
El periodista deportivo lideró la iniciativa académica, junto a Carlos Ossandón, rector de Sede y presidente del Club Deportivo.
El periodista, expuso sobre la importancia del liderazgo, talento, trabajo en equipo y esfuerzo de los deportistas, además apeló a su experiencia en el relato emocional, e hizo vibrar los corazones de los asistentes al desplegar las imágenes de archivos acompañadas de su voz en aquel día de agosto en Atenas 2004: el punto obtenido por Nicolás Massú que le otorgó oro olímpico al tenista y a Chile, fue seguido en silencio ante el sollozo televisivo del comentarista en la arena griega.
Antes, Darío Cuesta, ex editor del mismo canal, y el psicólogo, Fernando Vergara, expusieron en detalle sobre la “Importancia de la comunicación en el deporte” y la influenciade la comunidad asertiva, respectivamente.
Cuesta recalcó que gran parte de los fracasos de los deportistas nacionales derivan de la pésima política estatal y la indiferencia del sector privado para respaldar el desarrollo del nivel competitivo.
Una serie de ejemplos avalaron la escasa inversión y la precaria preparación de las autoridades responsables del deporte chileno: en EE.UU existen 126 mil estudiantes universitarios becados, cuyo nivel –Carl Lewis y Michael Jordan, por nombrar a dos-, alcanzan nivel olímpico y mundial. España a través de la alianza Estado-privados, organizó ADO (Apoyo al Deporte Olímpico) y diez de sus deportes lograron medalla olímpica.
A su vez, Vergara, reiteró la importancia de la autoestima, autocontrol y autorrespeto para iniciar el camino a la consecución de logros, metas, objetivo y el éxito.
fuente:www.udelmar.cl
No hay comentarios:
Publicar un comentario