
Según Santander encuentra que es muy positivo poder contar con un buen numero de jugadoras jóvenes para poder conformar la selección adulta, el pilar de la selección se encuentra jugando en el exterior y con buenas campañas en sus respectivos equipos, evalúa como positivo la infraestructura de las diversas universidades y colegios, en donde cree que se podría mejorar teniendo una mejor competencia local, con una buena cantidad de clubes que no son lo suficientes para crear una liga debido a los horarios de estudios que tienen las jugadoras es debido a esto que se debería hacer una liga lo mas profesional posible y así 60 o 70 jugadoras se puedan dedicar al básquet las 24 hrs. Seria un gran paso a mejorar el basquetbol femenino de chile, después de establecida una liga seria que dure todo el año, con diversos clubes y categorías normadas por el basquetbol (sub11, sub13, sub15, sub17 y sub23) recién hay podremos surgir como básquet a nivel sudamericano y codearnos que equipos como brasil, argentina y Venezuela.

Valentina Aragonesse en el Profassa Badajoz, esta transformada con el correr de los años en una jugadora mas de equipo, ella es muy detallista, sus números están repartidos en varios rubros y eso la hace una jugadora muy completa. Puede jugar en cualquier posición del perímetro y es una de las jugadoras chilenas que mejor entiende el juego, espero que por la lesión no se la vea perjudicada. Ambas son grandes jugadoras y están haciendo una buena temporada en la Liga Femenina2 del Básquetbol español.
En Europa se caracterizan por buscar jugadoras con características especiales me gustaría poder ver jugando en España porque no, a jugadoras como Daniela Troncoso (alero 21 años), Fernanda Serrano (Base 16 años), Vivian Pérez (Pívot 18 años), Paula Moya (alero 18 años), jóvenes promesas del basquetbol chileno que de alguna manera son las que considero que en el corto tiempo podrían tener una oportunidad en el extranjero.

La jugadora que quiere ser seleccionada debe tener un perfil de predisposición al trabajo y ser capaz de entender que todo va en directo beneficio de su básquet, técnicamente se puede mejorar, físicamente también, tácticamente todas las que llegan a la selección deben comenzar de cero, pero toso eso es mejorable, lo que debe tener es simplemente “GANAS DE REPRESENTAR A SU PAIS”, con eso va a suplir algunas falencias que puedan arrastrar de sus clubes, sino tiene eso, después es muy difícil transformar jugar en hambre de gloria.
En que gravita la diferencia entre el básquet de chile y el de argentina? La gran diferencia esta en la cantidad de clubes, en argentina mas de 250 clubes practican basquetbol en todas sus series, a eso le sumamos que cada uno tiene su gimnasio bueno o malo pero hay un lugar para entrenar. Y la otra diferencia es la cantidad de habitantes mas de 40 millones contra 16 en chile, es un dato para tener en cuenta.

Por Jorge Mansilla González
Chilabasquet
No hay comentarios:
Publicar un comentario