
El Chile-Brasil fue parejo desde el inicio, con posesiones largas en ambos lados y con Briones encendido desde el inicio. Chile peleaba cada balón bajo la tabla en defensa y ataque, aunque por estatura los del atlántico superaban largamente al elenco rojo. El pívot brasileño de 2,11 Caio Torres abandonó tempranamente por 3 faltas y liberó la zona para buscar balones interiores. El primer cuarto se cerró 18-16 a favor de Chile.

En el tercer cuarto la paridad del juego se mantuvo y el 19-19 fue un claro indicio de aquello. Lino Sáez aportaba en defensa y ataque y Briones seguía liderando al equipo y lo mismo hacia Drudi por los brasileños. Cada balón se disputaba con todo y ya el publico sentía que Chile podía romper una racha de 40 años sin vencer a Brasil. 50-51 termino el tercer periodo a favor de Brasil.En el ultimo cuarto y como fue a lo largo de todo el juego la paridad se mantuvo. Brasil llego a estar 6 puntos arriba, como máxima ventaja, pero Chile logro rápidamente emparejar el marcador. Por cinco faltas abandonaron Gruber y el muy buen base Diego Da Silva. Restando 26`5 segundos Brasil se pone arriba 67-65 y posesión para la roja. Tras el tiempo muerto, los nacionales rotaron el balón hasta que le llegó a Arteaga en una esquina. Lanza y anota el triple además de la falta que le dio el defensor. El gimnasio estalló. Arteaga anota el doble y tras el time out, Brasil no pudo anotar. Triunfo para Chile sobre tras 40 años de espera.
Síntesis partido
Gimnasio: Fortín Prat
Publico: 2,500 aproximadamente
Parciales: 18-16, 13-16, 19-19, 19-16
Árbitros: Fernando Sanpietro (Argentino) Miguel Bravo (Chile)
Chile: 69: Carrasco 5, Campos 5, Sáez 9, Prutzmann 5, Briones 20- FI: Hernández 2, Arteaga 18, Méndez 2, Paris 1, Elliot 2. DT: Daniel Allende
Brasil: 67:Arthur -, Diego Da Silva 10, Andre Rodríguez 10, Drudi 15, Caio Torres 5 -FI: Helio Lima 13, Gruber 3, Stefanelli 3, Coloneze 6, Atila Pasos-, Cipolini -, Teichmann-DT: Paulo Sampaio
Análisis equipo chileno:
Erik Carrasco:En lo suyo, puso todo en cancha, a pesar de arrastrar un problema al tobillo. Fue fundamental en la parte final del partido.
José Luis Campos:Sorprendió en su regreso a la selección. Aportó en ataque, defensa y sus 5 puntos fueron útiles en el momento en que los anotó.
Lino Sáez:Puso mucha intensidad en la defensa, que es lo que le pide el DT, y además reboteo y anotó. Sólida actuación.
Clauz Prutzmann:Se fajo con los enormes pívots de Brasil. Cumplió con su labor de rebotear y aportar en defensa.
Patricio Briones:El líder del equipo, dejó todo en cancha y fue vital no solo en los puntos sino también en los rebotes.
Marcelo Hernández:Jugó poco, pero es un buen sustituto de Carrasco cuando el equipo lo necesite.
Evandro Arteaga:La “amenaza oculta” de la roja, fue vital al igual que el triunfo ante Uruguay en el top 4 pasado. Defendió a jugadores que lo superaban largamente, anotó y con su triple le dio la victoria a Chile.
Leonel Méndez:Jugó poco y anotó un doble
Emilio Paris:Se noto la lesión que venia arrastrando. Aun así aporto al equipo. Bien físicamente rendirá mas.
Mike Elliot:Fue al sacrificio al jugar de 4 en algunos pasajes del partido. El alero de la UC, no desentono en un partido de alto nivel.
Jorge Valencia: no se vistió por estar con problemas físicos y Pablo Coro se sumara mañana al seleccionado.
Programación Jornada Final
Lunes 23 junio Gimnasio Fortín Prat
18:30 Argentina / Brasil 3º lugar
20:30 Chile / Uruguay final
Nelson Quiroz Rojas
basquetbolnacional.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario