Cuadrangulares se jugarán en gimnasio de la ULA en Puerto Montt Ancud y Castro disputarán la corona en series mini e infantiles, respectivamente. Una intensa jornada cestera se vivirá este fin de semana en la ciudad de Puerto Montt, con el desarrollo de los cuadrangulares finales en la categorías mini e infantil del torneo Libsur, con fuerte presencia insular. Los más pequeños son los primeros en comenzar su participación. Dicho torneo se disputará entre mañana y el sábado, en el gimnasio de la Universidad de Los Lagos en Chinquihue, que son los organizadores. Por Claudio Vivar |
jueves, 30 de septiembre de 2010
SERIES MENORES DE ESCUADRAS CHILOTAS BUSCAN EL TÍTULO LIBSUR
VICTORIA CLASIFICÓ AL CUADRANGULAR FINAL DE LIBSUR
El primer encuentro será frente a Ancud.
Un gran marco de público que se congregó en el Gimnasio Techado Nº 1 fue el escenario ideal para despedir a Deportes Victoria en su último partido de la temporada Libsur 2010 en su condición de dueño de casa y que el sábado esperaba lograr el triunfo para asegurar su paso al cuadrangular final, aspiración que también buscaba Temuco en el sur, pero donde los del Ñielol debían vencer en sus dos encuentros tanto a Castro como Ancud. A la misma hora se jugaban el encuentro de Victoria frente a la ULA como de Temuco frente a Castro, por lo cual había cifradas esperanzas en poder celebrar el mismo sábado el paso a la instancia final. Con globos, gritos y aplausos celebró el público presente el triunfo, sin embargo, la noche no terminaba ahí, ya que cerca de la mitad de las personas asistentes sumados los dirigentes, técnicos y jugadores se quedaron en el gimnasio a esperar el resultado que obtuviera Temuco en la Isla, a quienes aún les quedaban algunos minutos de juego. Finalmente la incertidumbre terminó, Castro derrotó a Temuco 91 por 75 y Victoria llegaba al cuadrangular como el único representante de la Región para situarse junto a los cuadros de Valdivia, Castro y Ancud en el cuadrangular final que se disputará el 9 y 10 de octubre en Castro, siendo el primer partido frente a la escuadra de Ancud. Reconocimiento En la oportunidad también se entregaron los agradecimientos a las instituciones, autoridades, comerciantes, empresarios, medios de comunicación y a todos quienes han estado colaborando con esta iniciativa que ha sido posible ir sosteniendo en gran medida con el apoyo de la propia comunidad. Fuente: lasnoticiasdevictoria.cl |
LOS LEONES AL OCTOGONAL LNB
Colegio Los Leones de Quilpué debuta en la tercera ronda de la Liga Nacional el próximo sábado en el Fortín Prat de Valparaíso frente a Unión Española. Con este encuentro, el equipo quilpueíno dejo atrás su participación en el top 4 y está mentalizado en ganar la Liga Nacional para cerrar un año redondo.
Fuente: Diario La Estrella de Valparaíso |
ANTOFAGASTA: CURSOS PARA LOS DETÉS DE BASQUET
La Asociación de Básquetbol de Antofagasta realizará un curso para entrenadores de básquet acreditado por la Federación Nacional. Este curso se realizará los días 8, 9 y 10 de octubre desde las 9:30 a 18:30 horas y el día 11 de octubre de las 9:30 a 13:30, lugar gimnasio Sokol. El curso tiene un valor de $15.000 pesos las inscripciones se realizarán los días en Huanchaca Nº447 Fono 788049 Fuente: Diario La Estrella del Norte |
LIBASCOPAR: EL SEMINARIO BUSCA SU DOBLETE
El quinteto de Las Condes marcha invicto en la Serie B: En el partido de la semana de la Copa Mayor, la Intermedia del SPM superó por 80-42 al Calasanz. Pese a conquistar el título de la Serie B el año pasado, la Intermedia del Seminario Pontificio Menor se quedó con las ganas de ascender en la Copa Universidad Mayor-Libascopar. Como al quinteto Superior no le fue nada de bien, el colegio de Las Condes debió resignarse a jugar otro año en la Segunda división. En la cancha del Calasanz, volvieron a demostrar su categoría. Y con la receta acostumbrada. En el primer cuarto, sus figuras Diego Valenzuela y Pedro San Martín, se quedaron en la banca, lo que les permitió a los ñuñoínos (que se presentaron con varios jugadores infantiles) ponerse en ventaja por 16-3. Fuente: Diario El Mercurio |
CASTRO: "SAN FRANCISCO" JUGARÁ TORNEO INTERNACIONAL
Equipo del colegio se traslada hoy a Curicó Ocho planteles participarán de la competencia que se realizará este fin de semana. Un fuerte apretón tendrá este fin de semana el equipo de básquetbol del Colegio San Francisco de Asís de Castro, que participará de un torneo internacional. El club fue invitado para disputar desde este sábado un campeonato con los mejores elencos sub 15 del país, más un quinteto argentino. El plantel que dirige el ex jugador de Deportes Castro, Francisco Vergara, continúa con las prácticas todas las tardes para llegar al 100 por ciento al certamen. Fuente: Diario La Estrella de Chiloé |
IQUIQUE: CORONA SCHOOL VIAJA A BICENTENARIO
Representará a la región en básquetbol damas y varones El Colegio Corona School tanto en damas como en varones será el representante de la Región de Tarapacá en la disciplina de basquetbol en las próximas finales de las olimpiadas Bicentenario que se disputarán desde el 4 al 9 de octubre en la Región de Los Ríos. En la final regional los dirigidos de Fernando Prieto dejaron en claro desde un comienzo que querían por tercera vez consecutiva disputar su opción a nivel nacional, pues dentro de la cancha siempre fueron superiores a su rival, el quinteto del Liceo de Huara, elenco ganador en la etapa provincial. Los alumnos de Huara pusieron esfuerzo y corazón, pero el compromiso siempre lo tuvo manejado el Corona School, quien con el aporte goleador bajo la pintura de su pivote, Ignacio Herrera (18 puntos) marcó diferencias, también destacaron Bastián Contreras (12 puntos) y Álvaro Donaire (10 puntos). El resultado definitivo fue de 71 a 3 a favor de los iquiqueños que vuelven a disputar un torneo a nivel nacional. Fuente: Diario La Estrella de Iquique |
LISURSAESA: VICTORIA VA POR EL BICAMPEONATO
Irá con ansias de triunfo al cuadrangular final Libsur El quinteto de Álvaro Acuña aspira a repetir el título alcanzado en la temporada 2009. Mini torneo se disputará el 9 y 10 de octubre. Deportes Victoria armó un equipo para ser campeón del Torneo Libsur y hasta ahora todo le resulta. Sorteó la primera fase del certamen, terminó entre los cuatro mejores de la segunda y clasificó al cuadrangular final que definirá al campeón de la categoría Sub-23 MINI TORNEO El quinteto de Álvaro Acuña será el único de La Araucanía que participará en el mini torneo, que se desarrollará en Castro y eso llena de orgullo de su dirigencia. "En nuestra ciudad, la gente está feliz con el equipo. La campaña que se ha cumplido es sumamente positiva y ahora vamos por algo importante. Lo que queremos es ser campeones", remarca el presidente del club, Alex Sepúlveda Cabezas. Los victorienses son los actuales monarcas de la serie. El año pasado se titularon campeones luego de derrotar a la Universidad de Los Lagos en la final de la temporada 2009. "Todavía quedan varios días para jugar por el título -sostiene Álvaro Acuña- y el plantel está bien. Los muchachos vienen con ritmo de competencia y en esta semana que queda aprovecharemos de ver algunos detalles. La confianza del equipo es total". Del plantel, el único que presenta problemas es Cristián Flores. El pívot arrastra molestias en la espalda y lo más probable es que se quede fuera del mini torneo. DEFINICIÓN DISTINTA La definición del Torneo Libsur de este año será distinta a la de 2009. En la temporada anterior, Deportes Victoria jugó un play off con la Universidad de Los Lagos y ahora se jugará un cuadrangular tipo Copa Carranza. El mini torneo se disputará entre el 9 y 10 de octubre en Castro y ya tiene definidos los encuentros del primer día. Los dirigidos por Acuña enfrentarán a la Asociación de Básquetbol de Ancud y Deportes Castro se verá las caras con Deportivo Valdivia. Los equipos que ganen estos encuentros, se medirán en la jornada siguiente por el título y los perdedores jugarán por el tercer puesto. El programa es analizado por el capitán del equipo, Cristián Zamorano, uno de los fijos en el equipo de Acuña. "Considero que nuestro equipo está preparado para enfrentar al rival que sea. Queremos ser campeones y para eso hay que ganarle a los rivales que se nos presenten en el camino". La confianza de los victorienses se basa en la manera que terminaron la segunda fase del Campeonato Libsur y en los triunfos que lograron como en casa y en la Región de Los Ríos sobre uno de los adversarios de mayor peligro, Deportivo Valdivia. Por Robinson Tobares |
FEBACHILE: "QUE LUIS CERDA DE NOMBRES"
La Federación de Básquetbol de Chile en relación a declaraciones emitidas por el Presidente de Dimayor, Luis Cerda Castro en el diario Austral de Los Ríos de Valdivia donde señala que "ha habido todo tipo de ofrecimientos a los clubes para que le den la espalda a Dimayor y se sumen al proyecto de la liga de la Federación". Cerda dijo que hasta se ha ofrecido jugadores extranjeros sin costo a los equipos.” Creemos que este tipo de declaraciones y mentiras solo son una cortina de humo para ocultar el difícil momento que están viviendo. Febachile trabaja seriamente y con un proyecto desde hace tres años, con el funcionamiento de tres ligas, que cada día marcan un gran progreso en el desarrollo de nuestra actividad reflejado este fin de semana en el Top 4 que eligió al equipo que representara a nuestro básquetbol en la Liga Sudamericana. Prensa Febachile |
JHON ALBERT THOMAS ES EL NUEVO REFUERZO DEL BASKET UC
La UC ya tiene americano Con dos experiencias en Dimayor (Llanquihue 2006 y 2008) y campañas en Alemania, Holanda, Nueva Zelanda y Brasil, el americano que juega de 4, pero que se adapta muy bien a todos los puestos, fue el escogido por Miguel Ureta para reforzar al equipo de cara al inicio de la nueva liga que ya tiene como fecha de inicio el 8 de octubre. Jhon Albert Thomas está feliz de tener su tercera experiencia en Chile, conocedor del básquetbol nacional, sabe que su juego dinámico, sus casi dos metros de estatura (1.98) pueden ser de gran aporte para su nuevo club, una institución que lo sedujo por su orden y sus aspiraciones en el deporte cestero nacional. Por eso luego de 2 temporadas en Brasil donde promedió 16.3 y 18.1 puntos por juego respectivamente, no lo pensó dos veces y firmó por el Club Deportivo Universidad Católica: “Siempre quise jugar en un lugar agradable, la primera vez jugué en Llanquihue con un equipo joven. La liga es muy grande”, dijo luego de que le preguntáramos por su motivación de volver al país. “El basquetbol es muy bueno, los jugadores son excelentes, están siempre practicando”, señaló el americano sobre la competencia criolla. Sobre sus conocimientos del conjunto que adiestra Miguel Ureta, Jhon Albert Thomas, dijo: “Siempre compiten, están dentro de los 5 primeros, ellos tienen jugadores buenos, es un buen equipo, estoy encantado de jugar acá”. Además le confesó a la LaCatólica.cl, cuales son sus aspiraciones con la UC: “Quiero trabajar duro para conseguir títulos para la Católica y su gente, soy muy competitivo”. Para aquello será fundamental su aporte, el que él mismo resume así: “Vine acá para hacer lo que se necesite para el equipo, hago muchos dobles y quiero darle un buen espectáculo a la gente que nos venga a ver, que se pare de sus asientos cuando están viendo el juego…Me siento bien de estar acá estoy seguro que va a ser una gran experiencia”. FICHA Nombre: Jhon Albert Thomas Trayectoria (Promedio de puntos por juego) May –Jun 2010 Assis Basket - Brasil (16.3) Fuente: lacatolica.cl |
miércoles, 29 de septiembre de 2010
UDECONCE GANÓ APRETADAMENTE A LA UDLA POR ADESUP
Un nuevo triunfo logró el cuadro de la U. de Concepción, esta vez se visita ante la Universidad de las Américas, por un ajustado 64-61 (38-26), por la segunda fecha de la segunda fase del Torneo Adesup 2010. Con este resultado, la UdeConce sigue liderando el Grupo B donde comparte la punta con su próximo rival, INACAP, al que deberá enfrentar el viernes 15 de octubre a las 20.30 hrs. en la UCSC. Matías Moraga y Gabriel Rodríguez fueron los goleadores de la UDLA con 21 y 18 puntos respectivamente, mientras por el Campanil el máximo anotador fue Marcelo Villagrán con 17 puntos. El partido comenzó con leve dominio visitante en las modernas instalaciones de la Universidad de las Américas, ubicadas a metros del Casino Marina del Sol. Sin embargo, el local logró equiparar de la mano de Felipe Ortega y Gabriel Rodríguez, para ponerse 7-7 con 5:53 por jugar. A partir de ahí, la visita con buena rotación del balón y buscando a Yonathan Nehring en el poste bajo, se escapó en el marcador para irse al primer descanso en ventaja 19-12. En el segundo parcial, Marcelo Villagrán, Marco Godoy y Gustavo Barrera estuvieron más certeros desde tercera dimensión, mientras la UDLA apostaba al goleo, casi en solitario, de Matías Moraga, que a la postre sería el goleador del partido. El juego se mantenía controlado por la UdeC con ventaja clara que llegaba a los 12 puntos: 20-32 con 4:29 por jugar. A pesar de los intentos de Moraga y Rodríguez para el local, la ventaja se mantenía gracias al goleo de Villagran y Nehring en la visita. El primer periodo terminaba con clara ventaja para el Campanil: 26-38. Comenzando el tercer periodo, la UdeC sacaba la máxima ventaja en el marcador: 14 puntos, 26-40. Sin embargo, la UDLA intentó reaccionar, de la mano de Gonzalo Ortiz que llegó desde el banco y Gabriel Rodríguez con sus tiros cortos. El partido se puso a 3 puntos: 50-53 cuando el propio Ortiz convirtió un doble contra la tabla con 14 segundos por jugar. Tras cartón, Marcelo Villagrán tomó un rebote ofensivo y cerró sobre la chicharra el 50-56 del periodo. En el periodo final, parecía que la UdeC nuevamente tomaba el control al escaparse por 10, 52-62, con 6:46 por jugar. Pero los dirigidos por Lincoyan Villacura con una racha de 9-0 comandada por Matías Moraga (anotó 7 en línea) se pusieron a 1: 61-62 cuando restaban escasos 1:17 en el tablero marcador. Una falta de Gonzalo Ortíz sobre Yonathan Nehring mandó al auriazul a la línea y este no falló: 61-64 con 24 segundos por jugar. En la última jugada, Gabriel Rodríguez tuvo la chance de empatar, pero su lanzamiento no entró, tomó el rebote el propio Ortiz pero falló el pase y el juego terminó. Síntesis: U. de las Américas (61): José Monsalves 2, Felipe Ortega 9, Pedro Baeza 0, Gabriel Rodríguez 18, Matías Moraga 21 - formación inicial - Pablo Yáñez 2, Gonzalo Ortiz 9, Giovanni Espinoza 0. Entrenador: Lincoyan Villacura. U. de Concepción (64): Marco Godoy 11, Gustavo Barrera 9, Marcelo Villagrán 17, Pablo Arias 7, Yonathan Nehring 10 - formación inicial - Esteban Viveros 2, Fabián Méndez 6, Albert Gueneau de Mussy 2. Entrenador: Jorge Luis Álvarez. Parciales: 12-19; 14-19; 24-18; 11-8. Jueces: Leonardo Benavides - Octavio Sanhueza. |
OSORNO BÁSQUETBOL, A "DOS BANDAS"
Jugará en la 3ª fase de la Liga Nacional y en la Movistar Ya es oficial: Osorno Básquetbol continuará en la Liga Nacional de Básquetbol de la Federación de Chile, en desmedro de la Dimayor, que también había "tentado" al elenco que hace de local en el Gimnasio Monumental. "Vamos a participar en el proyecto de la Liga. ¿La Dimayor? Jorge Monasterio (asesor de esta competencia) estuvo acá, habló con nosotros. Y nosotros hablamos con otras personas, entre ellos los de Valdivia y tomamos la decisión de participar en la Liga de la Federación", afirmó el presidente del Club, Enrique Bühler. Por Miguel Montenegro |
DIMAYOR ANALIZÓ VARIOS PUNTOS
En asamblea efectuada en Puerto Montt. Entre los acuerdos adoptados en la Asamblea Extraordinaria celebrada en la ciudad de Puerto Montt el 24 de septiembre del presente año, entre otros puntos se procedió a complementar el Directorio ante las renuncias de algunos Dirigentes, resultando reelegidos los siguientes: Presidente. Luis H. Cerda Castro, Vicepresidente Alejandro Santibañez Handschuh, Secretario Leopoldo Galdámez Gutiérrez, Tesorero Luis Ramirez Sanhueza y Directores señores Iran Arcos Sobarzo, Carlos Kunstmann Telge, Mauricio Flores Caceres, Tito Ojeda Bustamante y Miguel Guerrero Roco. El Directorio elegido asumió de inmediato sus funciones. Se acordó además por unanimidad aceptar la renuncia del Vicepresidente de la Institución don Francisco Martínez Cárcamo. Fernando Álvarez Oyarzún Chiloédeportes |
DEPORTES VICTORIA CLASIFICÓ AL CUADRANGULAR FINAL
Deportes Victoria será el único representante de La Araucanía en el cuadrangular final Sub-23 del Campeonato Libsur. Los dirigidos por Álvaro Acuña avanzaron gracias al cuarto puesto que lograron en la segunda fase del certamen. El mini torneo que definirá al campeón se jugará entre el 9 y 10 de octubre en Casto. Fuente Austral de Temuco |
LIGA FEMENINA: DURA LUCHA TRAS EL TÍTULO
Una dura lucha existe tanto en el Centro como en el Sur en la Liga Nacional Femenina, que este próximo fin de semana tiene una nueva fecha. El programa para este fin de semana es el siguiente: Sábado 2 de Octubre: Gimnasio de la UDLA a las 16 horas, la sub 17, Universidad de Chile con Selección Femenina de Valparaíso, y a las 17.30 horas, las adultas, UDLA con USACH. En el Gimnasio Boston College en Maipù, sub 17 a las 16 horas, Boston con PUCV y en adultas, a las 17.30 horas, Boston con PUCV.
El domingo, en Temuco, Gimnasio de la Universidad Autónoma, sub 17 a las 18.30 horas, Autónoma con Maullin. En Osorno , Gimnasio Español, sub 17 a las 15 horas, Español con Austral y a las 16.30 horas, Español con Austral en adultas. Resultados: En el Boston, la Udla en adultas ganó a Boston por 81 a 60. En Valparaíso, sub 17, del PUCV a Selección de Valparaíso por 77 a 53, y en adultas, PUCV venció por 72 a 50 a la Usach. En el Sur, Autónoma 71 y Español 65 en sub 17 y en adultas, Autónoma 35 y Español 65. Prensa Febachile |
SI INICIO LA LIBECH
Partió el segundo semestre del año en el básquetbol escolar formativo. Con tres juegos se inició la primera fecha del torneo de la liga escolar de básquetbol de Chiloé. El gimnasio de la escuela Luis Uribe Díaz fue el escenario para comenzar, de la mano del club organizador, el colegio San Francisco de Asís. Los partidos en damas y varones en series pre mini se extenderán durante la semana con tres juegos hoy, otros tres el jueves y por último otros compromisos el sábado en el gimnasio del colegio San Crescente. En cuanto a los establecimientos educacionales son los mismos que estuvieron en el primer semestre. Fernando Álvarez Oyarzún Chiloédeportes |
ARICA COMIENZA A MOSTRAR SU PODERÍO
|
Selección local goleó a Chañaral en primer fecha del campeonato nacional de básquetbol damas
Juan Pablo Coloma entrena al seleccionado ariqueño que junto al equipo de Parinacota representan a la región
Mauricio Gutiérrez, director regional del IND, que apoya el torneo, dijo que se mejorarán otros tres recintos deportivos
Con una contundente presentación el seleccionado femenino de básquetbol Todo Competidor de Arica comenzó su participación en el campeonato nacional que se efectúa en el parquet del Fortín Sotomayor.
Organizado por la Liga de Básquetbol Ladies de Arica, que preside María Gianini, el certamen cuenta con el apoyo decidido del Instituto Nacional de Deportes (IND).
En la primera fecha, Arica no tuvo piedad con la selección de Chañaral imponiéndose al cabo del último cuarto de tiempo por 106 a 33.
La mejor anotadora local fue la jugadora Natividad Grandón quien convirtió 33 puntos.
En el preliminar se enfrentaron el equipo de Norteamérica de Iquique y el conjunto de Parinacota, el otro representante regional. Las iquiqueñas vencieron a las de Parinacota por 64 a 50 puntos. Anoche se medían entre sí los equipos locales.
Por Pedro Clemente
Fuente: Diario La Estrella de Arica
CERDA HABLA DE "BOICOT" A DIMAYOR
Dirigente dijo que su organización y la Anfp son las únicas ligas profesionales de Chile Luis Cerda dijo que existe "una campaña orquestada por la Federación de Básquetbol de Chile para boicotear la realización de la Dimayor". El presidente de la liga aseguró que "ha habido todo tipo de ofrecimientos a los clubes para que le den la espalda a Dimayor y se sumen al proyecto de la liga de la Federación". Cerda dijo que hasta se ha ofrecido jugadores extranjeros sin costo a los equipos. "No queremos dividir, pero la ofensiva ha sido brutal contra Dimayor. La verdad, no quiero decir nada más sobre eso", dijo Cerda y admitió que se está "partiendo de cero" con la liga.El timonel de la más tradicional liga cestera del país dijo que para los efectos legales las únicas instituciones deportivas profesionales reconocidas por ley son la ANFP, en el caso del fútbol, y la Dimayor. "Chile no da para dos ligas", expresó Cerda Por Pablo Santiesteban |
DIMAYOR ELIGE Y COMPLEMENTA DIRECTORIO
Entre los acuerdos adoptados en la Asamblea Extraordinaria celebrada en la ciudad de Puerto Montt el 24 de septiembre del presente año, entre otros puntos se procedió a complementar el Directorio ante las renuncias de algunos Dirigentes, resultando reelegidos los siguientes: Presidente Luis H. Cerda Castro, Vicepresidente Alejandro Santibañez Handschuh, Secretario Leopoldo Galdámez Gutiérrez, Tesorero Luis Ramirez Sanhueza y Directores señores Iran Arcos Sobarzo, Carlos Kunstmann Telge, Mauricio Flores Caceres, Tito Ojeda Bustamante y Miguel Guerrero Roco. Se acordó además por unanimidad aceptar la renuncia del Vicepresidente de la Institución don Francisco Martínez Cárcamo. Fuente: dimayor.cl |
DIMAYOR SE AFINA PARA LANZAR LA "NARANJA"
A pesar de la marginación de Deportivo Español de Talca, Universidad Católica, Liceo Mixto y Universidad de Concepción, la División Mayor de Básquetbol de Chile (Dimayor), con base en la capital del Maule, dará el vamos a la versión número 31. De hecho, el directivo comentó que la agenda se iniciará a través de un segundo cuadrangular (el primero de ellos tuvo lugar en Antofagasta), el cual se encuentra programado para los días 15 y 16 del mes de octubre en Puerto Montt. LA CITA EL CIERRE Fuente: Diario El Centro |
martes, 28 de septiembre de 2010
CHILOTES VAN POR EL TÍTULO LIBSUR
Ancud y Castro terminaron primero y segundo en el hexagonal El 9 y 10 de octubre se desarrollará la final del campeonato en la capital chilota. Ya no hay margen para errores. Si los equipos chilotes quieren quedarse con el título de la Liga de Básquetbol de Sur, Libsur, tendrán que mostrar todas sus armas en el cuadrangular final que se realizará el 9 y 10 de octubre en Castro. Al menos en el papel, el cuadro favorecería a la Asociación de Básquetbol de Ancud, ABA, ya que tras terminar en el primer lugar de los cuatro clasificados deberá enfrentar al Deportivo Victoria, mientras que Deportes Castro se medirá con el siempre complicado Deportivo Valdivia, club que el domingo último lo venció de local por 100-94, enviándolos al segundo puesto. En tanto, el sábado en casa el equipo albiverde se impuso a la Asociación de Básquetbol de Temuco Ñielol por un contundente 91 a 75, pero el triunfo del domingo de la ABA sobre el conjunto de la Región de La Araucanía por 82 a 59 y la derrota castreña en la ciudad del Calle Calle marcaron el cuadro definitivo. MENTE En este sentido, tras la caída en tierras foráneas el equipo de la capital chilota está con la mente puesta en realizar un buen final de campeonato y quedarse con la copa. "Ya se definieron los lugares, solamente la diferencia en contra por la goleada propinada por Ancud allá nos dejó en el segundo puesto", indicó el presidente del club, Irán Arcos. Asimismo, el dirigente mencionó que "uno siempre trata de evitar a rivales como Valdivia, pero ahora tenemos que reponernos de la derrota y dar un buen espectáculo de local". Una comisión organizadora se definiría para preparar lo que será el cuadrangular final que enfrentará a los equipos que terminaron en el primer y cuarto puestos y el segundo con el tercero. Los ganadores de ambos encuentros son los que pelearán la Copa Saesa Libsur. "Queremos organizar un buen campeonato y para eso necesitamos el apoyo de las empresas y también de las instituciones públicas para dejar bien puesto el nombre de la comunidad", acotó Arcos. Por Carolina Larenas |
QUILLOTA: SAN FELIPEÑOS GANARON SUB 13
El Colegio José Agustín Gómez de San Felipe se adjudicó el Torneo de Básquetbol Sub-13 que se jugó en el gimnasio Municipal de Quillota el fin de semana pasado. El cuadrangular fue organizado por San Luis de Quillota, que fue segundo, mientras que el Colegio Nacional de Villa Alemana fue tercero y el Forestal de Viña, terminó cuarto
Fuente: Diario La Estrella de Valparaíso |
ANTOFAGASTA ARRASÓ EN REGIONAL DE BÁSQUETBOL BICENTENARIO
Escolares viajarán a Olimpiadas en Valdivia Escuela República de Ecuador y Colegio San José derrotaron en las finales a equipos calameños Con gran superioridad los equipos de básquetbol damas y varones de Antofagasta se coronaron campeones del Torneo Regional de las Olimpiadas del Bicentenario, cuya fase final se jugó en el remozado Gimnasio 21 de Mayo. Con estos triunfos, ambos quintetos ganaron su derecho de representar a la región en la gran final nacional de la disciplina, que se disputará en Valdivia entre el 4 y 9 de octubre, donde estarán los mejores elencos del país. Fuente: Diario El Mercurio de Antofagasta |
CDV Y EQUIPOS SUREÑOS APOYAN LA DIMAYOR, PERO FALTAN LOS NORTINOS
En octubre se iniciará el certamen basquetero Deportivo Valdivia asistió a la última reunión de presidentes que realizaron los clubes de Dimayor y que se efectuó en Puerto Montt. Cuatro clubes llegaron a la reunión: Deportes Castro, Universidad de Los Lagos, Deportivo Valdivia y la sorpresa de Provincial Llanquihue, más la confirmación de la participación de un equipo de la Novena Región, cuya base sería Deportes Lautaro. La gran decepción de Dimayor fue la ausencia del club Osorno Básquetbol, que finalmente se quedaría con la liga de los clubes de la disidencia. Este certamen se jugará el 15 y 16 de octubre y se convierte en uno más de los tantos mini torneos que "alimentan" a los clubes de básquetbol del país, ante la poca claridad respecto al inicio de ligas, tanto de la Dimayor como la de los equipos disidentes, recientemente denominada Liga Nacional Movistar. Por Pablo Santiesteban |
LOS LEONES ESTUVO MUY CERCA DE LOGRAR LA HAZAÑA
Quilpueínos fueron segundos en el Top 4 disputado en Santiago El equipo que representará a Chile en la Liga Sudamericana será Inacap de Punta Arenas. Por apenas tres puntos de diferencia el equipo del Colegio Los Leones de Quilpué se quedó sin poder concretar el anhelo de representar a Chile en la próxima Liga Sudamericana que se realizará a fines de octubre en Santiago del Estero, Argentina. De todas formas, en el encuentro siguiente frente a los anfitriones de Boston, los felinos evidenciaron una notable recuperación y se quedaron con la victoria por 76 a 71. EN TIERRA DE GIGANTES El desafío que tendrá Inacap de Punta Arenas en la Liga Sudamericana que se disputará en Argentina no será menor. El cuadro sureño que tiene un par de piezas de Liceo Mixto (aparte del técnico Pablo Ares) y también cuenta con varios refuerzos de otros equipos de la desaparecida Dimayor, se tendrá que enfrentar a Flamento de Brasil, los locales de Quimsa y los uruguayos de Marvin, desde el 28 al 30 de octubre Fuente: Diario El Mercurio de Valparaíso |
lunes, 27 de septiembre de 2010
ALEMÁN SE LLEVÓ EL TRIUNFO, UDECONCE LA COPA
En un espectacular partido, con un gran marco de público, el Deportivo Alemán superó al CD UdeConce por 87-86, en alargue, tras empatar a 76 en los 40' de juego. Los del Campanil desperdiciaron 16 puntos de ventaja que llegaron a tener en el 2° cuarto: 24-40. Evandro Arteaga fue el goleador del partido con 43 puntos (9/13 en triples). Por el local, destacaron Miguel Molina y Tony Bishop, con 23 y 20 puntos respectivamente. La "Copa Bicentenario", sin embargo, se la llevó la UdeConce, siendo segundo el Deportivo Alemán y tercero Español de Talca. En el segundo parcial, la ventaja visitante se mantuvo. Arteaga no podía ser contenido por sus marcadores, mientras Bishop y Molina hacían lo suyo para los teutones. Un triple de Arteaga le daba máxima ventaja a los del Campanil, 24-40, con 53 segundos por jugar. Sin embargo, Fernando Campos y Jonathan Alvial cerraban con sendos dobles para acortar las cifras a 29-40. En el tercer cuarto, el local apostó a descontar vía tiro de tres puntos. Entre Cáceres (2 triples) y Bishop (3 triple), el cuadro local se metió en el partido: 50-53, con 4:01 por jugar. El partido cambió. Alemán apoyado por su gente y la gran faena de Miguel Molina desde la base, intentaba adelantarse en la cuenta. Pero Marechal, Arteaga y Méndez lograban convertir para mantener la ventaja para el Campanil: 58-61. No obstante, la levantada local le permitía 29 puntos en el cuarto, contra 21 de los auriazules. La emoción subió en el último parcial. Tres tiros libres le daban el empate al local por primera vez desde el minuto 7 del primer cuarto. Tras cartón, Cáceres con un triple le daba ventaja al local por tres. Pero la UdeConce respondía con dos triples de Arteaga. La UdeC lograba escaparse 5 puntos (66-71), pero entre Molina y Campos mantenía el partido para el local. La visita se escapaba por 4 (72-76) con 1:24. Garrido con una penetración y Molina capturando un tiro de 3 de Campos, con 6 segundos por jugar, ponían el empate a 76 en el marcador. Alargue. En el suplementario, entre Campos y Molina le daban ventaja al local por 83-80 con 2:26 por jugar. La UdeConce reaccionaba de la mano de Marechal y Villagrán para ponerse a 1: 85-84, con 57 segundos por jugar. Bishop fallaba un doble y Arteaga era cortado víctima de falta con 5 segundos en el reloj. El capitán universitario anotaba ambos libres para dar ventaja a la visita: 85-86. Tras minuto pedido por la banca local, Jonathan Alvial anotó un doble desde una esquina con 1 segundo en el reloj. La banca universitaria pidió minuto, pero la jugada diseñada para Marechal no llegó a buen término y el triunfo local definitivo fue por 87-86. Tras los tres partidos: La Tabla de Posiciones de la "Copa Bicentenario" quedó como sigue: Con estos resultados, clasificaron para un Cuadrangular Final de lanzamiento de la nueva Liga Nacional Movistar: Sagrados Corazones, Liceo Mixto, CD UdeConce y Deportivo Alemán. Sin embargo, durante la semana se verá si existe algún equipo interesado para realizar el Cuadrangular. Síntesis: |
ALEMÁN SE LLEVÓ EL TRIUNFO, UDECONCE LA COPA
En un espectacular partido, con un gran marco de público, el Deportivo Alemán superó al CD UdeConce por 87-86, en alargue, tras empatar a 76 en los 40' de juego. Los del Campanil desperdiciaron 16 puntos de ventaja que llegaron a tener en el 2° cuarto: 24-40. Evandro Arteaga fue el goleador del partido con 43 puntos (9/13 en triples). Por el local, destacaron Miguel Molina y Tony Bishop, con 23 y 20 puntos respectivamente. La "Copa Bicentenario", sin embargo, se la llevó la UdeConce, siendo segundo el Deportivo Alemán y tercero Español de Talca. En el segundo parcial, la ventaja visitante se mantuvo. Arteaga no podía ser contenido por sus marcadores, mientras Bishop y Molina hacían lo suyo para los teutones. Un triple de Arteaga le daba máxima ventaja a los del Campanil, 24-40, con 53 segundos por jugar. Sin embargo, Fernando Campos y Jonathan Alvial cerraban con sendos dobles para acortar las cifras a 29-40. En el tercer cuarto, el local apostó a descontar vía tiro de tres puntos. Entre Cáceres (2 triples) y Bishop (3 triple), el cuadro local se metió en el partido: 50-53, con 4:01 por jugar. El partido cambió. Alemán apoyado por su gente y la gran faena de Miguel Molina desde la base, intentaba adelantarse en la cuenta. Pero Marechal, Arteaga y Méndez lograban convertir para mantener la ventaja para el Campanil: 58-61. No obstante, la levantada local le permitía 29 puntos en el cuarto, contra 21 de los auriazules. La emoción subió en el último parcial. Tres tiros libres le daban el empate al local por primera vez desde el minuto 7 del primer cuarto. Tras cartón, Cáceres con un triple le daba ventaja al local por tres. Pero la UdeConce respondía con dos triples de Arteaga. La UdeC lograba escaparse 5 puntos (66-71), pero entre Molina y Campos mantenía el partido para el local. La visita se escapaba por 4 (72-76) con 1:24. Garrido con una penetración y Molina capturando un tiro de 3 de Campos, con 6 segundos por jugar, ponían el empate a 76 en el marcador. Alargue. En el suplementario, entre Campos y Molina le daban ventaja al local por 83-80 con 2:26 por jugar. La UdeConce reaccionaba de la mano de Marechal y Villagrán para ponerse a 1: 85-84, con 57 segundos por jugar. Bishop fallaba un doble y Arteaga era cortado víctima de falta con 5 segundos en el reloj. El capitán universitario anotaba ambos libres para dar ventaja a la visita: 85-86. Tras minuto pedido por la banca local, Jonathan Alvial anotó un doble desde una esquina con 1 segundo en el reloj. La banca universitaria pidió minuto, pero la jugada diseñada para Marechal no llegó a buen término y el triunfo local definitivo fue por 87-86. Tras los tres partidos: La Tabla de Posiciones de la "Copa Bicentenario" quedó como sigue: Con estos resultados, clasificaron para un Cuadrangular Final de lanzamiento de la nueva Liga Nacional Movistar: Sagrados Corazones, Liceo Mixto, CD UdeConce y Deportivo Alemán. Sin embargo, durante la semana se verá si existe algún equipo interesado para realizar el Cuadrangular. Síntesis: |
INACAP DE PUNTA ARENAS GANÓ CUPO PARA REPRESENTAR A CHILE EN LIGA SUDAMERICANA
Los australes sorprendieron al vencer en última jornada al local Boston College. Con campaña perfecta, Inacap de Punta Arenas dio la sorpresa en el Top 4 del baloncesto y se quedó con el cupo para ser el representante nacional en la Liga Sudamericana de la especialidad que se llevará a cabo a partir del 21 de octubre en Santiago del Estero, Argentina, tras derrotar a Boston College en la final. El cuadro colegial no pudo imponer su localía y el papel de favorito y terminó cayendo por un marcador final de 89-82 ante las "Aguilas", que completaron tres triunfos en igual cantidad de compromisos para quedarse con el mini torneo. Fuente: cooperativa.cl |
CAMPANIL SE ADJUDICÓ TRIANGULAR PESE A CAER EN CLÁSICO FRENTE A ALEMÁN
Definición por diferencia de puntos Quinteto de la Universidad de Concepción fue el mejor en mini torneo celebrado en el Polideportivo germano, donde antes había derrotado a Español. Ante la igualdad en puntaje entre los tres equipos, hubo que dirimir al monarca por diferencia de goles Un electrizando partido puso término anoche el triangular "Copa Bicentenario" de básquetbol, que reunió a los quintetos de Español de Talca, Deportivo Alemán y la Universidad de Concepción. El partido final entre los dos últimos lo ganaros los germanos, locales en San Pedro de la Paz, por un ajustado 87-86. Sin embargo, la diferencia de gol le dio el título al Campanil. Ocurre que los universitarios habían vencido en el debut a Español por 76-67, mientras que los mismos talquinos dieron cuenta el día siguiente de Alemán por 63-58.
Así, la UdeC llegaba con la mejor chance al último encuentro, tanto que incluso perdiendo por escasa diferencia se quedaba con el título. Y así ocurrió. Pese a comenzar de gran forma, con un encendido Evandro Arteaga (43 puntos en total, con 9 triples) y el eficiente aporte de Eduardo Marechal y Matías Villagrán, no logró amarrar la victoria. Los primeros dos cuartos culminaron con ventaja de 41-29 para el Campanil, pero fue luego del descanso cuando apareció la garra del cuadro germano. De la mano de Rodolfo Cáceres Melani, quien abandonó el parquet lesionado, y el aporte bajo el tablero del estadounidense Anthony Bishop, punto alto en los dos partidos como refuerzo de los germanos, el equipo local se hizo fuerte en los capítulos siguientes y llegó al empate 76-76 en tiempo regular. En el alargue, Alemán fue más eficaz y llegó al triunfo por 87-86. Destacaron los puntos de Miguel Molina (23), Bishop (20) y Fernando Campos (17). El Campanil celebró el título de todos modos, apunta hacia la Liga de Las Américas, mientras que Alemán se quedó con el segundo puesto (por gol average). Por Érico Soto |
DIMAYOR SE JUEGA A PARTIR DE OCTUBRE
La reunión efectuada en Puerto Montt arrojó importante resultados, aunque no se contó con la presencia de Osorno Básquetbol que había confirmado su llegada. Asistieron Valdivia, Castro, los locales y la gran sorpresa: Provincial Llanquihue. Así y a falta de ratificar a equipos de Temuco, Osorno y Ancud, se confirmó que habrá un cuadrangular en Puerto Montt el 15 y 16 de octubre (ULA, Valdivia, Castro y uno de La Araucanía) más un certamen extenso a partir del 22 de octubre. Habrá una fase zonal (sur y norte) de la cual los dos mejores clasificarán a un cuadrangular final que se efectuará en una sede a ser licitada por la directiva de la Dimayor. Fernando Álvarez Oyarzún Chiloédeportes |
PUNTA ARENAS: CORDENAP SE QUEDÓ CON LA COPA "MARIANO MUÑOZ SCARPA"
Cordenap se adjudicó el título de campeón del torneo de básquetbol infantil que organizó el Sokol Croata y se quedó con la copa “Mariano Muñoz Scarpa” que estaba en disputa en homenaje a este destacado ex jugador y entrenador del Sokol y de varias selecciones de Punta Arenas en la década del 70. Al término del torneo el propio Mariano Muñoz Scarpa entregó la copa a los campeones y también se premiaron a los equipos que ocuparon el segundo, tercer y cuarto lugar con trofeos y medallas. Fuente: laprensaaustra.cl |
ANTOFITA VA A LAS FINALES BICENTENARIO 2010
Colegio San José y Escuela República de Ecuador listocos para viajar a Valdivia El escenario no pudo ser el mejor. Para la clasificación a las segundas finales del Bicentenario en lo que se refiere al básquetbol, los chicuelos se ganaron el boleto en el enchulado Gimnasio 21 de Mayo. Así es porque más de 100 pingüinos entre 13 y 14 primaveras, se reunieron durante el sábado y la jornada de ayer en este mítico recinto deportivo, para disputarse los pasajes a las finales Bicentenario que se jugarán en la linda ciudad de Valdivia entre el 4 y 9 de octubre. En esta pulenta competencia de las canastas y saltos al espacio, participaron delegaciones de Calama, Tocopilla, Mejillones, María Elena, Taltal y por supuesto Antofagasta City. Sin embargo, fueron los cabros del Colegio Inglés San José y las chiquillas de la Escuela E-79 República de Ecuador, los clasificados. Las ladies se anotaron para la final nacional luego de realizar unas cuantas acrobacias a lo NBA, lo que permitió imponerse ante el plantel del Colegio Loess School de Calama por 63 a 45. Por otro litro, los chicuelos del Colegio San José fueron superiores prácticamente durante toda la brega a los mateos del Colegio San Nicolás de Calama. Esto facilitó que el marcador terminara 55 a 22, a favor de los dueños de casa. De ahí puros abrazos y felicitaciones. Los guerreros Los muchachines que sacarán la cara por Antofagasta en las tierras del sur son: Escuela E-79 República de Ecuador: Antonia Altamirano, Stephany Moriega, Javiera Moriega, Chriss Bugueño, Monserrat Castillo, Marcelo Bravo, Constanza Roco, Katty Muñoz, Kimberly Cerón y Kilary y el entrenador Juan Olmos. Colegio San José: Diego Parodi, Jorge Guiñez, Patricio Concha, Lucas Pinto, Francisco Ossandón, Felipe Arenas, Daniel Zelada, José Avalos, Klaus Ribleck, Juan Aracena y el DT Manuel Estay. Por Ricardo Muñoz |
CONSTITUCIÓN Y TALCA SE VAN AL SUR
Colegio Santa Rosa, en damas, y Liceo Abate Molina, en varones, representarán al Maule en la final nacional escolar de básquetbol que tendrá lugar en Valdivia El gimnasio Cendyr Sur fue escenario de la final regional del campeonato de básquetbol correspondiente a uno de los programas de las Olimpiadas del Bicentenario y cuyo segundo evento (el primero se registró en el Área Metropolitana), se llevará a cabo del 4 al 10 de octubre próximo en Valdivia. Los planteles Santa Rosa de Constitución, en damas, y Liceo Abate Molina, en varones, representarán al Maule en la agenda a disputarse en el sur del país que además cobijará a la disciplinas de tenis de mesa y judo. GANADORAS PALETAS Por Iván González |
domingo, 26 de septiembre de 2010
INACAP RUGIÓ MÁS QUE LOS LEONES EN EL TOP 4
Había que ganar el primer partido, dar el primer golpe, y anoche Inacap lo hizo derrotando 87-84 a Los Leones de Quilpué en el arranque del Top 4 de la Federación de Básquetbol (Febachile), que define al representante chileno en la Liga Sudamericana 2010. Como el DT Carlos Naranjo no había alcanzado a llegar a la banca universitaria, las estrategias estuvieron a cargo del técnico curicano de Liceo Mixto (Los Andes), Pablo Ares, quien conoce a varios de los jugadores con los que ha contado Inacap durante este año, incluyendo al puntarenense Claudio “Calulo” Naranjo. Fuente: elpinguino.com |
UACH JUGARÁ EN NUEVA LIGA CESTERA
Universitarios participarán en la Liga Movistar de la Federación La Universidad Austral hace rato que apuesta fuerte por darse a conocer en el básquetbol a nivel nacional, primero con la Liga Nacional y ahora uniéndose a la recientemente formada Liga Nacional de Básquetbol Movistar, que nació de los clubes disidentes de la Dimayor y que está patrocinada por la Federación de Básquetbol de Chile. La Federación informó que al cierre del periodo de inscripción tenían once equipos confirmados. Ellos son Liceo Mixto de Los Andes, Universidad Católica, Universidad de Concepción, Español de Talca, Boston College, Providencia, Municipal Puente Alto, Alumni, Osorno Básquetbol, Universidad Austral de Valdivia y Alemán de Concepción. Este campeonato debe comenzar el próximo mes y finalizará en diciembre. Fuente: Diario Austral de Los Ríos |
sábado, 25 de septiembre de 2010
TOP4 LNB: Boston College e Inacap partieron con el pie derecho

Las “Águilas” dieron el primer golpe derrotando en su reducto al quinteto de Puente Alto por 92 a 84. Por su parte, los magallánicos dieron cuenta de Leones de Quilpué por un infartante 87 a 84.
Boston College llega con una mixtura de jóvenes y jugadores experimentados entre los que se cuenta Eduardo Sepúlveda, Patricio Arroyo y Jorge Valencia, además estará el seleccionado nacional Franco Morales y el refuerzo trinitario Wilfred Benjamin.
Por su parte, Inacap de Punta Arenas llega con Pablo Ares en la banca, tricampeón de Dimayor con Liceo Mixto, mientras que entre sus pupilos se suma a los hermanos Patrick y Lino Sáez y Claudio Naranjo, todos parte del quinteto andino en las últimas temporadas, más los ex jugadores de Universidad de Concepción, Sebastián Figueroa y Samuel Bravo, entre otros.
Leones de Quilpué también contará con un equipo estelar para el decisivo cuadrangular. Percy Werth, Mauricio Cisternas y Marco Cornez son parte de las figuras que trae el equipo de la quinta región. A ellos se suma el norteamericano John Albert Thomas quien deslumbrara vistiendo los colores de Provincial Llanquihue en Dimayor.
Por último aparece Puente Alto que sin grandes figuras llega cargado con jugadores plenamente identificados con la comuna como Franco Garrido, Felipe Valenzuela y Cristóbal Infante. Su gran figura será el alero estadounidense Tim Jones.
Así se conforma un cuadrangular que promete ser espectacular con equipos muy parejos y en los que pesará el hambre por llevar a su equipo al primer torneo internacional de su institución.
La entrada general a este vibrante Top 4 tendrá un valor sólo de 1000 pesos y los niños tendrán entrada liberada.
Ficha Técnica
Inacap (87): Felipe Ziegele 17, Sebastián Figueroa 3, Francisco Coro 13, Thurman Zimmermann 23, Claudio Naranjo 14, Patrick Sáez 17. D.T. Pablo Ares.
Leones de Quipué (84): Ignacio Collao 2, Francisco Peña 4, Francois Díaz 16, Percy Werth 17, Galo Lara 7, Rodrigo Ilabaca 3, John A. Thomas 22, Mauricio Cisternas 5, Marco Cornez 8. D.T. Álvaro García.
Parciales: 30-23, 19-21, 17-24, 21-16.
Boston College (92): Patricio Arroyo 15, Franco Morales 13, Felipe Zapata 5, Eduardo Sepúlveda 28, Jorge Valencia 14, Wilfred Benjamin 15, Diego Torres 2. D.T. Patricio Miranda.
Puente Alto (84): Tim Jones 31, Pedro Sandoval 14, Felipe Valenzuela 9, Cristóbal Infante 7, Exequiel Muñoz 11, Franco Garrido 12. D.T. Mauricio Flores.
Parciales: 31-21, 16-20, 19-21, 26-22
Vox Comunicación
Encargado de prensa Club Deportivo Boston College
DIRIGENTES DEL "MONSTRUO" VAN A CITA DIMAYOR
Reunión directiva congrega a timoneles de clubes sureños Convocatoria a representantes del desaparecido Provincial Llanquihue En dependencias de la ULA Puerto Montt, esto es en la sede Chinquihue, se volverá a reunir hoy al mediodía la regencia máxima del básquetbol de Dimayor, respondiendo al requerimiento de sus asociados del sur que buscan, a través de Deportivo Valdivia, relanzar la actividad cestera profesional. Puertovarinos Así lo confirmó el timonel de la orgánica, Luis Cerda, quien sorprendió además con el hecho de que a esta junta asistirán no sólo representantes de Ancud, Castro, Temuco, junto a los locales, sino también a los otrora dirigentes del hoy desaparecido Provincial Llanquihue de Puerto Varas. "Efectivamente confirmaron su asistencia Patricio Narváez y Andrés Vargas", precisó el timonel del quehacer cestero rentado, que en un año casi sin actividad lo único que ha mostrado en cancha ha sido un cuadrangular realizado en Antofagasta, el cual fue ganado por Deportivo Valdivia Más partidos Son precisamente los del Calle Calle quienes manifestaron la intención "de hacer un torneo más largo que los cuadrangulares, pero yo digo que eso será difícil, porque el gran problema del básquetbol en general es que no hay plata", comentó ayer el mandamás de la liga. Por su parte, quien hará de anfitrión en esta reunión, Alejandro Santibáñez, presidente del club deportivo de la Universidad de Los Lagos porteña, indicó que todo está listo para la cita de hoy al mediodía, "donde además de ver el tema del campeonato también se debe definir quién asumirá el cargo de vicepresidente"; esto, por la renuncia de Francisco Martínez (del Boston College). Aunque se podía pensar que esta dimisión se relacionaría con una nueva baja en la liga (tal como cuatro clubes disidentes de la mesa basquetbolística desde fines del año pasado). "Eso no es así porque simplemente lo que a mí me dijo (Francisco Martínez) es que por falta de tiempo no podía seguir en el cargo", explicó Luis Cerda. Cuadrangular Otro de los temas trascendentes para esta reunión será ratificar equipos y detalles logísticos para la realización del que sería el segundo cuadrangular cestero, luego del efectuado en Antofagasta, y que se realizaría los próximos días 16 y 17 de octubre en Puerto Montt. Una buena nueva para la liga fue un fallo judicial, conocido la semana pasada, que le restó responsabilidad a la Dimayor, por el no pago de las remuneraciones de parte del desaparecido Provincial Osorno a cuatro jugadores, y quienes por esta vía buscaban que solidariamente les respondieran por lo suyo, tanto la Dimayor como la Federación de Básquetbol, lo que en una primera instancia fue desestimado por la justicia laboral. Fuente: Diario El Llanquihue |
REALIZARÁN II CUADRANGULAR DE BASQUETBOL EN HOMENAJE A PEDRO KAIRATH
El legado de pasión por el básquetbol y amistad que dejó el fallecido basquetbolista Pedro Kairath aún sigue vivo. Este sábado 25, en el Coliseo Municipal, se llevará a efecto el II cuadrangular de básquetbol en homenaje a Pedro Kairath, fallecido en noviembre del 2005. La familia Kairath se verá representada en la cancha por Juan Kairath, hermano de Pedro, quien viste los colores del Deportivo Siete Ríos y, junto a él estarán presentes los basquetbolistas Jorge Soto, Ramiro Vera, Sandor Bravo, Pablo Coro, Claus Prützmann, David Ergas, Cristian von Bischoffshausen, Rodrigo Lovera, Carlos Zúñiga, Gustavo Yones, Eric Müller, entre otros. Han confirmado su asistencia 3 equipos locales y Saesa de Osorno. Los partidos se jugarán a contar de las 10:30 hrs. y las finales desde las 16:30 hrs. La entrada es gratuita. Fuente. Diario Austral de Los Ríos |
SAN ANTONIO: COPA EJÉRCITO DIRIMIÓ A SUS CANDIDATOS AL TÍTULO
La Copa Glorias del Ejército tiene a sus candidatos a la corona 2010 de la tradicional competencia cestera. Los quintetos de la Escuela de Ingenieros Militares y del Instituto del Puerto se enfrentarán hoy por el cetro de la competencia en homenaje de la institución castrense. En una dura batalla el Ejército salió victorioso y doblegó a los pupilos de Paola González por el estrecho marcador de 52 puntos contra 48. En la otra llave el Instituto del Puerto, adiestrado por Ramón Aguirre, dio cuenta del Instituto Ercilla por 51 puntos contra 40. Fuente: Diario El Líder de San Antonio |