato Libsur Saesa organizó para el sábado 12 y domingo 13 de marzo, en nuestra ciudad -Osorno- (horarios y lugar por confirmar) la Clínica de Árbitros 2011. Cabe señalar que la actividad será dictada por Patricio Menares, director nacional de Árbitros Febachile; y la inscripción es de 10 mil pesos. Fuente: Diario Austral de Osorno |
Comuna de Los Muermos vivirá dos y Maullín otro La zona sur de Chile, específicamente las comunas de Los Muermos y Maullín se pusieron de moda para la Federación de Básquetbol de Chile, al adjudicarse la organización de tres campeonatos nacionales a esas zonas, que entre el 16 y el 26 de febrero tendrán jugando a los seleccionados más importantes del nivel formativo. Entre el 16 y 20 se estarán disputando dos eventos. Uno el sub-15 masculino, fijado en Maullín, y el otro el también sub-15, pero femenino.
Sin embargo, en esta última zona no sólo se conformarán con eso, ya que entre el 22 al 26 desarrollarán el femenino sub-17, "que yo creo es inédito que lo esté organizando un colegio; en este caso el Ramón Ángel Jara de Los Muermos", dijo el profesor y presidente de la comisión organizadora, Juan Ojeda, quien deslizó una crítica a la Municipalidad local, ya que "no es mucho lo que nos está colaborando", redondeó. El académico de la institución local informó que "los partidos se jugarán en el gimnasio del coleigo y serán transmitidos on line por la página web de la Federación". En cuanto a la obtención de las sedes, "surgió como fruto de la credibilidad que posee el colegio", recalcó. EQUIPOS Al sub-15 femenino asistirán las representaciones de San Felipe, Viña del Mar, Santiago, San Fernando, Concepción, Valdivia, Ancud, Castro, Colegio Ramón Ángel Jara de Los Muermos, y Antofagasta o Iquique. Por su parte, el sub 15 masculino de Maullín llegarán a Antofagasta, San Felipe, Las Condes, Santiago, San Fernando, Valdivia, Ancud, Coyhaique y los anfitriones. Mientras, al sub-17 para ellas se confirmó a ocho elencos: Iquique, San Felipe, Viña del Mar, Santiago, San Fermando, Valdivia, Coyhaique y Castro. Fuente: Diario El Llanquhue |
|
Ayer se reunieron, en la Municipalidad de Puerto Montt, el alcalde, la directora del IND, el Gobernador y el Intendente con el fin de enfocarse en la obtención de recursos para certamen de básquetbol juvenil femenino
El Intendente regional, Sebastián Montes; el Gobernador provincial, Rodrigo Muñoz; y la directora regional de Chiledeportes, Ingrid Schettino, fueron los invitados que en la presente jornada tuvo en dependencias municipales el alcalde de Puerto Montt, Rabindranath Quinteros, con el objetivo de orientar intenciones en el devenir del campeonato mundial de básquetbol femenino sub-19, que se realizará en la capital de Los Lagos, entre el 21 y el 31 de julio próximo; así como también en la turística ciudad de Puerto Varas, como subsede.
Precisamente, en términos más urgentes, lo que se requiere es equipar adecuadamente el gimnasio Municipal de la Ciudad de las Rosas, el que requiere de una inversión aproximada de 50 millones de pesos.
Para ello, la jefa del deporte regional, Ingrid Schettino explicó que se reunió con el edil Ramón Bahamonde con el fin de afinar el procedimiento para postular a recursos provenientes del 2 por ciento exclusivo para deporte y de proyectos Fril. “Es un buen desafío, ya que el presidente de la comisión (organizadora) es el Presidente de la República, Sebastián Piñera, y los demás integrantes serán el Subsecretario de Deportes, Gabriel Ruiz-Tagle, y el Intendente, además de ambos alcaldes, mientras el IND y el municipio tendrán un rol fundamental en cuanto a la organización”, indicó la directora del IND local.
Recordemos que el centro neurálgico del certamen será el Arena Puerto Montt, que no requiere mayor intervención, salvo contar con un piso especial, cedido por la Federación de Básquetbol de Chile, organismo que gestionó que nuestro país recibiera este espectáculo.
La más próxima actividad en torno a este evento será la realización del sorteo de las 16 selecciones juveniles, fijada para el próximo 18 de marzo, a partir de las 17 horas, en el salón auditorio de la Universidad San Sebastián de Puerto Montt.
Fuente: Diario El Llanquiuhe