
El trajín que había tenido el cuadro universitario en los últimos 11 días, donde jugó 10 partidos. Hacía presumir que llegaría “reventado” a esta final. Es más, en los últimos 3 días, los del Campanil tenían 5 partidos en el cuerpo, con 4 viajes a Santiago incluídos. Sin embargo, eso no se notó al comienzo del partido. El cuadro dirigido por Jorge Luis Álvarez partió con un avallasador 14-0 a falta de 4:37. Recién ahí, Sergio Jara logró anotar para la UDLA. A esas alturas, los 5 titulares del cuadro local habían anotado, mientras la visita no daba con el aro. El motor del cuadro de Diego Retes, Eduardo Sepúlveda, era bien controlado por Gustavo Barrera. Un triple de Diego Torres cerró el cuarto con un 28-10 para el local.
En el segundo cuarto, la fluidez ofensiva del local disminuyó. Sin embargo, se mantuvo la férrea defensa, sin que la UDLA pudiera anotar con comodidad. “Lalo” Sepúlveda logró encontrar tres veces espacio para su tiro de tres puntos y anotó dos. Sin embargo, Arteaga, Villagrán y un triple de González sobre el cierre mantenían la ventaja clara para el local: 39-20.
En el tercer cuarto, el cansancio le pasó la cuenta a la defensa local. Se aflojó en la marca y a la visita le costaba menos anotar. Sin embargo, el ataque local estaba fluído, Vásquez, Arteaga y Nehring lograban anotar para mantener la ventaja. En la mitad del parcial, apareció desde el banco Gerardo Contreras que se despachó 4 triples en 5 intentos. La diferencia bajó a 13: 57-44. Pero la UdeC cerró mejor el cuarto y terminó ganando 63-46.
En el último cuarto, la visita hizo el último esfuerzo por descontar. De la mano de Jara, Contreras, Peña y y Toro la UDLA se puso a 10: 69-59, a falta de 5:39. Pero los del Campanil no estaban para dejar pasar la oportunidad de levantar la Copa en su casa. En los últimos 5 minutos, los santiaguinos se quedaron sin gol y sólo anotaron 4 puntos. Al lado contrario, Castro, Arteaga, Nehring, Viveros, Villagrán y Vásquez hacían de las suyas para aumentar la ventaja y terminar ganando el partido por 87-66.
En la premiación, Evandro Arteaga fue elegido el mejor jugador del torneo y el goleador con 111 puntos en cinco partidos. Nueva Liga y nuevo título para la Universidad de Concepción que sumó su tercera corona en el año, tras ganar Adesup y el “Encestando una Sonrisa” en Antofagasta.
Síntesis:
Gimnasio: Casa del Deporte
U. de Concepción (87): Jorge Vásquez 23, Evandro Arteaga 26, Gustavo Barrera 5, Marko Castro 6, Yonathan Nehring 14 – formación inicial – Marcelo Villagrán 4, Esteban Viveros 4, Javier González 5. Entrenador: Jorge Luis Álvarez.
U. de las Américas (66): Adrián Toro 4, Diego Torres 5, Eduardo Sepúlveda 14, Sergio Jara 13, Francisco Peña 4 – formación inicial – Juan Urriola 2, Gerardo Contreras 17, Juan Díaz 0, Mario Vargas 0, Francisco Valdés 4, Francisco Sarzoza 0. Entrenador: Diego Retes.
Parciales: 28-10; 11-10; 24-26; 24-20.
Jueces: Guillermo Larson – Leonardo Guzmán – Felipe Ibarra.
Fuente: www.laudeconce.cl
No hay comentarios:
Publicar un comentario