Con dos partidos se inicia hoy la segunda fecha del Campeonato Oficial "Winston Richard Garay" de la Asociación de Básquetbol Federado de Copiapó. El sábado se completa la fecha. Fuente: El Diario de Atacama |
jueves, 31 de marzo de 2011
COPIAPÓ: SEGUNDA FECHA DEL FEDERADO
ESPAÑOL Y DEPORTIVO OSORNO JUEGAN EL SÁBADO POR LIBSUR
El sábado se disputará la 2ª fecha del Campeonato Libsur Saesa 2011, donde los equipos locales de Español y Deportivo Osorno tendrán complicados encuentros. Las cuatro series de Español recibirán en su gimnasio de calle Santa Elisa, desde las 14 horas, al quinteto de Puerto Varas, mientras que el Deportivo Osorno viajará hasta Puerto Montt para enfrentar a la Universidad de Los Lagos (ULA). Fuente: Diario Austral de Osorno |
LIGA LIBSUR SAESA 2011: TEMUCO DE VISITA ENFRENTARA A CARAHUE EN GIMNASIO EL ALTO
Este sábado 2 de abril, Temuco y Carahue se enfrentarán en el gimnasio El Alto de la Población Imperial, de la comuna de tres pisos. Este sábado 2 de abril se jugará la segunda fecha de la Liga de Básquetbol LIBSUR SAESA 2011, en la que Temuco se prepara para enfrentar a sus similares de Carahue. Desde las 14.00 horas, las series Sub 13, 15, 17 y 23 de la Asociación de Básquetbol Temuco-Ñielol enfrentarán, como visita, a sus pares del Club de Deportes Carahue en el gimnasio El Alto, ubicado en la población Imperial de esa ciudad.
Esta jornada deportiva es parte de la zona norte de la LIBSUR SAESA 2011, en que también se enfrentarán Deportes Victoria y CD Valdivia, y CD Lautaro con CD Imperial. En tanto el equipo de CD Las Animas (de Valdivia) quedará libre en esta jornada. El valor de las entradas es de sólo mil pesos. TABLA ZONA NORTE MINI 1 Dep. Victoria 2 5 A. B. Temuco Ñ. 1 INFANTIL 1 C. D. Imperial 2 CADETES 1 A. B. Temuco Ñ.2 SUB 23 1 A. B. Temuco Ñ.2
Departamento de Prensa |
UNA VOZ AUTORIZADA: MAURICIO ARANCIBIA Y LA CREACIÓN DE LIGAVAL
Mauricio Arancibia Álvarez fue presidente de la Asociación de Básquetbol de Viña del Mar (2002-2005) periodo en el cual el la ABVM tuvo un desarrollo muy superior a lo habitual hasta la fecha. Lamentablemente todo lo hecho por Arancibia y su directiva se vino abajo con la pésima gestión de la directiva que encabezo Leoncio Urra entre el 2006 y el 2009. Tras la llegada de Luis Estay el año pasado, la actividad cestera en Viña del Mar ha vuelto a ver la luz. El ex DT de la UAC es una voz autorizada para opinar sobre la naciente LIGAVAL, y sobre el futuro que debe tener la actividad cestera en la ciudad jardín y en la región. ¿Cual es tu opinión sobre la creación de la LIGAVAL? Lejos la opción más acertada tomada por ambas asociaciones. Con sana envidia veo cristalizado un anhelo personal no cumplido en mis períodos como Presidente debido a la negativa de la Directiva de Valparaíso en es momento; repito majaderamente LEJOS LA MEJOR DECISIÓN. ¿Como viste la primera fecha? Solo vi la jugada en Viña. Resultados esperables, relativamente sorprendido con el partido entre SSCC y Árabe, pensé que Árabe sería un rival más de peso, peso basquetbolistico que tiene de sobra los Padres por la experiencia de sus jugadores a nivel nacional, más aún con la incorporación de Gallardo en la conducción, muy acertada. ¿Cuales son para ti los equipos favoritos? A la luz de los primeros resultados (que aún es prematuro) más el desarrollo y juego de los equipos en los tres últimos años me quedo con PUCV, SSCC, Colegio los Leones, Español, Sportiva y Villa Moderna; entre estos equipos debiera definirse los seis primeros lugares. ¿Que aspectos debe incorporar la liga a futuro? · Creo que debemos "profesionalizar" la participación de los equipos en cancha, me explico: debemos acostumbrar al público no solo a ver el juego sino que a entenderlo, para eso podemos agregar en los gimnasios las listas y funciones de los jugadores. ¿Quien o quienes son los responsables del descenso del basquetbol femenino en viña, hay 5-6 clubes y en series como juvenil y promesas hay 2 equipo? Para mi es súper simple: primero la categoría Promesas esta demás porque a la larga se están repitiendo jugadoras (hubo momentos en el cual jugaron hasta cadetes, es decir éstas jugadoras participaban hasta en cuatro categorías); segundo, como se explica que jugadoras de más de 35 años aún este jugando (con el respeto que me merece el hecho de que lo estén haciendo) y más aún re bien, con calidad y mucha dedicación de por medio. Lo planteo directamente desde el punto de vista de la falta de recambio que los clubes en general van propiciando, solo nos quedamos en el tema que es difícil por los intereses de las niñas, etc., lo cual a la luz de los hechos es una EXCUSA. Más allá de detallar el problema hay que atacar con soluciones y una de ellas, creo, es la preparación más acabada de quienes están a cargo de la Enseñanza-Aprendizaje después de la categoría Cadete, lo cual implica "motivar deportivamente" a las niñas. Publicado por Liga Regional Basquet Viña-Valp |
ES LA HORA DEL RECAMBIO EN EL CD ALEMÁN
Equipo teutón encarará temporada 2011 con varios juveniles ascendidos al plantel de honor. Luego de una temporada experimental en 2010 tras el fin de la Dimayor (2009), el básquetbol nacional retorna con nuevos bríos. Este 2011 la partida será con la debutante Copa Chile, certamen que unirá a 35 clubes (amateurs y profesionales) entre el 16 de abril al 10 de julio. ¿El objetivo? Llevar el espectáculo del cesto a todo el país. El CD Alemán, por supuesto, volverá a decir presente luego de intervenir el año pasado en la Liga Nacional de Básquetbol y la Liga Movistar... claro que esta vez con nueva cara. "Fue una decisión institucional difícil pero muy buena pensando en las futuras generaciones", sostiene el técnico Rodolfo Cáceres. ¿El motivo? Sólo cuatro experimentados quedan del equipo 2010 (Fernando Campos, Michael Ernst, Antonio Sarabia y Rodolfo Cáceres) y el resto se completa con siete jugadores ascendidos desde la división juvenil. "Es un tema netamente generacional. Siempre tiene que producirse un recambio para darle tiraje a la chimenea y acá una de las prioridades es trabajar con las divisiones inferiores. Creemos que este es el momento", recalca el coach. La pregunta inmediata es: ¿se pone en riesgo con ello el protagonismo en el torneo? "Es probable que el nivel no sea el mismo pero es una apuesta a largo plazo. Un cambio que tenía que hacerse en algún momento y la política del Alemán es trabajar con la gente de casa", aclara Cáceres. Entre las cartas juveniles que desde este año defenderán al plantel de honor se cuentan a Andreas Núñez, Klaus Krinfokai y Diego Casafont, entre otros. "Varios de ellos ya alternaron el año pasado en el primer equipo pero desde ahora asumirán un nuevo desafío", apunta. A ellos se agregan jugadores que también suman minutos como Francisco Garrido, Jonathan Alveal y Miguel Molina. ¿Y los experimentados que no siguen? "Pablo Yáñez, por ejemplo, se dará un año de descanso para dedicarse a temas personales; Julio Becerra, en tanto, apoyará en el cuerpo técnico como ayudante; y José Luis Campos emigró a Santiago". EL OBJETIVO La Copa Chile congrega a 35 clubes distribuidos en siete grupos divididos por área geográfica: Zona Sur (Grupo A), Centro Sur (Grupo B), Zona Centro (Grupo C, D, E y F) y Zona Norte (Grupo G). El equipo teutón integra el Grupo B junto a la UdeC (con quienes debutan de local el sábado 16 de abril), Español de Talca y la selección de Chillán. "Nuestro objetivo es pasar la primera ronda (clasifican los primeros tres de cada grupo y los tres mejores cuartos) y avanzar, ojalá, dos rondas de play offs. Lo importante es mantener bien puesto el nombre de nuestra institución", finaliza el coach. Por Claudio Pozo |
CNN CHILE: CHILENAS SE PREPARAN PARA EL MUNDIAL DE BÁSQUETBOL FEMENINO SUB 19

Las integrantes de la selección femenina de basquetbol sub 19 estaban lejos de nacer la ultima vez que chile organizo un mundial, fue en 1953.
Ahora las dirigidas por Cristian Santander tendrán la oportunidad de revivir ese espectáculo deportivo y lo harán en Pto. Montt.

Hace 58 años Chile logró el segundo lugar, pero hay que considerar que participaron 8 equipos de América y solo 2 de Europa, hoy la competencia ha cambiado de manera radical, es por eso que la selección tiene como objetivo quedar dentro de los 12 primeros equipos.

Chile Logro la clasificación en cancha, ya que obtuvo el año pasado el 4 lugar en la copa América que se disputo en Estados Unidos

Las seleccionadas quedaron en el grupo “C”, junto con Australia que es uno de los favoritos, Francia que esta tercero en Europa y nigeria que es el rival a vencer, pese a la dificultad de la zona las chilenas prometen que no se achicaran ante nadie.

El 21 de julio chile jugara su primer partido contra Francia y aunque se ve complicada de medalla, sin duda será un acierto para el básquetbol nacional.
Fuente: Constanza Abud
CNN Chile
Extraído por Chilabasquet
miércoles, 30 de marzo de 2011
LIGA INFANTIL FEMENINA LIF-Centro PARTE CON TODO

fuente: chilebasquet
COPA CHILE EMPAREJÓ A EQUIPOS LOCALES PDF
Divididos por zona geográfica, los 35 equipos que intervendrán en la naciente Copa Chile de Básquetbol fueron agrupados ayer en las llaves que comenzarán la competencia el 16 de abril. De esta manera, la Universidad de Concepción y Deportivo Alemán, los dos representantes locales en el certamen, compartirán el Grupo D, junto a Español de Talca y Deportivo Chillán. La modalidad del torneo enfrentará a todos contra todos en la primera etapa, en partidos de ida y vuelta. Luego, clasifican a la segunda fase los dos primeros de cada grupo y los mejores terceros de todos los conjuntos. Los play off se jugarán al mejor de tres partidos, mientras que la final, al mejor de cinco. Los equipos participantes provienen desde Salamanca a Osorno, pasando por el grupo de las regiones del Maule y Bío Bío. El torneo será transmitido por el Canal del Deporte Olímpico (Movistar) que llevará a todo el país dos partidos por semana. La apertura del campeonato tendrá como protagonistas a los equipos de Concepción: Deportivo Alemán recibirá en su Polideportivo de San Pedro al Campanil. Será un partido por fin de semana, excepto en la jornada final, en que habrá dos. La acción se prolongará hasta el 10 de julio. La UdeC, en su puesta a punto para el comienzo de la temporada, complementará los entrenamientos con una serie de partidos. El primero confirmado será este lunes 4 de abril, en la ciudad de Victoria frente al representativo local. Al día siguiente continuarán en la Araucanía, frente al quinteto de la Asociación Temuco-Ñielol. Pero el primer gran apretón está programado para el sábado siguiente, con la reinauguración de la Casa del Deporte (con arreglos y medidas de acuerdo a reglamentación vigente). En la ocasión habrá una jornada triple, que considera amistosos entre la selección chilena Sub 17 ante la universitaria, la Sub 19 femenina ante las dama de la UdeC y de fondo el Campanil frente a Español de Talca Fuente: El Diario de Concepción |
COPA CHILE, UN TORNEO QUE PROMETE BUEN BÁSQUETBOL POR TODO EL PAÍS
Para llevar los mejores equipos de básquetbol por todo el país la Federación de Básquetbol organiza este torneo único desde el 16 de abril, hasta el 10 de julio y que agrupara por zonas a más de 35 conjuntos semi profesionales y profesionales. El certamen dará la oportunidad de disfrutar del mejor básquetbol profesional a todos los rincones de Chile. El campeonato divide a los equipos en zonas las cuales se subdividirán en grupos de cuatro equipos que avanzado el torneo disputarán el sistema de play off para así definir el campeón. El torneo lo componen siete grupos de los que clasifican los tres primeros y los tres mejores cuartos para quedar 24 conjuntos. Luego se pasa al sistema de plays off al mejor de tres realizando las parejas para que jueguen el primero con el último clasificado. A contar de esta etapa no hay territorialidad y se juegan en pareja hasta que queden seis equipos. Los mejores tres clasificados de este grupo de seis más el mejor eliminado disputarán las semifinales de la competencia. Zona Sur Centro Sur Zona Centro Grupo D Grupo E Grupo F Zona Norte |
PROGRAMAN ENCUENTROS EN TORNEO LIBSUR
Para el sábado Este sábado se disputará la segunda fecha del Campeonato de Básquetbol Libsur. La jornada incluirá duelos comos los que animarán Victoria-Valdivia en Victoria, Carahue-Asociación de Básquetbol Temuco Ñielol en Carahue y Lautaro-Imperial en Lautaro. Además destaca el encuentro que protagonizarán Español y Puerto Varas en Osorno. Fuente: Diario Austral de Temuco |
INAUGURACIÓN LIBSUR SAESA EN PUERTO MONTT
El Campeonato Libsur Saesa 2011 tiene un nuevo integrante, Escuela de Básquetbol Puerto Montt, institución que se ganó el derecho no solo de participar está temporada, sino también organizar la ceremonia de inauguración en su casa. Iniciativa, que al momento de ser planteada de parte de los directivos del club, “fue aceptada de inmediato por la coordinación de la liga, la que junto con la empresa privada,... ...que patrocina este evento, valoraron el gesto de iniciar de está forma la competencia, palabras, utilizadas por el Sub-Gerente de Saesa; Francisco Allende en su discurso en la capital Regional. Por su Parte; Mauricio Segura, Coordinador de la Liga, dijo a Libsur Saesa.cl, que la participación de 15 equipos, nos permite crecer, además pese a estar comenzando, “me siento muy contento por la incorporación de nuevos clubes y el nivel de compromiso que tienen, el que jueguen más niños y se incorporen más papás mucho mejor”. En cuanto a variaciones de la competencia, Mini, Infantil, Cadetes y Adultos, serán reemplazadas por la sub-13, sub-15, sub-17 y sub-23, respectivamente, de acuerdo a la norma internacional Fiba. 7 meses de Juego, de Marzo a Octubre, más de 1.000 jugadores en competencia y una ilusión, que se inicia en cada de los Gimnasio entre la Araucanía y la Isla Grande de Chiloé. Fuente: libsur.cl |
BOSTON COLLEGE APRUEBA SU PRIMER EXAMEN
Las “Águilas” vencieron en el inicio de los duelos preparatorios a Puente Alto en un complejo encuentro. Santiago, 27 de marzo de 2011. Boston College inició su preparación con miras a la Copa Chile de básquetbol que arrancará el próximo mes y qué mejor forma de hacerlo que enfrentando a uno de sus más tradicionales rivales. Puente Alto fue el examinador de las “Águilas” en el gimnasio Municipal de esa comuna. Y como era de esperar, pese a que ambos equipos debutaban en la temporada, el duelo tuvo un gran nivel que se tradujo en un marcador muy ajustado que sólo se definió en los segundos finales a favor de los pupilos de Patricio Miranda por 89 a 84. El encuentro se disputó punto a punto, sin tregua. Bostonianos y puentealtinos mostraban sus credenciales para quedarse con el triunfo. En el primer parcial fue el visitante quien logró una mínima ventaja que no tardó en recuperar el anfitrión para ponerse arriba por 38 a 37 al término del primer tiempo. En la segunda parte, ambos quintetos no evidenciaron la falta de básquetbol, muy por el contrario, desplegaron un buen nivel manteniendo la paridad que sólo se quebró en el cuarto final donde las “Águilas” hicieron gala de su mejor juego en la pintura rival y con ajustes defensivos abrocharon su primera victoria de la temporada. En lo individual, Eduardo Sepúlveda se irguió como el máximo anotador del pleito con 26 puntos y tres triples secundado por Jorge Valencia y el nuevo refuerzo de los colegiales, Julius Holt con 17 unidades. En Puente Alto, las mejores manos del partido fueron Franco Garrido y el ex bostoniano Patricio Arroyo con 24 y 22 anotaciones respectivamente. Las “Águilas” seguirán su preparación para la Copa Chile que será el torneo de apertura de esta temporada y donde debutarían el próximo 16 de abril ante Stadio Italiano en condición de local. Vox Comunicación Boston College |
ESCUELA DE BÁSQUETBOL PUERTO MONTT PARTIÓ CON EL PIE DERECHO EN MENORES
Los dirigidos por el Profesor, Florencio Vargas tuvieron un arranque auspicioso en la series, Sub-13 y Sub-15, tras vencer a Castro por; 66 a 59 y 76 a 44, respectivamente. Precisamente, tras los partidos, el entrenador Florencio Vargas, ex adiestrador de la ULA, valoró los dos partidos ganados, en primer termino vencer a un rival poderoso en Sub-13, para luego repetir una victoria más amplia y que permite ganar confianza en Sub-15, en todo caso paso a paso, sin pensar en títulos todavía, sentencio”.
Más tarde los Castreños se cobraron revanchas y se quedaron con los partidos en sub-17 y sub-23, 58 a 77 y 45 a 74, respectivamente. En Adultos, Castro viene de ser Campeón el año 2010 tarea, que se pretende repetir esta temporada, con un plantel joven y amplio, como según sostiene su técnico, Carlos García” espero mucho más de mi equipo, dice que aún están en rodaje, como muchos equipos en la Liga, pero lo importante como primer partido era ganar”. Sub-13; Puerto Montt 66 – Castro 59, Goleadores, Ariel Osorio en los dueños de casa con 24 puntos, mientras que en la visita, Nicolás Aguirre, se matriculo con 19 unidades. Sub-15 ; Puerto Montt 76-Castro 44, Goleadores, Christopher Pardo en Puerto Montt con 20 puntos, en la visita, Eric Baéz con 13 fue la mejor mano. Sub-17; Puerto Montt 58- Castro 77, Goleadores, en los locales, Mario Martinez con 20 aciertos, en los isleños, Felipe Vera con 11. Sub-23; Puerto Montt 45- Castro 74, Goleadores, en Puerto Montt, Camilo Vargas 20 puntos y en Castro, Gónzalo Velasquez con 21. Fuente: libsur.cl |
VALDIVIA: CARABINEROS HARÁ TORNEO ESCOLAR
Por tercer año consecutivo se organizará el campeonato de básquetbol escolar "Aniversario de Carabineros". Esta será una de las tantas actividades deportivas del aniversario de la policía uniformada, pues también están en carpeta la realización de un campeonato de remo y la culminación del aniversario con la corrida de 10 kms., a efectuarse el 24 de abril con la participación de colegios, universidades, instituciones uniformadas y clubes federados. Fuente: Diario Austral de Los Ríos |
VALPARAÍSO: PUCV INAUGURA SU MODERNO MARCADOR
Acatando las normas de la Federación Internacional de Básquetbol (FIB), la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso transformó su antigua cancha de básquetbol para estar acorde con el diseño y las nuevas dimensiones exigidas por el reglamento internacional, agregando también un moderno marcador electrónico con controles inalámbricos y excelente luminosidad.
Para dar comienzo al uso de estas instalaciones, la PUCV invitó al equipo femenino de la Universidad de las Américas, que concurrirá mañana a las 17.30 horas hasta el Gimnasio de la Casa Central de la institución académica porteña para enfrentar al también remozado equipo dueño de casa. Fuente: Diario La Estrella de Valparaíso |
CDV, LAS ÁNIMAS Y LA UACH JUGARÁN POR LA COPA CHILE
Deportes Las Ánimas, Deportivo Valdivia y Universidad Austral participarán en el próximo campeonato de básquetbol Copa Chile, torneo que funcionará bajo el alero de la Federación de Básquetbol de Chile. Los tres equipos valdivianos integrarán el grupo sur del torneo, junto a los clubes Español de Osorno y Deportivo Osorno. El torneo se disputará a contar del 16 de abril próximo. El reciente fin de semana se realizó una reunión de presidentes de clubes amateurs y profesionales interesados en competir en la Copa Chile y llegó un total de 34 instituciones de todo el país.De acuerdo a lo expresado por el presidente de la federación, Miguel Herrera, el campeonato se jugará en seis grupos, desde Los Andes hasta Osorno. La zona sur tendrá dos grupos: un grupo centro norte donde jugarán Universidad de Concepción, Alemán de Concepción, Deportivo Chillán y Español de Talca, más el grupo sur con los equipos osorninos y valdivianos. VALDIVIANOS Por Pablo Santiesteban |
SANTIAGO SERÁ EL DESTINO DE ALLENDE
Técnico bahiense trabajaría en el Comité Olímpico Ambas partes estaban haciendo los esfuerzos: por el lado de Osorno Básquetbol, buscando los auspicios que hicieran posible la llegada de Daniel Allende como primer entrenador del equipo; y por el del bahiense, priorizando la opción del elenco de una ciudad que ya ha adoptado como propia. Pero el tema no dio para más: "Se estuvieron barajando varias opciones, pero bueno... la semana pasada se descartó el convenio con la ULA y no tenía otra alternativa. Y aunque siempre estuvo la intención del club, yo tampoco podía seguir esperando, ya que tenía que definir en qué lugar iba a trabajar", comentó Allende. ¿Qué pasó? Desde un principio, ambas partes tuvieron claras sus opciones: Osorno Básquetbol podía cubrir parte de las pretensiones económicas de Allende y el propio DT argentino iba a buscar otras fórmulas para complementar ese "piso". Finalmente, al caerse algunas alternativas, se bajó la opción. Y el cuadro osornino, de forma responsable y a su pesar, no quiso alterar el presupuesto. Por ello, ahora el directorio deberá ratificar en el cargo como DT principal al ayudante Mario Negrón Alternativas Por lo mismo, Allende viaja hoy a Santiago para sostener una reunión con el Comité Olímpico de Chile. "Esto se definiría esta semana. Aunque no tengo toda la información, sería un puesto de coordinador de todas las ligas del ADO, en las distintas disciplinas. Y tengo además una propuesta de un club. Vamos a ver qué se resuelve". ¿Quedó totalmente descartada la opción de Osorno Básquetbol? ¿Cómo ve el plantel que se conformó? Por Miguel Montenegro |
PROFESOR OSORNINO ES COMISIONADO FIBA
Marcelo Casas, del Colegio Francés, logró recientemente el rango en la entidad que rige la disciplina en el mundo "Es un tremendo orgullo personal, ya que lo veo como un reconocimiento al trabajo en el básquetbol. Pero también lo siento como un premio para Osorno y el deporte del sur en general. Estoy muy contento". Y no es para menos: a fines de la semana pasada, recibió la confirmación de parte de la Federación Internacional de Baloncesto (Fiba), el organismo máximo en esta disciplina a nivel planetario, de su nuevo estatus de Comisionado Técnico Internacional Fiba. Rango que, hoy por hoy, sólo él tiene en Chile. Por Miguel Montenegro |
GRAN INICIO DE LA CATÓLICA EN LA LIGA METROPOLITANA DE ASOCIACIONES DE BASQUETBOL
Ganó en los 4 encuentros del debut Así el Basket UC comenzó con el pie derecho este certamen formativo que se realiza por primera vez y que reúne a los mejores equipos de Santiago. Miguel Ureta entrenador interino de la sub 17 y 20 analizó lo que fue este punto de partida. El Club Deportivo Universidad Católica siempre se ha caracterizado de ser por excelencia el formador de los nuevos valores del basquetbol nacional. No es coincidencia que en los torneos adultos los franjeados jueguen siempre con equipos plagados de juventud. Por eso en el Basket UC aplauden la existencia de la Liga Metropolitana de Asociaciones Basquetbol, que le asegura un torneo extenso a las divisiones menores, tal como lo señaló Miguel Ureta: “Tuvimos un buen inicio, las 4 categorías ganaron de forma cómoda. Pero lejos lo más grato es que tengamos una competencia de estas características y que dure todo el año”. “En las 4 categorías queremos pelear los primeros lugares”, fue el objetivo que se trazó el estratega del Basket UC que en estos días es dirigido por Miguel Ureta en la sub 17 y 20 y Alejandro Coloma en la 13 y 15, cuestión que debiera variar una vez que empiece el torneo adulto que en un principio esta fijado para el 16 de abril. Con respecto al primer equipo el “Mono” señaló: “Estamos entrenando, saliendo de la pretemporada, tenemos un equipo nuevo pero con la ilusión de hacer un gran papel”. LOS RESULTADOS DE LA UC DEL FIN DE SEMANA SUB 13 SUB 15 SUB 17 SUB 20 Fuente: lacatolica.cl |
SS.CC. MANTUVO LA TENDENCIA EN VIÑA DEL MAR
Cierre de la primera fecha de la Ligaval Colegiales se impusieron en el gimnasio Arlegui por un claro 73-39 a Unión Árabe de Valparaíso. Se pensaba que podía ser el duelo más apretado de la primera fecha de la Ligaval, que comenzó el pasado fin de semana entre equipos de Valparaíso y Viña del Mar, pero al final Sagrados Corazones terminó imponiéndose con comodidad ante un elenco de Unión Árabe que sólo alcanzó a dar batalla en los primeros minutos del compromiso que se disputó en el gimnasio Arlegui. De hecho, los verdes de calle Colón terminaron en ventaja al finalizar el primer cuarto por 14 a 12, pero al llegar a la segunda parte la rotación de jugadores del elenco colegial les había permitido alcanzar una ventaja de 34 a 17. Lo que vino después fue mucho peor. "Cometimos demasiados errores, iniciamos tarde la pretemporada y tuvimos problemas ofensivos, de todas maneras creo que el marcador fue excesivo, siento que lo que mostramos no es el verdadero nivel que tiene este equipo", comentó el técnico de los arábicos, Miguel Ángel Villanueva. La diferencia entre viñamarinos y porteños fue la más amplia de esta primera jornada, después de la que estableció en el Fortín Prat la PUCV con Israelita (96-39). SER PROTAGONISTAS Marcelo Gallegos, entrenador de SS.CC., se mostró bastante satisfecho con el rendimiento de su escuadra, pese a que no pudo contar con dos piezas importantes, como lo son el conductor Joaquín Oliver y Juan Andrés Prokurica, ambos lesionados. "Nuestras expectativas son estar entre los mejores equipos del torneo y comenzamos bastante bien", afirmó el estratega rosarino, junto con sostener que "los jugadores están trabajando con mucha motivación y es de esperar que tengamos éxito esta temporada". Pese a la enorme diferencia que establecieron sus pupilos sobre el campo de juego, Gallegos asegura que la Ligaval será una competencia "bastante pareja", sobre todo cuando algunos equipos que se han reforzado bien logren una mejor complementación. CAMBIO DE PROGRAMACIÓN La organización de la Ligaval informó ayer el cambio de la programación inicial, razón por la cual SS.CC. deberá trasladarse el sábado hasta el Fortín Prat para enfrentar a Sportiva Italiana (20 horas), un clásico, si se recuerda el pasado itálico de varios jugadores del elenco colegial. El resto de los partidos ese día en el Puerto serán Colegio Hispano-U. Española (17 horas) y PUCV-Libertad 50 (18.30 horas). En Arlegui se medirán el domingo: Everton-Israelita (17 horas), Colegio Los Leones de Quilpué ante la USM (18.30 horas) y Villa Moderna ante Unión Árabe (20 horas). Fuente: Diario El Mercurio de Valparaíso |
lunes, 28 de marzo de 2011
LIBSUR 2011: IMPERIAL Y VICTORIA SE REPARTIERON
Ayer se desarrolló la primera jornada del tradicional torneo cesteril del sur del país, la Libsur, que vivió su jornada inaugural en la ciudad de Puerto Montt, donde a nivel adulto la debutante Escuela Puerto Montt cayó a manos de Castro 45-74. Fuente: Diario Austral de Temuco |
LIGAVAL: UNIÓN ESPAÑOLA IMPONE RESPETO
Primera fecha de la Ligaval en el Fortín Prat Los campeones 2010 del Puerto derrotaron sin problemas a Everton, mientras Sportiva Italiana venció a Libertad 50. Unión Española demostró por qué fue el año pasado el equipo campeón de Valparaíso, al derrotar por 76-48 (42-31) a los viñamarinos de Everton en la jornada inaugural de la primera edición de la Ligaval, que reúne en una sola competencia a conjuntos del Puerto y la Ciudad Jardín. Ricardo Recabarren, que retomó tras varios años la dirección técnica del elenco hispano, planteó desde un principio un equipo ofensivo y aprovechó las jugadas personales de Carlos Segura, Giovanni Ballini y Marcelo Calderón, quien terminó siendo el goleador del encuentro, con 17 puntos. Everton no fue capaz de responder al ataque de los porteños y los dirigidos de Daniel Darch se notaron en ocasiones desorganizados y con poco control, lo que el técnico atribuyó a que es el comienzo del torneo y de su trabajo con el equipo. Al final, Unión Española se llevó el partido sin problemas. "Estuvo bien para ser el debut, habiendo ganado por una diferencia de casi treinta puntos", afirmó Recabarren. "Todos los jugadores citados pudieron jugar y me agradó que incluso haciendo cambios el rendimiento no bajó, pudimos mantener la diferencia", agregó el DT. TAMBIÉN CELEBRAN Por Miguel Sánchez |
Jugaron ayer en Gimnasio Ribereño También por el grupo norte, y siempre en el debut del campeonato de básquetbol Libsur, hasta el gimnasio Ribereño de la capital de La Araucanía llegaron poco más de 200 espectadores a presenciar uno de los clásicos de esta competencia: Asociación Temuco-Ñielol y Lautaro, quienes, considerando las cuatro categorías, se repartieron 2-2 los triunfos. Fuente: Diario Austral de Temuco |
LIBSUR 2011: LOS FANTASMAS DEBUTARON GOLEANDO A CARAHUE
CD Las Ánimas 78, Dep. Carahue 57. Club Deportes Las Ánimas, en su debut en LibsurSaesa 2011, vivió una jornada llena de triunfos, completando canasta perfecta al ganar en todas las series a Deportivo Carahue. En U23, el cuadro "Fantasma" aprovechó su mayor estatura y mejor rotación de balón para vencer en forma merecida y clara a los de la Región de La Araucanía. 78 a 57 fue el marcador final en la serie mayor, destacando en los animeños el goleo de Miguel Gutiérrez y Christian Von Bischoffshausen, con 28 y 22 tantos respectivamente. En Dep. Carahue la mejor mano fue Giancarlo Caraboni, autor de 20 puntos. Para abrir el encuentro Las Ánimas alineó con Gutiérrez, Vera, Pérez, Gómez y Von Bischoffshausen. Carahue, en tanto, envió al parquet a Fuentes, Medina. Caraboni, Jiménez y Padilla. En un comienzo ambos cuadros marcaron en forma individual, mostrándose más efectivo el trabajo defensivo del elenco "Fantasma", que rápidamente se puso 7-2 arriba. Pero, cuando el cuadro local dominaba las acciones, el juvenil Jorge Pérez perdió el control y terminó siendo expulsado por un gesto de reclamo contra las decisiones de los jueces (medida a todas luces exagerada, pues a lo más ameritaba un técnico), lo que desconcentró a sus compañeros. Los de La Araucanía aprovecharon la oportunidad para pasar arriba en la cuenta (7-9). A pesar de todo, los dirigidos de Marcos Guzmán retomaron el control del juego, para, de la mano de un goleo repartido, terminar ganando el primero cuarto por 19 a 12 En el segundo parcial el elenco animeño optó por cambiar a marcación en zona pues, a pesar de su mayor estatura, estaba permitiendo demasiados rebotes ofensivos a sus rivales. El cuadro local logró cerrar el acceso al aro a los carahuinos, controló los tableros de la mano de Von Bischoffshausen y Gómez, a la vez que frenó el trabajo ofensivo de Caraboni, goleador de los visitantes. En ataque, en tanto, el cuadro valdiviano apostó por rotar el balón, buscando el aclarado para sacar ventajas en el uno contra uno, especialmente en la zona pintada. Así las cosas, los "Fantasmas" comenzaron a estirar las cifras, para terminar ganando el periodo por un claro 20-11, dejando las cosas 39 a 23 de cara al descanso largo. En el entretiempo se conoció la noticia del sensible fallecimiento del ex jugador de Las Ánimas, y ex seleccionado de Valdivia, Pedro Salvadores, por lo que se le dedicó un minuto de silencio, durante el cual todo el público se puso de pie para reconocer y despedir a uno de los grandes del baloncesto valdiviano.
El cuarto final comenzó con un intercambio de canastas que le permitió a los locales mantener las diferencias y comenzar a abrochar el encuentro. Pero, lo corto de su banca, y el cansancio de sus principales figuras, llevó a que el juego del cuadro de Marcos Guzmán mermase, lo que no fue bien aprovechado por el elenco visitante, a pesar de que lograron acortar la diferencia a 16 tantos (73-57 restando cuatro minutos). Herrera aportó un triple para los locales (76-57), pero de allí en adelante, la falta de piernas, y a ratos de ideas, llevaron a que el partido cayese en una larga laguna, al punto de que durante largos 180 segundos ninguno de los elencos convirtió una sola canasta. El duelo y el marcador fue cerrado por Von Bischoffshausen con dos tiros libres, sellando el 78-57 final. En resumen, fue un encuentro donde el cuadro animeño fue claramente superior, tanto en envergadura física como en fondo basquetbolístico, lo que le permitió quedarse con un claro y merecido triunfo en su debut en la Libsur 2011. Otros elementos a destacar fueron la seriedad y adecuada organización por parte de la dirigencia animeña, con una buena amplificación y locución, jugadores de series menores vestidos de corbata, y con la presentación de los "fantasmas" U23 al ritmo de la música de Ghostbuster. Síntesis del encuentro: CD Las Ánimas 78: Gutiérrez 28 (7 triples, 2 asistencias, 4 rebotes y 3 robos), Vera 13 (1 trip., 4 asist., 4 rebts. y 1 robo), Pérez 2 (1 rebt.), Gómez 6 (2 asist., 7 rebts. y 1 tapón) y Von Bischoffshausen 22 (17 rebts. y 1 tap.) - formación inicial - Delgado 0, Cancino o (1 asist. y 2 rebts.), Ramírez 0 (2 asist.), Guzmán 2 (4 rebts.) y Herrera 5 (1 trip. y 4 rebts.). DT: Marcos Guzmán Dep. Carahue 57: Fuentes 8, Medina 4, Caraboni 20 (2 triples), Jiménez (8) y Padilla (0) - formación inicial - Gallardo 0, S. Thiers 9, Godoy 0, Pérez 7 (1 trip.), F. Thiers 3. DT: Cristian Martínez SERIES MENORES Solobasquet |
LAS ÁNIMAS APROBÓ EN EL DEBUT DE LA LIBSUR
Aprobó en todas sus series Deportes Las Animas, en el comienzo del campeonato 2011 de la Libsur. En el compromiso de fondo de anoche en el gimnasio de la Asociación de Básquetbol de Valdivia, los “Fantasmas” superaron a Carahue por 78-57 (primer tiempo 39-23). La mejor mano del local fue Miguel Gutiérrez con 28 puntos, mientras que por Carahue destacó Giancarlo Caraboni, con 17 unidades. Antes de eso, las series menores de Deportes Las Ánimas ganaron todos sus compromisos. Los Sub 13 golearon a Carahue por 134-16. En Sub 15 se vivió un partido emocionante, donde los “fantasmas” ganaron 52-49 y las mejores actuaciones animeñas fueron las de Claudio Mondaca y Mauricio Carvajal. En el partido de los Sub 17, Las Ánimas no tuvo dificultades para vencer a sus rivales por el expresivo marcador de 123-33. Las mejores actuaciones locales fueron las de Jerson Álvarez y Sebastián Campos. Fuente: Diario Austral de Los Ríos |
CON NOVEDADES DEBUTAN LOS EQUIPOS CHILOTES EN LIBSUR
Planteles renovados afrontarán la competencia cestera Llegó el día del esperado debut de los cuadros del Archipiélago en el torneo de la Liga de Baloncesto del Sur. Por tanto, al mediodía debe debitar la categoría mini, mientras que a las 14 haría lo propio la sub 15 y dos horas más tarde, la sub 17. Por Javier Toloza |
Osorno acusa a Español de cobros excesivos por pases de jugadores Si bien hoy comienza la primera fecha del Campeonato de Básquetbol Libsur Saesa 2011, en la previa del certamen los dos representantes de la ciudad se encuentran en una pugna. En la categoría mayor, el entrenador señaló que cuando tenían todo listo para que la ULA los representara al igual que en años anteriores en el torneo, finalmente la casa de estudios cambió drásticamente de parecer, determinando que sus jugadores se integraran al plantel de Osorno Básquetbol, por lo que ahora están trabajando con la Universidad San Sebastián. Y a esto se suma que hay algunos jugadores que quieren jugar por el club, pero el Español ha puesto diferentes trabas, cobrando montos excesivos por sus pases. "Por un lado hubo una actitud egoísta de la ULA de cambiar su determinación y por otro Español está poniendo problemas porque un grupo de chicos estaba entrenando con nosotros y de un momento a otro el club nos cobra montos inalcanzables por sus pases, ni siquiera el pase de un seleccionado vale 400 mil pesos que es lo que nos cobran", apuntó. Sobre este tema, el entrenador de Español, Mauricio Rosas, señaló que "Cultural (Deportivo Osorno) hizo un convenio con la San Sebastián pero hay jugadores que pertenecen a nuestro club y ellos creen que por el hecho de hacer un trato, todos los jugadores deben estar a disposición de ellos. Del club ningún dirigente se me ha acercado para conversar y el año pasado ya ocurrió una situación similar". DUELOS Dejando de lado las polémicas, Deportivo Osorno recibirá hoy al cuadro del Colegio Alemán de Puerto Varas en el Gimnasio Monumental María Gallardo. Comenzarán jugando los sub 13 a las 14 horas; mientras que a las 16 horas se enfrentarán los sub 15, a las 18 horas la serie 17 y a las 20 horas se medirán los sub 23 de ambos clubes. En tanto, el elenco de Español viajó hasta la Isla de Chiloé para medirse hoy como visitante con las cuatro categorías de Ancud. Por Pablo Obreque |
viernes, 25 de marzo de 2011
NACE UNA NUEVA LIGA INFANTIL FEMENINA LIF-Centro

CASTRO EN LIBSUR: ¡A DEFENDER EL TÍTULO!
"Los Leones" debutan en Libsur frente a un novato Club de Básquetbol de Puerto Montt. Con quince equipos en competencia por ser los mejores en las categorías: U23, U17, U15 y U13 se realizará el tradicional torneo Libsur que otorgará una copa a cada ganador y el trofeo Saesa al equipo que en todas las divisiones acumule la mayor cantidad de puntaje.
En la fase regular que comienza el 26 de marzo, se jugará todos contra todos dentro de cada grupo en partidos de ida y vuelta. En la fase de campeonato clasificarán los tres primeros de cada grupo, disputando 10 fechas todos contra todos. Los cuatro mejores clasificarán al cuadrangular final donde jugarán el 1° contra el 4° y el 2° con el 3°. El campeonato estará dividido por zonas, integrando la norte: A. B. Temuco Ñielol; C. D. Lautaro; Dep. Victoria; C. D. Las Ánimas; Dep. Carahue; C. D. Imperial y C. D. Valdivia. Zona sur integrada por : C. D. Pto. Varas; C. D. Ula, Pto. Montt; C. D. Ula, Pto. Montt; C. D. Col. Alemán; ABA Ancud; C. D. S. Osorno; C. D. Español; Dep. Castro y C. Esc. Basq. Pto. Montt. Deportes Castro debuta a las 14.00 hrs este sábado en U13, 16.00 hrs en U15, 18.00 hrs en U17, 20.00 hrs, inauguración; 20.30 hrs en U23. Los compromisos serán en el gimnasio 'Mario Marchant' de Puerto Montt. Fernando Álvarez Oyarzún |
ALLENDE SE ALEJA DE OSORNO BÁSQUETBOL
Estratega no logro conseguir los recursos para poder solventar su llegada al equipo; su reemplazo sería Mario Negrón Cada vez más complicada se ve la opción del quinteto de Osorno Básquetbol de poder contar con los servicios del técnico argentino Daniel Allende, para que se haga cargo del equipo que ya se encuentra trabajando y preparando los campeonatos que deberá enfrentar durante 2011. Así lo indicó Alvaro Barrientos, asesor del equipo e integrante de la directiva de la mesa de Creo Osorno, quien explicó que el entrenador debía gestionar parte de sus ingresos para poder entrenar al equipo, pero finalmente se cayeron en Santiago las opciones de los sponsors que en un primer momento se habían comprometido a ayudarlo. Por Pablo Obreque |
jueves, 24 de marzo de 2011
PUCV YA CUENTA CON CANCHA REGLAMENTARIA
Para la práctica del básquetbol La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso es la única institución de la zona costera de la V Región, que cuenta con una cancha de básquetbol con las nuevas medidas reglamentarias que exige la Federación Internacional de Básquetbol (FIB), que son de 25 metros de largo por 18 de ancho. Patricio Quiroz Galleguillos, director de deportes de la PUCV, se muestra orgulloso de -una vez más- dar la pauta en cuanto al cumplimiento de las obligaciones reglamentarias provenientes de las entidades rectoras del deporte de los cestos. Fuente: Diario La Estrella de Valparaíso |
VALPARAÍSO: NEW CRUSADERS RETOMA UNA EXTENSA HISTORIA
Cuadro del cerro Alegre será dirigido por José Luis Verdejo en el Ascenso de la Ligaval. Instalado en el corazón del cerro Alegre, el club New Crusaders puede contar con orgullo el haber sido una de las instituciones fundadoras del básquetbol porteño. Sin embargo, en 1982 debió entrar en receso debido a la falta de directivos, dejando atrás un glorioso pasado, que incluye cuatro títulos en el Puerto (1932, 1950, 1955 y 1958) y el hecho de haber terminado con la hegemonía que impuso en el Fortín Prat Unión Española por largos 16 años. Decididos a reactivar esta entidad, un grupo de amigos y ex socios se reunió en el 2005 en el restorán Cinzano para darle forma a una idea que tuvo su máxima conquista con la obtención de la personalidad jurídica, el año pasado. Así, el New Crusaders volvió a la competencia de Valparaíso con un equipo femenino y este año lo hace con uno de varones, siendo parte de la serie Ascenso de la recién formada Ligaval. José Guerra, presidente del club, cuenta que siempre estuvo la intención de que el equipo resurgiera, pero que los trámites legales les costaron bastante, producto de los años de inactividad. No obstante, a través de la ley de donaciones ahora están muy cerca de obtener más de 50 millones de pesos que les permitirá reacondicionar la sede, camarines y la cancha ubicada en el pasaje Santa Victorina, en la calle Lautaro Rozas. "Eso está a punto de concretarse y varias empresas están dispuestas a colaborar con nosotros", explica Guerra, junto con destacar que en diciembre la Federación de básquetbol de Chile les donó dos nuevos tableros. EL HIJO PRÓDIGO Campeón el año pasado en Valparaíso con Unión Española, el técnico José Luis "Pipa" Verdejo será quien asumirá la conducción de los equipos de damas y varones del New Crusaders, institución en la cual se formó como jugador y en la que hasta hace poco era vicepresidente. "Alguien tenía que iniciar esto y por razones sentimentales, ya que desde niño venía a esta cancha, reactivar todo esto es una causa muy loable", apunta Verdejo, "para el barrio será muy importante". Y a la hora de hablar de las expectativas deportivas el DT es cauto. "Uno siempre quiere ganar, en todo lo que hace, pero este es un proyecto a largo plazo", completa. Por Gino Henríquez |
LAS ÁNIMAS YA ESPERA RIVAL PARA LA LIBSUR
Juega este sábado con Carahue Deportes Las Ánimas será el primer equipo valdiviano en debutar en el campeonato de básquetbol Libsur. El torneo de la liga sureña comienza este sábado y está dividido en zona norte con los equipos de La Araucanía y Los Ríos y la zona sur con equipos de Los Lagos. LOS SUB 23 Por Pablo Santiesteban |
ANTOFAGASTA: BÁSQUETBOL CALLEJERO SE TOMA LAS ALMEJAS
Atractivo torneo "tres contra tres" parte mañana Inscripciones se realizan hoy en el IND. Pueden participar jugadores de 15 a 29 años En el Instituto Nacional del Deporte tienen todo listo para el primer torneo de básquetbol callejero, con el cual esperan tomarse el complejo deportivo "Las Almejas", porque allí convergerán todos los interesados. Quienes deseen inscribirse deben acudir hoy a la oficinas del IND, a partir de las 12.30 horas. La modalidad, inédita en el baloncesto local, promete muchas emociones. Fuente: Diario El Mercurio de Antofagasta |