De miedo está la competencia en los diferentes Grupos de la Liga Nacional de Básquetbol, cuyos ganadores lograron un cupo para el Top 4 que buscará junto a Municipal de Puente Alto, los boletos para la Liga Sudamericana. El Grupo F lo integran Los Leones de Quilpue con 6, Universidad Austral con y Alemán de Concepción con 5 y Municipal de Puente Alto 5. En el Repechaje, Universidad de Chile, Autónoma de Temuco, Estadio Español y Alumni marchan todos con seis puntos. Prensa Febachile |
martes, 31 de agosto de 2010
LIGA NACIONAL: ASÍ VA LA PELEA POR CUPO PARA EL TOP 4
LIBSUR SAESA: LA ULA VENCIÓ A TEMUCO ESTE SÁBADO
Este fin de semana en la sexta fecha de Libsur Saesa 2010, recibimos en Temuco la visita de la ULA de Puerto Mont en las series mini, infantil y cadete, uno de los equipos mas fuertes de todo el campeonato que demostrado un excelente desempeño en lo que va de la segunda fase, por esto no había mucho que perder, y guardábamos la esperanza de ver a Temuco arrebatarle alguno de los encuentros. Sin embargo, a pesar del excelente desempeño de los locales, la ULA de Puerto Montt demostró una vez más ser uno de los más fuertes y se impuso en el marcador por 96 – 50 en mini, 90 – 41 Infantil y 88 – 58 en cadete. Con una mala tarde pero tranquilos, concientes del nivel de la visita, conversamos con los técnicos de Temuco, quienes nos comentaron como se viene el panorama para la Asociación de Básquetbol Temuco Ñielol en lo que queda del campeonato. “Temuco todavía depende de Temuco, mañana tenemos un partido con las animas y en mini es clave si lo logramos asegurar, es como un paso, nos quedarían dos partidos, después nosotros vamos a las Animas y el siguiente lo definiríamos acá en casa”, bueno esta conversación fuel el día sábado y Temuco logró vencer este fin de semana al cuadro valdiviano con 82 – 66 puntos en mini y 65 – 64 en infantil, por lo que continua avanzando hacia una clasificación al menos en sus dos categorías menores Fuente: libsursaesa.cl |
DEPORTES PUERTO VARAS: JAVIER BILLIARS, "MISIÓN CUMPLIDA"
Javier Billiars , presidente del Club Deportes Puerto Varas, nos comenta lo hasta ahora obtenido por las categorías mini, infantil y cadetes: "Estamos súper contentos, ya que hemos tenido 2 jornadas excelentes (quinta y sexta) del campeonato LibsurSaesa. En la quinta jornada jugamos con Temuco Ñielol, Deportes Lautaro y CDV y obtuvimos 5 triunfos y, esta sexta jornada jugamos con Deportes Victoria, Deportes Lautaro y Deportes Carhue logrando 3 triunfos. Todos estos triunfos nos consolidad en la tabla de posiciones y aún sin jugar la séptima jornada ya estamos clasificados a la serie final" Con respecto a la séptima fecha que su club juega con la ULA, el señor Billiard nos dice que sin darle menos importancia a estos encuentros, han decidido que jugarán con un equipo alternativo, ya que les darán la oportunidad a otros jugadores a que participen del campeonato, se fogueen ante un gran club. No nos importa el resultado, la idea es que al estar clasificados, queremos que todos nuestros jugadores tengan la oportunidad de jugar. MISIÓN CUMPLIDA EN CADETES QUEREMOS REPETIR Fuente: libsursaesa.cl |
TEMUCANOS ENCESTARON HASTA LLEGAR AL PODIO
Temuquenses defendieron a Chile en Panamaricano de Maxibásquetbol Juan Soto, Alex Meyer y José Sánchez jugaron por la "Roja" en Estados Unidos. Sólo cayeron en la final ante los dueños de casa. Volvieron a Temuco con medalla de plata. La historia cestera de José Sánchez, Alex Meyer y Juan Soto es amplia. Los tres ya superan los 70 años y aunque han dado vuelta por los gimnasios del país y el extranjero no se cansan de jugar. Los tres y fieles a su tradición basquetbolística hicieron un esfuerzo y viajaron a Estados Unidos para defender a Chile en el Campeonato Panamericano de Maxibásquetbol. El torneo se disputó en Oregon y reunió a selecciones de las categorías 40, 50, 60 y 70 años. DE LOS SAETAS Como fanáticos del baloncesto, los tres jugadores están enfocados por estos días a la competencia local. En octubre, su deseo es viajar a Punta Arenas a jugar el Nacional de Maxibásquetbol y en los próximos años dicen que enfrentarán dos desafíos internacionales: el Mundial de Brasil 2011 y el Panamericano de Chile 2012. Por Robinson Tobares |
CHILOE: EXITOSO CIERRE DE APERTURA LIBECH
Escrito por Administrator | |
Martes, 31 de Agosto de 2010 16:25 | |
Más de 500 niños llegaron hasta el cierre de las series menores de la Liga de Básquetbol Escolar de Chiloé. "Estamos contentos por la forma como han avanzado los menores, dentro de los que destaco al equipo mini damas del Chilhué de Queilen", dijo Patricio Ricardi, presidente de la Libech. Fuente: Diario La Estrella de Chiloé |
VALPARAÍSO: INACAP ARRASÓ CON LOS EQUIPOS LOCALES
Liga Nacional en Valparaíso y Viña Sureños ganaron a U. Española y SS.CC. Se decía que los equipos locales no querían toparse en la segunda fase de la Liga Nacional de básquetbol contra Inacap porque no les agradaba la idea de tener que trasladarse hasta Punta Arenas. No obstante, lo que seguramente también temían era el buen nivel del cuadro sureño, que cuenta en sus filas con varios ex seleccionados nacionales. Los máximos anotadores del elenco puntarenense fueron Francisco Coro y Claudio Naranjo, los que convirtieron 20 y 18 puntos, mientras que el más efectivo en el cuadro hispano volvió a ser el argentino Julián Espeche, con 26 unidades. Fuente: Diario El Mercurio de Valparaíso |
lunes, 30 de agosto de 2010
BOSTON COLLEGE ARRASÓ EN EL FORTÍN PRAT
Las “Águilas” derrotaron a la Universidad Católica de Valparaíso en la cuarta fecha de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. Santiago, 29 de agosto de 2010. Boston College se consolidó como líder absoluto del grupo D de la Liga Nacional de básquetbol tras derrotar en calidad de visita a la Universidad Católica de Valparaíso por 91 a 54. El partido disputado en el Fortín Prat del puerto, se caracterizó por el claro dominio de los dirigidos por Patricio Miranda que incluso en los primeros cinco minutos se tradujo en un contundente 16 a 0 lo que sirvió como cuenta de ahorro para el resto del compromiso.
En la segunda parte del encuentro, Boston College amplió la diferencia en el guarismo permitiendo a los jugadores más jóvenes sumar una buena cantidad de minutos logrando mantener el nivel demostrado en la primera parte. El triunfo se vuelve más meritorio si se tiene en cuenta que no estuvieron presentes el seleccionado nacional, Franco Morales y el alero Patricio Arroyo, ambos por problemas de salud. Las “Águilas” mostraron su superioridad en la envergadura física de sus jugadores, especialmente bajo la tabla, lo que se tradujo en que el pivote bostoniano Jorge Valencia se matriculara como el máximo anotador con 24 puntos seguido por Eduardo Sepúlveda con 17 unidades. En los universitarios porteños destacó la labor ofensiva de Jonathan Iribarra con 13 anotaciones. Boston College comanda el Grupo D de la Liga Nacional de Básquetbol con 7 puntos con tres victorias y sólo una derrota. Buena parte de la definición del grupo se llevará a cabo el próximo fin de semana en el Gimnasio Boston College cuando se enfrente el quinteto local ante Osorno Básquetbol. Ficha Técnica U. Católica de Valparaíso (54): José Luis Proboste 5, Camilo Bustamante 10, Mauricio Ramírez 0, Jonathan Iribarra 13, Juan Ortega 12, Sebastián Faúndez 5, Héctor Gómez 9. D.T. Alfredo Riera. Boston College (91): Eduardo Sepúlveda 17, Diego Torres 13, Wilfred Benjamin 16, Felipe Zapata 4, Jorge Valencia 24, Francisco Sarzoza 3, Juan Urriola 5, Roberto Gatica 3, Marcelo López 6. D.T. Patricio Miranda G. Parciales: 11-24, 14-23, 16-30, 13-14 Vox Comunicación |
OSORNO BÁSQUETBOL CUMPLIÓ COMO LOCAL
Luego de tres victorias en el Monumental, la próxima semana comenzará su periplo como forastero Osorno Básquetbol cumplió. Aunque en los guarismos la diferencia se observa amplia (y en el trámite del juego, especialmente desde el segundo cuarto, lo fue), el elenco dirigido por Ricardo Bello no cumplió una actuación que quedará en el recuerdo de los asistentes.
Lo importante era ganar y esa premisa se cumplió, venciendo a Providencia de Santiago este sábado por un claro 91-66, en el marco del tercer encuentro de los osorninos en la segunda fase de la Liga Nacional. LOCALÍA Porque el objetivo era, antes de comenzar la segunda rueda, asegurar la localía: por cosas del destino, nuestro representativo solo jugó de local en la primera rueda, donde también venció al poderoso Boston College y a la Universidad Católica de Valparaíso. Ahora la misión es ganar el grupo "D" y clasificar al Top 4. El plantel de Osorno Básquetbol es rico en talento y experiencia. Eso está fuera de toda duda. Con Marcelo Hernández, Cristián Pérez, Pablo Coro y Robert Blackwell, la calidad está garantizada. Pero esa misma experiencia hace que planteles más jóvenes y pequeños les den dolores de cabeza. Ya lo vivieron con la UCV y ayer, en el primer cuarto, el elenco santiaguino se quedó con rebotes importantes y anotó copiosamente. ¿La defensa? Bien, gracias. Lo positivo estaba en el ataque, con Pérez y Blackwell aprovechando sus cualidades. Así finalizaron el primer periodo arriba 23-19. La expresión de lucha se quedó allí, por más empeño que le ponían los del DT Ernesto Menchaca. Así, se fueron al descanso 47-32. En el tercer periodo, la banca osornina mantuvo la diferencia (67-48), para abrochar la tercera victoria consecutiva en la segunda fase por 91-66. Los mejores anotadores para los locales fueron Blackwell con 26 y Pérez con 23; para los visitantes, Juan Byers con 16 y Hernán Beltrán con 14. LO QUE SE VIENE Para el pívot Robert Blackwell, "logramos un buen triunfo pero ahora, cuando juguemos de visita, es cuando tenemos que estar preparados para trabajar de la mejor manera. Tenemos que estar muy concentrados en la cancha porque nos mediremos a rivales fuertes y hay mucha diferencia cuando uno juega afuera. ¿Si podemos ganar los tres partidos de visita? Solo depende de nosotros. En esta liga cualquiera le puede ganar a cualquiera". Osorno Básquetbol ahora deberá jugar en Santiago el próximo sábado ante Boston y el domingo ante Providencia. Y el domingo 12 finaliza la fase grupal ante la UC de Valparaíso. Por Miguel Montenegro |
ANTOFAGASTA: UNA BIENVENIDA AL MEJOR BÁSQUETBOL
Copa Bicentenario se juega la próxima semana Boca Juniors, Obras Sanitarias, U. Católica de Santiago y Sokol animarán el espectacular torneo Durante la próxima semana y por tres días (6,7 y 8 de septiembre), Antofagasta se vestirá de gala para recibir a lo mejor del básquetbol sudamericano en un espectacular torneo que agrupará a los quintetos argentinos de Boca Juniors y Obras Sanitarias, Universidad Católica de Santiago y Hrvatski Sokol. Antonio Zlatar, secretario del club, manifestó que este torneo se enmarca en las celebraciones del Bicentenario de nuestro país y para levantar de forma definitiva el baloncesto en la ciudad. "La idea es que este campeonato internacional de básquetbol rompa con inercia en que estaba sumergida la ciudad por tanto tiempo tiempo". aseguró Partidos Los encuentros comenzarán el lunes 6 de septiembre a las 20.45 horas, para jugar el partido de fondo a las 22.15 horas (durante los tres días). El estilo será de todos contra todos por lo que perder un partido no significa la eliminación automática de un cuadro. Los valores de las entradas se mantendrán en dos mil pesos para público general. Los abonos en tanto será de 15 mil pesos por las tres jornadas. Clínicas Durante su estadía en Antofagasta de los equipos foráneos, se realizarán clínica deportivas a cargo de Miguel Ureta, director técnico de la Universidad Católica. Las cuales estarán dirigidas a profesores de básquetbol y estudiantes de Educación Física con el fin de mejorar los conocimientos teóricos y prácticos de las nuevas reglas del deporte y jugadas en general. En ese sentido Zlatar, reconoce que la "Copa Bicentenario" es una excelente ocasión para que los antofagastinos se vuelvan a reecantar con el básquetbol. "Con que acudan dos mil personas por partido no sentiremos más que contentos y satisfechos. Por ello es que la comunidad acuda a ver este gran espectáculo", enfatizó. Zlatar mencionó que el cuadro local se reforzará con un par de refuerzos de nivel para hacer frente al poderío de los visitantes. Sobre todo a los cuadros trasandinos que son de lo mejor que existe en el continente en la actualidad. Por ejemplo el elenco "Xeneise" es el actual campeón del torneo argentino y su clásico rival es justamente Obras Sanitarias Por Ricardo Peña |
CASTRO POR EL HONOR DE REPRESENTAR A LA REGIÓN
|
Clasificatorios zonales de básquetbol femenino y fútbol masculino para los Juegos del Bicentenario y La Araucanía
Un fin de semana de acción fue el que se vivió en distintas partes de la Región con los clasificatorios zonales de los Juegos de la Araucanía y Bicentenario.
Fue así como en nuestra ciudad se desarrolló el Regional de Básquetbol Femenino, clasificatorio para los binacionales que se desarrollarán en Aysén.
El recinto fue el gimnasio Español y al evento, organizado por la Asociación de Osorno y Chiledeportes, acudieron las selecciones de nuestra provincia (Osorno), Llanquihue (Puerto Varas) y Chiloé (Castro).
En el duelo sabatino, Osorno venció a Puerto Varas por 65-55 y ayer, en la mañana, Castro le ganó a las portovarinas por 73-40. Así, en la tarde, se disputó la finalísima, donde las chilotas se impusieron 69-48 a las locales y viajarán a Aysén. Para la presidenta de la Asociación de Básquetbol de Osorno, Paola De Rays, "el torneo fue de un alto nivel y aunque Osorno tuvo algunas bajas, hizo un gran papel. Además, llegó hasta gente a ver los partidos".
FÚTBOL
Respecto al fútbol Bicentenario, en tanto, el elenco del Liceo Seminario Conciliar de Ancud en la categoría Infantil (12-14 años) representará a nuestra Región, tras adjudicarse el certamen regional desarrollado este fin de semana en Río Negro. Segundo resultó el Liceo Naciones Unidas de Puerto Montt.
Y en Palena se disputó el fútbol en 15-18 años, aunque no se pudo concluir por las malas condiciones climáticas. Así, en un torneo de simple eliminación, el Liceo Río Negro Hornopirén de Llanquihue eliminó en penales al Liceo Ramón Freire de Achao de la Provincia de Chiloé; y el Colegio San Mateo de Osorno empató sin goles ante el Liceo Italia de la Provincia de Palena, ganando nuestro representativo por 4-0 en la definición de los doce pasos.
De esta manera, los equipos finalistas San Mateo de Osorno y el Liceo Río Negro de Hornopirén, definirán al representante de la Región en un encuentro que se efectuará mañana, a partir de las 11.30 horas, en el Estadio Municipal de Río Negro. La tercera ubicación, finalmente, fue para el representativo de Achao y el cuarto lugar, para Palena
Por Miguel Montenegro
Fuente: Diario Austral de Osorno
PUNTA ARENAS: ESPAÑOL FINALIZÓ EN LA FASE DE CLASIFICACIÓN DEL BÁSQUETBOL SENIOR
La última fecha de la fase de clasificación del torneo de básquetbol senior, categoría mayores de 45 años, se jugó ayer y Español terminó en el primer lugar después de vencer a Cono Sur 74-66. Aviación 68 - San Miguel 54. SAN MIGUEL Y PRAT LIDERAN LIGUILLA DEL SENIOR FEMENINO Aunque no todos los equipos están con la misma cantidad de partidos jugados, San Miguel y Prat están liderando la liguilla del básquetbol senior femenino, jugada ayer la tercera fecha. Fuente: laprensaaustral.cl |
domingo, 29 de agosto de 2010
DEPORTES CASTRO LIMPIÓ EL HONOR EN LA LIBSUR
Emotivo Clásico del baloncesto chilote Los del Gamboa superaron por 71-65 a los valores de la ABA, en una victoria que se complicó al final. Una dulce venganza tuvo anoche Deportes Castro cuando derrotó por 71-65 a la Asociación de Básquetbol de Ancud, en el Gimnasio Fiscal de la capital provincial. El minuto pedido por el entrenador de los albiverdes, Carlos García, sirvió para que los anfitriones salieran con las pilas cargadas para comenzar una remontada que les permitió irse al descanso por 19-16. Por Paolo Macchiavello |
BASQUETBOLISTAS CHILOTES SON DE EXPORTACIÓN
Isleños acceden a becas en el extranjero y ambiciosos contratos El baloncesto ha sido su principal preocupación, siendo elementos que sobresalen a nivel provincial, regional y nacional. Cada uno ha tenido la oportunidad de mostrar todo su talento en diferentes competencias. Desde hace algunos años los jóvenes deportistas de la provincia de Chiloé han comenzado a sobresalir en diferentes disciplinas. Recientemente, se conformó la Asociación Provincial de Básquetbol, un estamento que -sin duda- permitirá reclutar a más jugadores que están comenzando una carrera. En Deportes Castro uno de los exponentes que mayor proyección ha tenido en los últimos años ha sido Ángel Labrín. Por Claudio Vivar |
ESTEFANIA VASQUEZ: TALENTO CHILOTE EN LA "ROJITA"
|
Estefanía Vásquez, seleccionada nacional
Estuvo recientemente en los primeros Juegos Olímpicos Juveniles de Singapur, siendo una de los elementos claves en el equipo.
Una de las experiencias más importantes de su carrera deportiva vivió recientemente Estefanía Vásquez, al ser la única jugadora chilota que participó en los Primeros Juegos Olímpicos de la Juventud.
La isleña participó en la inédita modalidad de 3x3 en el básquetbol, lo que dejó en evidencia, eso sí, que Chile está a años luz de las demás selecciones que participaron en el reciente torneo.
De todas maneras, la castreña junto a la "Rojita" jugó seis partidos, ganando dos encuentros y perdiendo cuatro.
Las derrotas fueron ante Australia (9-18), Francia (15-30), Japón (24-37), Italia (8-21).
Los triunfos ante Vanuatu (17-13) con 10 puntos de la chilota y ante Singapur (16-15), con tres unidades de la representante del Archipiélago.
PROYECCIÓN
Desde Asia la jugadora se mostró muy feliz por la oportunidad que tuvo de defender a Chiloé y al país en esta cita planetaria.
"Ha sido una buena experiencia. Fue algo completamente nuevo para mí y siento que, a pesar de que no tuvimos buenos resultados, tuve un enriquecimiento como jugadora y como persona", comentó.
"Estoy muy contenta, pese a que los puntos no lo son todo en un match, me pude desempeñar bien y quede muy conforme con mi rendimiento", agregó.
Respecto al evento la jugadora señaló que fue bastante duro el grupo que les tocó jugar. "El torneo me pareció un tanto complicado, donde los rivales que nos tocaron fueron muy difíciles, pero en los últimos partidos logramos acostumbrarnos y mejorar", indicó.
En cuanto a su futuro señaló que "pretendo dedicarme en lo máximo que se pueda al básquet, pero sin dejar de lado mis estudios".
"No tengo nada pensado por el momento -enfatizó-, quiero mantenerme jugando por la selección y si se da alguna oportunidad de tomar el básquet no lo dudaría".
Mientras tanto, el padre de la jugadora, Guillermo Vásquez, destacó que está muy orgulloso por lo que ha hecho su hija y que la familia la apoyará en lo que más pueda.
"Estamos felices por ella, creo que podría haber dado más y, obviamente, que le vamos a dar lo mejor para que se proyecte incluso en el extranjero", destacó el progenitor.
Fuente: Diario La Estrella de Chiloé
CHILOÉ: LIBECH CERRÓ EL PRIMER SEMESTRE
Con un imponente marco de público se desarrolló la clausura de Libech en el gimnasio de la Escuela Luis Uribe Díaz. Establecimientos educacionales de diversas partes de Chiloé se dieron cita en las series mini y semillitas, tanto en damas como en varones, para ser homenajeados por una gran cantidad de personas que repletaron el recinto deportivo. Los menores recibieron medallas por su participación durante todo el primer semestre del año, y de paso la invitación para participar del segundo tramo que parte en septiembre. Higinio Rivera, encargado del área extraescolar en deportes a nivel comunal destacó la relevancia de este torneo: “Son todas instancias de participación y eso siempre es positivo, debemos masificar el deporte y apostar al futuro”. Por su parte el profesor del colegio San Francisco de Asís, Francisco Vergara habló del futuro: “Nosotros como colegio tenemos a cargo el segundo semestre de la Liga Escolar, y por eso creemos que el próximo mes nuevamente serán muchos los niños que participen en esta actividad”. Por último Patricio Ricardi, coordinador de Libech, se mostró satisfecho por la realización del evento: “Contento, muy feliz, cerramos la primera parte del año y ahora restan las categorías más altas, pero vamos avanzando y lo mejor es que tenemos las felicitaciones de muchos colegios y apoderados lo que nos insta a seguir trabajando”. El evento se efectuó durante este mediodía. Fernando Álvarez Oyarzún |
LA "NANI" SE INSTALA EN KANSAS
|
Fernanda Mansilla, ancuditana y seleccionada chilena
Estudiará dos años de Bachillerato y de ahí seguiría Kinesiología. El próximo año en Puerto Montt podremos ver su juego en el Mundial.
La perseverancia y el esfuerzo para llegar lejos permitió que la destacada jugadora ancuditana Fernanda Mansilla comenzara hace algunas semanas a arreglar sus maletas para emprender uno de los desafíos más importantes de su vida: iniciar una carrera en Estados Unidos, cuna del deporte de la anaranjada.
Luego de regularizar toda su documentación la isleña se trasladaría hoy hasta Santiago y de ahí a Norteamérica, para comenzar a cimentar una gran carrera deportiva.
Allí estudiará en la Universidad Atlética de Kansas. Durante dos años hará Bachillerato y luego cursará Kinesiología, otra de sus pasiones.
Esta posibilidad le permitirá a la joven subir su juego y despegar del nivel que posee, siendo seleccionada chilena sub 19.
"Estoy muy feliz, ya que esta es la oportunidad de mi vida. Siento que con este viaje y la posibilidad de instalarme en Estados Unidos puedo mejorar mucho más. Sé que será difícil, que me costará acostumbrarme, pero también tengo claro que mi pasión es el baloncesto y ese es mi norte", expresó la ancuditana antes de partir.
Mansilla es otro elemento de exportación que ya tiene un pequeño camino pavimentado.
Sus inicios fueron en Castro bajo las instrucciones de Marcos Toro, quien se siente orgulloso por la oportunidad que está teniendo su pupila.
"Este es un premio al esfuerzo, ya que la "Nani" está logrando instalarse en uno de los países donde la competencia es muy fuerte. No tengo dudas que le va a ir bien porque es una jugadora perseverante que lucha al máximo para superarse", comentó el entrenador.
La exponente acotó que su viaje a Estados Unidos se gestó a raíz que su entrenador de la "Roja", Osvaldo Novión, se contactó con un ayudante técnico de un equipo en el país del norte, que se interesó en los números que mostraba la isleña en la página de internet FIBA Basket.
"Vieron mis estadísticas y les interesaron mis números, por lo que ahora tengo que seguir demostrando que puedo llegar lejos", sentenció la chilota.
Fuente: Diario La Estrella de Chiloé
Sebastián Suárez brilla en Oklahoma

El "Chapita" está radicado en Estados Unidos en el estado de Oklahoma. Allí está estudiando y haciendo lo que más le gusta: el básquetbol.
El joven viajó hace unos meses y ya ha logrado hacerse de amigos, teniendo un buen grupo de jugadores con los cuales se divierte todas las semanas practicado baloncesto.
Incluso en el sitio YouTube sus compañeros subieron un video titulado: "The art of dunk by The Oklahoma City Flight Company.wmv". En dicho material se pueden ver volcadas y varias acrobacias.
Suárez señaló que pretende crecer lo que más pueda en Estados Unidos y que su meta es llegar a jugar en la liga universitaria.
Su máximo sueño, eso sí, es actuar en Europa.
Por estos días el isleño está entrenando tres veces al día y viviendo en una especie de internando junto a otros jóvenes.
En lo educativo, el ancuditano está perfeccionando el inglés para ingresar a estudiar a una de las universidades de dicho estado.
Entre las carreras que desea seguir se encuentran Kinesiología o Educación Física.
FUENTE: Diario La Estrella
DIMAYOR: DEPORTIVO VALDIVIA SE QUEDÓ CON EL TÍTULO EN ANTOFAGASTA
Sokol 62, Deportivo Valdivia 82 El cuadro del Calle Calle se coronó campeón de el Cuadrangular Copa PF, organizado por el club Sokol de Antofagasta, al golear al anfitrión en la final. Los albirrojos volvieron a mostrar que la fortaleza de su juego está en la defensa, y limitaron a tan solo 62 puntos a sus rivales, a pesar de que ellos contaron con tres refuerzos extranjeros. El cuadro valdiviano dominó el trámite del encuentro durante la mayor parte de los cuarenta minutos de juego, ratificando así el favoritismo con el que llegó a la "Perla del Norte". Abriendo el partido fue Sokol quien convirtió primero, pero el CDV, merced a un gran trabajo defensivo y a una ofensiva efectiva y equilibrada, comenzó a tomar el control del encuentro. 4 a 10 era la cuenta a falta de 6.17 en el parcial. De allí en adelante el elenco albirrojo perdió efectividad en ataque, mientras los antofagastinos comenzaron a convertir triples para acercarse en la cuenta. El primer cuarto concluyó con el marcador indicando 15 para los "croatas" y 19 para los del Calle Calle. En el segundo periodo Sokol convirtió un triple de entrada y se puso a solo un tanto (18-19). De allí en adelante vino lo mejor del CDV que -con una gran defensa, un goleo repartido (7 jugadores convirtieron en el parcial), más una alta efectividad desde más allá de los 6.25 (4 triples) -, comenzó a establecer diferencias claras, gracias a una racha de 2 a 25 , dejando las cosas en 20 - 44 a falta de un par de minutos para el entretiempo. Los dueños de casa amagaron una reacción, y así el cuarto se cerró con la cuenta indicando 26 para los antofagastinos y 46 para los valdivianos (11 a 27). Comenzando la segunda mitad el elenco local entró con nuevos bríos, mientras el CDV aflojó en defensa y comenzó a caer en la desorganización en ataque. Así las cosas, Sokol metió un parcial de 12 a 5, para dejar la cuenta en 38 a 51 a falta de cinco minutos por jugar. Un triple de Ziegele inició una reacción albirroja, la que impidió a los antofagastinos seguir remontando en el marcador, por lo que el cuarto fue ganado por los dueños de casa por un estrecho 18 a 17, dejando la cuenta en 44 a 63 de cara a los diez minutos finales. En el último cuarto Sokol buscó por todos lados amagar el triunfo albirrojo, pero a pesar de ello no logró amenazar la victoria de los del Calle Calle. El CDV pecó al buscar insistentemente el tiro de tres, lo que favoreció la labor de sus rivales, pero el mayor poder rebotero de los del valdivianos, sumado a una concentración defensiva a toda prueba, impidieron cualquier reacción del cuadro "croata". Así las cosas, los dirigidos por Marcos Beltramella se llevaron el periodo por un 18 a 19, quedándose con el título al imponerse por un claro y merecido 62 a 82. En resumen, Club Deportivo Valdivia volvió a demostrar que cuando se aplica en defensa es un elenco difícil de vencer, y gracias a esa faceta del juego -la marc logró imponerse clara y merecidamente a Sokol, para quedarse con su primer título en este 2010. Solobasquet |
viernes, 27 de agosto de 2010
LIGA NACIONAL: PROGRAMA DOBLE EN EL FORTÍN PRAT
Mientras la UCV recibe mañana a Boston College, Unión Española se medirá contra Inacap de Punta Arenas. En el Fortín Prat de Valparaíso se concentrará mañana gran parte de la atención en la Liga Nacional de básquetbol. Y es que la federación determinó realizar en el gimnasio de calle Rawson una atractiva jornada doble que incluye los compromisos de la PUCV ante Boston College (18 horas) y de Unión Española contra Inacap de Punta Arenas (20 horas), que esta noche debuta en la segunda fase del certamen visitando a la Usach. El elenco universitario, que es dirigido por José Alfredo Riera, es el más comprometido, no sólo por la envergadura del rival que tendrá enfrente, sino también porque arrastra dos derrotas consecutivas, por lo que es clave sumar un triunfo en el grupo D para seguir aspirando al octogonal que se viene en la tercera etapa del torneo. Fuente: Diario El Mercurio de Valparaíso |
IQUIQUE: INAUGURAN TORNEO CESTERO
Ocho quintetos de gran jerarquía están disputando el campeonato de basquetbol "Carolina Chamorro Campos" que organiza el club local Norteamérica. NORTEAMERICA Con este torneo cestero el Club Norteamérica comenzó las actividades de celebración de su centenario. Fuente: Diario La Estrella de Iquique |
CDV JUGARÁ CUADRANGULAR EN ANTOFAGASTA
Mañana y el sábado Un importante compromiso debe afrontar el Club Deportivo Valdivia este fin de semana en Antofagasta, hasta donde viajará para jugar un cuadrangular junto a la Universidad de Los Lagos de Puerto Montt, Deportes Puente Alto y el equipo local Sokol. Jugar este cuadrangular en el norte le servirá al técnico Marcos Beltramella para probar jugadores y ver cómo se encuentran las nuevas incorporaciones del equipo, que son dos "viejos conocidos": Tony Bishop y Felipe Ziegele. Ante esto, el presidente del CDV, Carlos Kunstmann se mostró agradecido por el auspicio del elenco local. Claus Prützmann, jugador del CDV: "El plantel se encuentra bien, tenemos la mentalidad para salir campeones en Antofagasta. Nuestro rival a vencer es el cuadro local de Sokol" Carlos Kunstmann, presidente del CDV: "Es un cuadrangular que estaba hace mucho tiempo organizado y nos comprometimos a ir. Siempre es bueno jugar con otros equipos. Por Carlos Ross |
ANTOFAGASTA: LAS CHICAS LO GANARON TODO
|
Las pingüinitas del Colegio Madre del Rosario triunfaron en el básquet de la FIDE
La pinguichicas del Colegio Madre del Rosario de Antofagasta se aseguraron un cupo en la final comunal de los Juegos del Bicentenario al derrotar a domicilio a las chicas del Instituto Santa María en la definición por el título del básquetbol de la FIDE.
En un partido apretadísimo, las dirigidas de la profe Claudia Vicencio derrotaron al Santa María por 39 a 27 en la final damas de los colegios particulares y subvencionados de la Perla del Norte.
Este triunfo le da la opción de estar cada vez más cerca al equipo del Colegio Madre del Rosario del regional de básquetbol que se realizará en la vecina comunica de Tocopilla.
En la final del torneo se premió además a las chicas que brillaron con luces propias en el torneo. La mejor jugadora fue Lissette Plaza Collao (foto) ya la máxima anotadora fue Daniela Padilla ( Isma)
El equipo campeón está integrado por Nicol Sandoval, Juliette Carvajal, Genita Abarza, Camila Baltazar, Javiera Plaza, Joanleess Bordones, Bárbara Contreras, Maite Hidalgo, Gissez López, Nallaret Manquez y Lissette Plaza.
La final de los colegios municipales será este sábado en el Centenario. De ahí saldrá el rival del Colegio Madre del Rosario.
Fuente: Diario La Estrella del Norte
jueves, 26 de agosto de 2010
LIBSUR: VICTORIA NO PUDO CON EQUIPOS CHILOTES
Una doble jornada para olvidar se vivió el sábado y domingo último en el Gimnasio Techado Nº 1 por la 5ta fecha de la segunda fase del Campeonato Libsur, luego que Deportes Victoria cayera en sus dos encuentros frente a Castro y Ancud, lo que deja en riesgo la clasificación al cuadrangular final, por cuanto desde ahora deben necesariamente ganar sus dos últimos encuentros en casa, tanto frente a deportes Valdivia que se disputará el 11 de septiembre como ante la Universidad de Los Lagos que se juega el 25 de septiembre. La jornada sabatina frente a Castro fue marcada por la precisión de equipo de Castro desde la línea de tres puntos que permitió en el primer cuarto sacar nueve puntos de ventaja, lo que a la postre fue la diferencia a favor de los chilotes, pese al esfuerzo de los locales por revertir el marcador. La visita llegó con su equipo titular que incluía a figuras como Leo Méndez y Hermosilla, este ultimo con una estura que sobrepasaba los dos metros y que pese a no tener un juego fino, lograba capturar con facilidad los balones bajo el aro, tanto ofensiva como defensivamente. Victoria por su parte, no encontró el juego colectivo y las escasas individualidades se veían sobrepasadas por el ritmo de juego de la visita que rápidamente lograban sacar ventaja cuando el marcador se estrechaba. El marcador final fue de 94 por 85, siendo las mejores manos en Victoria, Alex Sepúlveda con 20 unidades y Germán Siegmund con 18 puntos.. El domingo, y cuando se esperaba que el equipo de Victoria se sobrepusiera a la derrota anterior, el rendimiento fue aún más bajo, lo que indudablemente permitió que Ancud con figuras como Erik Carrasco y Francisco Pavez desde los tres puntos marcaran seriamente la diferencia. En este partido, el plantel de Victoria, pese a incorporar a Mauro Salinas no fue suficiente para frenar la rapidez de la visita. Se vio un equipo poco afiatado, falto de físico para asumir el compromiso. El resultado final fue 94 por 66, lo que deja a Castro y Ancud prácticamente clasificado para el cuadrangular final, ya que ambos equipos también derrotaron a Temuco este fin de semana. A raíz de los resultados obtenidos, la dirigencia conversó con el plantel y cuerpo técnico, donde hubo el compromiso de aumentar los días de entrenamiento, lo que ya se inició esta semana con prácticas tanto en Temuco como en Victoria para llegar de la mejor forma al compromiso que se deberá asumir el próximo 4 y 5 de septiembre en la Isla de Chiloé frente los mismo equipos y luego recibir en Victoria a Valdivia, donde necesariamente se debe vencer. Cadetes juegan este sábado y domingo en Victoria Es de esperar que el público local llegue al Gimnasio a apoyar a la serie cadete que se espera de un buen espectáculo durante ambos días. Fuente: lasnoticiasdevictoria.cl |
IQUIQUE: PARTE CAMPEONATO DE BÁSQUETBOL
Mañana a las 17 horas en el gimnasio del Colegio Corona School comenzará a disputarse el campeonato internacional de basquetbol "Copa Centenario Carolina Chamorro Campos". En las damas destaca la participación de Punta Arenas, Viña del Mar y Rencort de Antofagasta, por el lado de los varones, aseguraron su asistencia los quintetos de Viña del Mar, UCN de Antofagasta y la Universidad de Tarapacá. Fuente: Diario La Estrella de Iquique |
VALPARAÍSO: UNIÓN ÁRABE LOGRA RECUPERAR TERRENO
Campeonato de básquetbol de Valparaíso Esta noche juegan en el Fortín Prat, Unión Española y la PUCV. Luego de caer la semana pasada ante la PUCV, el actual monarca del campeonato de básquetbol de Valparaíso, el conjunto de Unión Árabe logró la noche del martes recuperarse con un contundente triunfo sobre Deportivo Playa Ancha por 103 a 49. Los máximos anotadores del conjunto que adiestra Miguel Ángel Villanueva fueron Diego Carmona y Pablo Dewar, con 24 y 23 puntos cada uno. Fuente: Diario El Mercurio de Valparaíso |
BOSTON COLLEGE DAMAS CONQUISTÓ "LAS AMÉRICAS"
|
Un triunfo por partida doble consiguieron las “Águilas” en una nueva fecha de la Liga Nacional de Básquetbol femenino ante la Universidad de Las Américas.
En choque de favoritos, Boston College nuevamente demostró que es un firme candidato en la disputa de la Liga Nacional de básquetbol femenina tras derrotar como visitante en ambas categorías a la Universidad de Las Américas.
Las adultas dirigidas técnicamente por Juan Miranda brillaron ante las universitarias en un partido que no fue apto para cardiacos. Tanto así que el duelo sólo se definió al final a favor de las colegialas por 76 a 74.
Ambos equipos comandan la Liga Nacional femenina y son serias favoritas para alzarse como campeonas lo que quedó demostrado en la carpeta de Providencia. Un alto nivel de juego condimentado con una buena dosis de coraje fue la tónica de un duelo que se caracterizó por su equilibrio en todos los aspectos del juego.
La seleccionada nacional e ícono del básquetbol femenino de las “Águilas”, Maryorett Madrigal, fue la máxima anotadora de su equipo con 19 puntos seguida por Paola Naranjo y Carolina Sepúlveda con 18 y 13 anotaciones respectivamente.
La serie Sub 17 también se matriculó con una nueva victoria en el torneo. El quinteto adiestrado por Hernán Viveros tuvo una faena mucho más tranquila demostrando una clara superioridad ante las universitarias que se tradujo en un expresivo 68 a 34.
Las penetraciones fueron un fuerte dolor de cabeza para la UDLA que no encontró respuesta para el juego propuesto por las visitantes. Andrea Castro y Vania Guerra fueron las mejores manos del partido con 16 puntos.
También destacó la efectividad del perímetro de Daniela Cárdenas que se inscribió con cuatro triples que desequilibraron la balanza al comienzo del partido.
El juego bien aceitado de las bostonianas ya las tiene en los puestos de avanzada de la categoría pese a no contar con su equipo completo, ya que jugadoras importantes dentro del plantel juegan en la liga por la Selección Nacional Sub 18 y Sub 15 como proceso preparatorio para sus respectivos torneos internacionales.
Vox Comunicación
Encargado de prensa Club Deportivo Boston College
miércoles, 25 de agosto de 2010
LIGA NACIONAL: ESPECTACULAR DOBLETE EN EL FORTÍN PRAT
Boston College y el cuadro de Inacap de Punta Arenas se presentan el sábado en el tradicional gimnasio porteño En el Gimnasio Arlegui, a las 19 horas, Sagrados Corazones con Usach. En el “María Gallardo” de Osorno, a las 20 horas, Osorno Básquetbol con Providencia. En el Gimnasio Municipal de Puente Alto, a las 19 horas, Municipal con Los Leones. En el Estadio Español a las 18 horas, Estadio Español con U. de Chile. En el Stadio Italiano a las 19 horas, Alumni con Universidad Autonoma. El domingo a las 17 horas, en el Gimnasio Arlegui, Sagrados Corazones con Inacap. Prensa Febachile |
GIGANTES DE FILADELFIA REFUERZAN A SOKOL
Julian Long es el más alto con 2.13 metros Su compañero Porcell Coles mide 1,91. El argentino Walter Hugo Cordero, 1,92 Tres gigantes de las canchas, dos de Filadelfia Estados Unidos y uno de Argentina, defenderán a Sokol en el cuadrangular de básquetbol que se jugará en el complejo deportivo de calle Esmeralda. Se trata de los jugadores de color Julian Long, de 23 años y 2,13 metros de alto (según antecedentes proporcionados por él mismo); Percell Coles, 25 y 1,91, y del argentino Walter Hugo Cordero, de 30 años y 1,92. SUS SELLOS Por René López |
martes, 24 de agosto de 2010
TODO LISTO PARA EL GRAN CUADRANGULAR DE BÁSQUETBOL
Este viernes en el Estadio Sokol Deportes Valdivia, U. de Los Lagos, Puente Alto y los dueños de casa animarán el torneo Este viernes y sábado se disputará en el entablado del Estadio Sokol una espectacular fiesta del básquetbol, cuando se presenten los mejores equipos de Chile en un torneo estilo "Copa Carranza", y que animarán los fuertes conjuntos de la Liga Dimayor, tales como Deportes Valdivia, Universidad de Los Lagos de Puerto Montt, Deportes Puente Alto y Hrvatski Sokol de Antofagasta. Todos los clubes invitados vienen con sus mejores figuras, incluidos los extranjeros que integran sus planteles estelares. Fuente: Diario El Mercurio de Antofagasta |
RODOLFO CACERES "AHORA QUEDAMOS NUEVAMENTE EN LA PELEA POR LA LIGA"
Rodolfo Cáceres, técnico de Deportivo Alemán En un fin de semana brillante, el quinteto penquista venció a Puente Alto y Los Leones de Quilpué, por la Liga Nacional de Básquetbol. Los germanos quedaron así en carrera para clasificar al octogonal final Una fuerte dosis de confianza sumó el equipo de Alemán en una nueva fecha de la Liga Nacional de Básquetbol. El quinteto penquista salió airoso del duro desafío que significaron sus compromisos de segunda fase ante Municipal Puente Alto y Los Leones de Quilpué, dos cuadros que están entre los más potentes del campeonato y cuyos planteles cuentan, incluso, con refuerzos estadounidenses. Los encuentros desarrollados en el Polideportivo de San Pedro de La Paz, contaron con un numeroso público que, el sábado, vio como los teutones derrotaron sin apelación a Puente Alto por un expresivo marcador de 91 a 77. Una noche inspirada de José Luis Campos, que se volvió un dolor de cabeza para los capitalinos, anotándose con 32 puntos. Junto a él, Rodolfo Cáceres y Julio Becerra también lucieron con 16 puntos. La jornada dominical, en tanto, también tenía deparadas alegrías para la afición local porque, en otra sólida presentación, los teutones dieron cuenta de Los Leones (Ex Everton) por 75-66. Otra vez Rodolfo Cáceres se elevó como figura al matricularse con 21 puntos, seguido por Campos con 17 y Francisco Garrido con 12 Saldo positivo Dos victorias que dejaron con una sonrisa a Rodolfo Cáceres, técnico del equipo penquista, quien analizó el desempeño de sus dirigidos. "Fueron dos jornadas extraordinarias, porque jugamos con equipos de alto nivel ante quienes impusimos nuestro juego de conjunto y a una gran intensidad defensiva. El plantel respondió en los dos partidos y eso es meritorio. Estamos conformes también porque el público nos ha acompañado en buen número", sostuvo el DT. Sobre la posición en que ahora quedan los germanos, Cáceres fue optimista. "Me parece que estamos nuevamente en la pelea; con este par de triunfo borramos la falsa actuación que tuvimos en Valdivia, donde no estuvimos", finalizó Cáceres. Los germanos volverán a la Liga el 4 y 5 de septiembre contra los mismos rivales pero de visita Pero este fin de semana verán acción en un cuadrangular aniversario del club, donde estarán Santo Tomás, Cielo Tronador y un equipo a confirmar. Por Samuel Esparza |
CD ALEMÁN VUELVE CON FUERZA A LA LNB
Sólidos triunfos en casa Equipo de Rodolfo Cáceres se rehabilitó del traspié ante U.A. Austral y pasó por encima del actual campeón Puente Alto y Leones de Quilpué. "Nuestra opción de clasificar a la siguiente fase se mantiene intacta", señaló el coach. "Lo de Valdivia fue una falsa estación. Por eso el objetivo el fin de semana era revertir los errores para mantener la opción de clasificar a la siguiente fase". Rodolfo Cáceres, técnico del CD Alemán, recuerda aquella dolorosa derrota ante U.A. de Valdivia en la ciudad fluvial por el debut en segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol y la obligación, por ende, de enderezar el camino con dos partidos de local ante duros adversarios: el actual campeón Puente Alto y Leones de Quilpué (ex Everton). La garra teutona, por suerte, volvió a asomar y la cosecha en el polideportivo fue perfecta: 91-77 a Puente Alto y 75-66 a Leones. "Aunque ambos eran rivales complicados, el objetivo se cumplió", añade el coach. Puente Alto llegaba con un equipo incluso más poderoso que aquel que alcanzó el título de la LNB el año pasado y donde asoman el gigante Emmanuel Moreno, Pedro Sandoval, Felipe Valenzuela y el alero norteamericano Tim Jones. "Lo curioso es que en esta fase perdió sus tres partidos de visita pero intentará recuperarse en condición de local", sostiene Cáceres. Con el impulso de la victoria sobre el actual monarca, la escuadra germano repitió después con el representativo de Quilpué, otro equipo reforzado con jugadores como Galo Lara y Percy Werth. "Fue un partido de mucha intensidad defensiva y donde hubo que rotar bastante. Afortunadamente, Rodolfo (Cáceres) y José Luis (Campos) mostraron un gran nivel". Por cierto, ambos jugadores fueron decisivos: ante Puente Alto y Leones, "Lopi" apuntó 16 y 21 y Campos hizo 32 y 17, respectivamente. "A ellos se agregan Albert de Mussy, muy eficiente bajo el tablero, gran trabajo de Javier González como pívot y de Jonathan Alvial, entre otros", añade. SE VIENE LA VUELTA Cumplidos los partidos de ida, ahora CD Alemán debe encarar los duelos de vuelta por segunda fase de la LNB. El sábado 4 y domingo 5 de septiembre visitará a Puente Alto y Leones de Quilpué, respectivamente. "El objetivo es ganar los dos partidos o perder por poco", advierte. El sábado 11, en tanto, recibirá a U.A. de Valdivia. A la siguiente llave clasifican los mejores dos de cada grupo y el mejor tercero. Fuente: Diario El Sur |
CUADRANGULAR DE ANTOFAGASTA VA TOMANDO FORMA
Va tomando forma el Cuadrangular DIMAYOR que se jugará este fin de semana en Antofagasta, organizado por lo locales de Hrvatski Sokol, quienes se reforzarán para la eventualidad. Las entradas costarán $2.000 y el abono de Butacas para ambos días será de $10.000.- Conozca el telón publicitario del evento. Fuente: dimayor.cl |
FIGURAS PARA DEPORTIVO SOKOL
El básquetbol de miedo se viene. El argentino Walter Cordero es uno de los refuerzos para el Cuadrangular. Preocupados por brindar espectáculo como antaño están los dirigentes de Deportivo Sokol, apuntando a lo que será su Gran Cuadrangular de Básquetbol el fin de semana. Para no ser menos que los rivales que vienen, Deportivo Valdivia, Universidad de Los Lagos de Puerto Montt y Puente Alto, todos pertenecientes a la competencia de la División Mayor del Baloncesto nacional (Dimayor), el quinteto de calle Esmeralda se refuerza.
ARGENTINO Sokol tiene confirmado a su primer refuerzo, el argentino Walter Hugo Cordero, de 30 años, quien nació el 1 de febrero de 1980. Mide 1,92 metros, pesa 92 kilos, es casado, certero tirador externo desde posiciones y escolta y forward chico (3). Sabe como postearse y es buen pasador. Sus estadísticas muestran su capacidad de tiro y poder ofensivo. Consiguió muy buenos porcentajes con Independiente de Neuquén (TNA). Walter tuvo una temporada con problemas de lesiones que están totalmente superadas y se encuentra en perfectas condiciones para reaparecer a primer nivel, en este caso, jugar por Sokol. Precio Las entradas general tendrá un módico precio de $2 mil por jornada. Abono en las butacas será de $10 mil para ambos días. Elenco De Sokol reforzado como corresponde será protagonista del cuadrangular ante Valdivia, U. de los Lagos y Puente Alto. Por René López Bracho |
CON DOS ALARGUES TEMUCO PIERDE ANTE ANCUD EN SUB 23
Con electrizantes partidos este sábado 21 de agosto se vivió en Temuco la quinta fecha del Campeonato Libsur Saesa 2010, en el gimnasio Bernardo O’Higgins.Los locales recibieron de Visita a Deportes Puerto Varas en mini, infantil y cadete y a la Asociación de Básquetbol de Ancud en sub23. Aunque no fueron favorables los resultados para Temuco, la Asociación de Básquetbol de Temuco Ñielol, mantuvo su compromiso de dar buenos espectáculos en casa, tal como vivimos la jornada pasada, los dueños de casa no aflojaban hasta escuchar el término de cada tiempo. Así se vivió un espectáculo en el primer encuentro de la tarde donde la localía enfrentó en la categoría mini a los representantes de Puerto Varas, terminando con una diferencia de un punto. Marcador final de 66 a 67 a favor de la visita, no logrando concretar Temuco en el último segundo con dos tiros libres a su favor. Así se llegó al encuentro en categoría infantil donde Temuco perdía por 56 a 72 puntos. Visualizando un mayor marco de público así como avanzaba la tarde, para llegar al encuentro de cadete, donde la visita en el último tiempo marcó la diferencia en el resultado ganando por un estrecho margen de 75 a 66 puntos. Con un Bernardo O’Higgins casi lleno, se dio inicio a la última y la más extenuante jornada de la tarde, donde Temuco enfrentó a los representantes de Ancud en la categoria Sub 23. Donde al quedar sólo 20 segundos de juego lo locales ganaban por dos puntos, pero debido a una falta Ancud lanzaba dos tiros libres, el número 9 de la visita marcaría el primero quedando a un solo punto, sin problemas encestaba el segundo empatando el resultado a 63 puntos. Pero Temuco no se dejaba vencer y en los últimos 10 segundos se acercaron peligrosamente al aro contrario marcando un triple con un publico que ya no resistía, los puntos se quedaban en casa y la gente de Temuco celebraba, sin embargo, en una rápida maniobra de Ancud y en el último segundo del partido el mismo jugador que le había dado el empate hacía sólo unos segundos se roba el balón y logra anotar un triple, igualando el partido. Así llegamos al alargue, donde luego de unos largos 5 minutos, ambos equipos vuelven a empatar con 79 puntos, llegando una situación no muy común, como lo es un segundo alargue, para terminar la jornada con ambos equipos ya muy agotados donde la visita logra imponerse llevándose los puntos para el sur. Felicitamos a los equipos por el nivel presentados y concordamos con los dirigentes, en que este es el básquetbol que queremos ver, ya que de este moda la gente volverá con mas fuerza a las canchas. Fuente: libsursaesa.cl |
lunes, 23 de agosto de 2010
BOSTON COLLEGE VOLVIÓ A LOS TRIUNFOS EN LA LIGA NACIONAL DE BALONCESTO
El elenco maipucino venció a domicilio a Providencia. Un revitalizante triunfo consiguió este domingo Boston College en la tercera fecha de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol, al imponerse en el Gimnasio "El Aguilucho" al local Providencia por 63-49. El partido se caracterizó por la entrega de ambos equipos más que por el buen juego. Los dirigidos por Patricio Miranda aprovecharon su mayor envergadura física y oficio para imponerse a los locales en un abúlico encuentro. Fuente: cooperativa.cl |
ALEMÁN SIGUE DANDO CÁTEDRA EN LIGA NACIONAL
El equipo penquista derrotó 77-66 al duro cuadro de Leones de Quilpué Dando muestras de su habitual garra y juego de conjunto, el quinteto de Deportivo Alemán derrotó con categoría a su similar de Los Leones de Quilpué, en partido disputado anoche en el Polideportivo de San Pedro de la Paz y válido por la Segunda Fase de la Liga Nacional de Básquetbol
El conjunto penquista supo imponer su juego ante el duro escollo que significó el conjunto nortino (ex Everton), que trajo un plantel en extremo competitivo encabezado por los experimentados Galo Lara, Percy Werth y Marcos Cornez, además del estadounidense Nicholes Hodge. Sin embargo, nada de eso amilanó a los teutones, que siempre mantuvieron el protagonismo del encuentro, al punto que se adjudicaron todos los parciales (22-17, 18-17, 19-17 y 16-13). Las mejores manos germanas fueron Rodolfo Cáceres (21 puntos), José Luis Campos (17) y Francisco Garrido (12) En Los Leones, el goleador fue el norteamericano Hodge, que anotó 19 puntos, seguido por Werth y Cisternas, ambos con 14 unidades. La victoria obtenida anoche por Alemán, se sumó a la conseguida el sábado ante otro rival de fuste, como Municipal Puente Alto, a quien se impuso con un categórico 91-77, en una noche brillante de Campos que marcó 32 puntos y de Cáceres que anotó 16 Fuente: El Diario de Concepción |
LA UACH OBTUVO UNA DERROTA Y UN TRIUNFO EN LA LIGA NACIONAL
Los universitarios cayeron ante Los Leones de Quilpué y se impusieron a Municipal Puente Alto Los dirigidos por Marcos Guzmán tuvieron un fin de semana de contrastes en los partidos disputados en el marco de la Liga Nacional de Básquetbol 2010, cosechando una derrota y un triunfo jugando en calidad de local. El sábado los "pingüinos" recibieron la visita del poderoso cuadro de los Leones de Quilpué, el que cuenta entre sus filas con jugadores como Galo Lara, Mauricio Cisternas y Percy Werth, entre otros. El quinteto de la UACH, a pesar de los 16 tantos de Anthony Bishop, y los 14 de Jorge Girese y Ramiro Vera, no pudo evitar la derrota ante el elenco forastero, la que se cerró con un claro 73 a 85. Las mejores manos en los quilpueínos fueron Werth con 20, Nick Hodge (refuerzo extranjero) con 17 y Francois Díaz con 17. Pero la revancha para los universitarios vendría el domingo, cuando vencieron al campeón vigente de la Liga Nacioanl, Municipal Puente Alto. Los dirigidos por Marcos Guzmán dominaron el encuentro, y de la mano -nuevamente- de Anthony Bishop, Jorge Girese y Ramiro Vera (24, 13 y 14 puntos respectivamente), vencieron a sus rivales por un expresivo 78 a 60. Las mejores manos en el cuadro visitante fueron Emanuelle Moreno con 13, Felipe Valenzuela con 12 y Tim Jones con 12 Solobasquet |
LIBSUR: "LEONES" GANAN EN TEMUCO
Por partida doble Deportes Castro celebró en la capital de la Araucanía. Ahora viene el clásico. Deportes Castro en serie infantil se midió con Temuco en la capital de la Araucanía y logró cosechar una victoria por 82 - 60, lo cual los dejó como ganadores en sus dos compromisos el fin de semana ya que el sábado había vencido a Carahue. De esta forma el equipo infantil sigue avanzando en la tabla de posiciones en su lucha por clasificar entre los cuatro mejores de Libsur. En adultos y después de haber trabajado bastante el sábado para ganar a Victoria a domicilio, ahora nuevamente ‘Los Leones’ se abrazaron tras ganar en Temuco al local por 105 a 74. Deportes Castro lleva cuatro juegos disputados en adultos de los cuales tres son victorias. Ahora el cuadro de la capital chilota debe esperar a Ancud en el clásico de este sábado en el fiscal castreño a las 20.00 hrs. Fernando Álvarez Oyarzún |