
El análisis del staff técnico de las Selecciones Femeninas es el siguiente: Al tardío comienzo de campeonato oficial (mayo es tarde, por donde se lo mire) y el no cumplimiento de normativas que baja la Federación, como adaptar las edades al sistema y calendario mundial con u11, u13, u15, u17, se suman este tipo de "reglas" que no hacen más que "retrasar" el desarrollo evolutivo de cualquier jugadora, en especial en edades como MINI e INFANTIL. Se juega una Copa en fines de abril con edades del año anterior, en lugar de ir hacia adelante, vamos hacia atrás. Pero ese no es el tema. Defender "libre" en estas edades es quitarles creatividad a las chicas, privarlas de espontaneidad, deformarles el lanzamiento, etc, etc...
En los tiempos en los que vivimos no se puede estar discutiendo si tal equipo defiende zona o individual o está flotando tal o cual jugadora, debemos preocuparnos por la mejora de cada jugadora, pero si entiendo que es más fácil defender zona porque en esa edad se ahorran enseñar conceptos defensivos básicos, claro es menos trabajo.
El Comité Internacional de Minibasquet y cualquier estamento serio en el mundo, dicen que el minibasquet es con defensa individual, y los árbitros son los que deben hacer cumplir el reglamento, ellos no deben mirar para el costado, son los encargados de detectar este tipo de ventajas que quieren sacar algunos entrenadores o jugadoras, pero ahora ellos también tendrán menos trabajo. Con respecto a la 2da sugerencia, solo puede caber en alguien que no quiere crecer, que solo le interesa ganar con "la" o "las 2" jugadoras que juegan bien. Si es verdad que este tema lo planteó un equipo que además de "equipo" es Colegio, entonces sì que realmente estamos mal, porque entonces no es por falta de jugadoras. Alguna vez, alguien habló sobre una PIRAMIDE de jugadoras y esa misma debe "nacer" o "ser mas grande" de abajo hacia arriba, de nada sirve que uno tenga 12 adultas si en minibasquet tiene 5 jugadoras, y aunque tenga 12 minis, si se les permitiese jugar con 5, habrá equipos que van a jugar con 5, 6 o 7 con lo que al 3er o 4to partido habrá niñas que comenzarán a ver con buenos ojos el Balonmano o el Voley, no hubo ni habrá argumento para la NO masificación de los equipos. La semana pasada nos invitaron a una reunión a los Entrenadores de las Selecciones femeninas y masculinas, con una Liga Escolar muy prestigiosa, la misma siendo escolar tiene en sus bases
CRISTIAN SANTANDER
ENTRENADOR
SELECCIONES FEMENINAS CHILE
No hay comentarios:
Publicar un comentario