

Un parcial de 9-5 a favor de Argentina en los tres primeros minutos dejaba la diferencia en los siete puntos. García (7 y 2 de 2 en triples) por Argentina y García Morales (los cinco puntos) por Uruguay eran los principales en cada ataque. Román salió de la cacha con su tercera personal y a pesar de esto los trasandinos se mantuvieron sólidos en ambas fases del juego. Una agresiva
defensa sobre Batista con ayudas. Un Stanic muy atento a cortar pelotas y una dupla de perimetrales (García y Quinteros) muy activos a la hora de correr la cancha le daban la ventaja a la albiceleste. Con pocas alternativas en ofensiva debido a la desaparición de Mazzarino y la imposibilidad de dominar en la zona de Batista, Barrera atacó el cesto en posesiones consecutivas y pudo dar algo de gol a su ofensiva. Juan Gutiérrez siguió siendo factor en ofensiva mientras Román descansaba y Argentina jugaba un gran basket en defensa, con un equipo solidario a la hora de cubrir los espacios dejados en cada ayuda defensiva. 66 a 57 lideraban los argentinos on 2:15 por jugar. Un triple de Pelussi tras una larga rotación de balón y otro tiro de tres puntos, ésta vez de Quinteros y contra la bocina cerraron un cuarto muy positivo para Argentina.

76 a 63 a favor de los trasandinos después de treinta minutos. Restando sólo diez minutos en el juego, Uruguay entró decidido a dar vuelta el resultado. Defensa a presión y una punzante ofensiva. Una racha de 17 a 5 a favor de Uruguay dejó el marcador 81 a 80 a favor de los trasandinos con cinco por jugar. Una intensa defensa en toda la cancha. El control de su tablero defensivo. La velocidad en cada uno de los ataques. Los altos porcentajes. Todos estos argumentos puso la celeste para quedar a uno de su rival. García Morales estaba intratable (8 en ese tramo incluida jugada de 4 puntos) y la presión y agresividad hacía parecer que Argentina se derrumbaba. Nada más distinto a la realidad. Con mucha personalidad, Quinteros y García atacaron el cesto para cortar la sequía. Gutiérrez defendió bien y los trasandinos tomaron una vez más una buena ventaja. Esta vez de seis. Después de un cuarto alejado del trámite de juego
ofensivo (enfocado en GM) Batista recibió en el poste y anotó en posesiones consecutivas. Como en todo el partido, Stanic se mantuvo activo en el juego. Un tiro de tres suyo le volvió a dar ventaja de dos posesiones a los trasandinos con 1:43 por jugar. Como en todo el parcial la bola fue a las manos de García Morales, que supo como definir y bajar la diferencia. Con la posibilidad de empatar el juego el mismo escolta uruguayo atacó el cesto y ante lo que parecía una falta en su contra los árbitros dieron una ofensiva. Situación que se vio todo el partido con GM alejando a sus rivales en cada penetración pero que sólo fue cobrada en esta ocasión. Stanic falló uno y en el siguiente ataque un tiro de 8 metros de GM entró y salió del aró. Desde los libres, Stanic un gran juego a favor de Argentina. 100 a 95 a favor de la selección de Argentina, que jugando un gran torneo se llevó la copa, como preámbulo de lo que en un mes más intentará repetir la selección olímpica.

Lo mejores anotadores para Argentina fueron Quinteros y García con 23 y 21 respectivamente. Maxi Stanic cerró el juego con 15 puntos, 4 recuperaciones y 6 asistencias. Desde la banca, Juan Gutiérrez hizo un aporte fundamental con 12 puntos, 6 rebotes y 4 tapas en 19 minutos de juego. Por los uruguayos destacó Leandro García Morales con 33 puntos (16 de 17 desde línea de libres), apoyado por Esteban Batista con 18 puntos y 13 tableros.
Por Daniel Valencia
Especial para Deporte Sur
No hay comentarios:
Publicar un comentario