Las selecciones de Ecuador y Chile abrirán hoy la programación basquetera al disputar a partir de las 3:00 p.m. el séptimo lugar de este Campeonato Suramericano de Baloncesto que hoy finaliza en Neiva. Los ecuatorianos ayer nuevamente volvieron a perder su partido frente a Paraguay por 89 – 45, en un juego en el que el conjunto ecuatoriano sumó una nueva derrota en un torneo donde no ha conocido la victoria. Ecuador en este encuentro tuvo como resultados en contra 19-21, 27-44, 38-67 y 45-89. Por su parte el seleccionado de Chile en un partido complicado cayó frente a Colombia por 78-71 en el segundo juego de la noche en el Coliseo Álvaro Sánchez Silva de la capital huilense. Los dos equipos, Ecuador y Chile, deberán disputar hoy este juego, considerado por el honor para no quedar de último en este Campeonato Suramericano. Fuente: lanacion.com.co |
sábado, 31 de julio de 2010
SUDAMERICANO COLOMBIA: ECUADOR Y CHILE POR EL SÉPTIMO LUGAR
LIBSUR 2010: MENORES DE CDV Y CDLA EN EL COLISEO
Deportes Las Ánimas y Deportivo Valdivia volverán a salir a la cancha del Coliseo Municipal hoy y mañana, por el campeonato de básquetbol de la Libsur. Hoy, los infantiles de Deportes Las Ánimas jugarán como locales ante Carahue a las 16 horas en el Coliseo y de preliminar, a las 14.15 horas ambas instituciones jugarán un amistoso femenino. En lo que va de torneo, los infantiles animeños tienen 2 puntos en dos partidos jugados, mientras que para los carahuinos este compromiso será el debut en el hexagonal cestero. Mañana, siempre en el Coliseo, Deportes Puerto Varas visitará a los valdivianos. A las 13 horas jugarán los mini animeños, a las 15 horas es el turno de los infantiles de CDLA y a las 18 horas es el turno de la serie cadetes del Deportivo Valdivia. Fuente: Diario Austral de Los Ríos |
LIBSUR 2010: JORNADA MIXTA DE LAS ÁNIMAS
La jornada del día sábado será doble, pero esta vez mixta, ya que la serie infantil varones de Las Animas se enfrentará a su similar de Dep. Carahue por la segunda jornada de LibsurSaesa. De preliminar a las 14.15 horas está programado un partido damas entre ambas instituciones de carácter amistoso con sus equipos bicentenario, que se preparan para participar de este campeonato que se desarrollará en la ciudad de Valdivia. A las 16.00 horas. se enfrentarán los infantiles animeños con los de Carahue y los niños de Las Ánimas saldrán a la cancha con la misiòn de quedarse con los puntos y el triunfo. Para el día domingo habrá basquetbol también por LibsurSaesa para las dos series fantasmas que están en carrera en este hexagonal para buscar a los cuatro equipos que ocupen los primeros lugares para ir a la liguilla final por el titulo 2010 de LibsurSaesa. El dia dominfo Las Animas se enfrenta a Dep.Pto.Varas en sus series minis a las 13.00 horas. y los infantiles a las 15.00 horas. Estos encuentros se juegan en el Coliseo Municipal "Antonio Azurmendy Riveros". Un fin de semana de harto básquetbol para los jóvenes animeños, que han continuado con los entrenamientos en doble jornada, para así tratar de mejorar los rendimientos como equipo y como individuales. Pedimos el apoyo de los padres y apoderados y de la familia en general para apoyar a nuestros deportistas en sus encuentros de este fin de semana.
|
LIBSUR: LA PRIMERA PRUEBA ES ANTE EL CAMPEÓN
Asociación Temuco-Ñielol enfrenta a Victoria El compromiso está programado para las 20 horas en el gimnasio Nº 1 de la comuna. Se espera una masiva concurrencia La gran mayoría pensaba que el primer año de la Asociación de Básquetbol Temuco-Ñielol en el torneo Libsur sería de adaptación. Pero lejos de esas afirmaciones, el quinteto de Leonardo Monsalve mostró lo necesario para estar en las instancias finales, las que alcanzó gracias a una mezcla interesante entre jugadores jóvenes y experimentados. Pero hoy el desafío será mayor. El elenco de Temuco chocará de visita en el estadio Nº1 de Victoria ante el cuadro local, actual campeón del certamen y el candidato a repetir el título conseguido en 2009. De la mano del DT Álvaro Acuña, el equipo ha mantenido un tranco firme a la segunda fase. Con la base del plantel del torneo pasado, el adiestrador no tuvo que efectuar mayores modificaciones, lo que sirvió en gran medida para prolongar el buen juego que los llevó al título. Adelantan el match Como un rival "complicado" fue catalogado por los jugadores de la Asociación Temuco-Ñielol el quinteto dueño de casa. Pese a esto, dentro de los jugadores temuquenses la confianza es total y por eso esperan partir con el pie derecho la etapa decisiva del campeonato. La tabla actual de la Libsur está comandada por Puerto Montt con tres unidades, seguido por la Asociación Temuco-Ñielol con dos. Más atrás está Victoria con una unidad y cierran el cuadro los elencos de Valdivia, Ancud y Castro, todos sin puntos hasta el momento. Con el inicio del tramo más importante de la competencia, se espera que el público acompañe en mayor número los diferentes duelos, especialmente de los dos cuadros de La Araucanía. Ambos están en instancias finales, pero no gozan de un público fiel en las gradas, es por eso que los dirigentes están haciendo un llamado a los amantes del básquetbol para que los hinchas entreguen su apoyo a los quintetos regionales Por Cristian Orias |
LIGA NACIONAL VARONES: INACAP ENFRENTA A UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TEMUCO
Esta tarde, a partir de las 19 horas en el gimnasio del Liceo Luis Alberto Barrera, se jugará el partido entre Inacap y Universidad Autónoma de Temuco válido por la Liga “B” del básquetbol nacional. Inacap ya está clasificado en la zona Sur para la siguiente fase, ya que de seis equipos que integran el grupo avanzan cuatro, y también están clasificados Alemán de Concepción, Osorno Básquetbol y Universidad Austral de Valdivia, de manera que los partidos que restan por jugarse sólo tienen importancia para determinar las posiciones finales. Fuente: laprensaaustral.cl |
LIGA B: LOS "LEONES" BUSCARÁ EL LIDERATO
Cuadro quilpueíno recibe a la "U". El encuentro está fijado para las 17 horas en el Gimnasio Municipal de Quilpué. Respecto a los otros quintetos de la zona, Sagrados Corazones se trasladará a Santiago para enfrentar a Céfiro a partir de las 18 horas. Por la Liga Nacional Femenina, la Asociación Valparaíso chocará con Boston College hoy a las 13 horas en el Fortín Prat y PUCV jugará de visita frente a la "U" (16 horas Fuente: Diario El Mercurio de Valparaíso |
Escrito por Administrator Sábado, 31 de Julio de 2010 16:11 Chile no pudo con Colombia y enfrenta esta tarde a Ecuador El quinteto nacional perd
El quinteto nacional perdió por siete puntos frente a Colombia. Los dirigidos por Manuel Córdoba dirimirán el séptimo puesto en Neiva ante Ecuador. El esfuerzo de la selección chilena nuevamente se quedó corto en los últimos minutos este viernes en Neiva, ya que los nacionales cayeron por un estrecho 78-71 frente a Colombia en el Sudamericano de Baloncesto. Con la derrota, Chile sigue sin conocer de triunfos en tierras "cafeteras" y ahora tendrá que jugar este sábado a las 16:00 horas (20:00 GMT) contra Ecuador, en el duelo que definirá el séptimo y octavo lugar del certamen. Los dos equipos comenzaron enfocados en defensa y erráticos en ofensiva, aunque Colombia sacó réditos de su mayor capacidad atlética para ponerse en ventaja por 20-14 tras los primeros 10 minutos. Chile siguió presionando en defensa al elenco "cafetero" y pudo irse al entretiempo abajo por solamente ocho puntos. Esa diferencia fue borrada rápidamente en el inicio del tercer cuarto, ya que Patricio Briones tomó control de las acciones para igualar la pizarra 45-45. Con cinco minutos por jugar en el tercer período, el veterano pívot nacional cometió su cuarta falta personal y el elenco local aprovechó para irse en ventaja al último lapso por 58-52. Los dirigidos por Manuel Córdoba se mantuvieron competitivos y llegaron a ponerse a tres puntos de Colombia con dos minutos por jugar, pero imprecisiones ofensivas acabaron con las ilusiones criollas y permitieron que los "cafeteros" accedieran al partido por el quinto puesto ante Paraguay. Briones fue el más destacado del quinteto nacional con 17 puntos y José Luis Campos añadió 12 unidades. Por Fabio Rios |
jueves, 29 de julio de 2010
LIBSUR: DEPORTES VICTORIA SUFRIÓ EN REVÉS EN PUERTO MONTT
Ante la ULA En su estreno en la segunda fase del Campeonato de Básquetbol Libsur, Deportes Victoria sufrió un revés. Los dirigidos por Álvaro Acuña perdieron por un estrecho 87-90 ante la Universidad de Los Lagos en Puerto Montt. Pese a la caída, los de La Araucanía contaron en el rectángulo con el mejor jugador del partido (Felipe Acuña), que anotó 39 puntos. En cadetes, los de la IX Región también perdieron ante la ULA por 31-106. fuente: Diario Austral de Temuco |
CHILE PERDIÓ 75-64 ANTE URUGUAY Y SE DESPIDIÓ DE SEMIFINALES EN EL SUDAMERICANO
Finalmente Chile no pudo avanzar a la liguilla final del Sudamericano de Básquetbol Adulto de Neiva, Colombia, y tendrá que conformarse con jugar del quinto al octavo lugar. Anoche, la "Roja" perdió por 75-64 ante Uruguay y no pudo lograr la clasificación que estaba buscando. El elenco que adiestra Juan Manuel Córdoba hizo un buen primer tiempo y sorprendió a los charrúas, al irse al descanso con una ventaja de 35-27. En el segundo tiempo, no pudo mantener el equilibrio ante el agresivo ataque del elenco uruguayo. Por Chile anotaron Rodrigo Espinoza 11, Evandro Arteaga 3, Franco Morales 13, José Luis Campos 4, Erik Carrasco 1, Gonzalo Velásquez 5, Patricio Briones 19, Claus Prützmann 6 y Jorge Valencia 2.
Por Uruguay anotaron Mauricio Aguiar 10, Reque Newsome 4, Fernando Martínez 23, Joaquín Izuebejeres 14, Martín Osimani 11 y Esteban Batista 13. Fuente: Diario Austral de Los Ríos |
ELIMINAN A CHILE Y SE LANZA NUEVA LIGA
Chile perdió por 75-64 anoche ante Uruguay, en su último duelo por el Grupo A del Sudamericano de Básquetbol. La "Roja" necesitaba ganar por cinco puntos para avanzar a semifinales. La eliminación es una arista de una crisis que la federación chilena quiere terminar. Hoy o mañana se anunciará la creación de la Asociación Nacional Superior, con los equipos disidentes de la Dimayor (UC, U. de Concepción, Español y Liceo), más escuadras entre las que está Boston College. La Liga Nacional seguirá para determinar al representante en la Liga Sudamericana, pero en septiembre partirá la Liga Superior, que tendrá la representatividad internacional quitada a Dimayor. Fuente: Diario La Tercera |
A TEMUCO SE LE ABRIÓ EL APETITO
Cesto local apunta alto en Campeonato Libsur Luego de clasificar a la segunda ronda del torneo, los cesteros obtuvieron un triunfo importante ante la ULA. Sus ambiciones son llegar al cuadrangular final. En silencio, la Asociación de Básquetbol Temuco-Ñielol realizó un trabajo para insertarse en el Campeonato Libsur. La dirigencia de la liga aprobó el proyecto presentado a principio de temporada y sobre la base del esfuerzo y del compromiso con la institución, su categoría Sub-23 ha quemado etapas.
Con un plantel formado por valores del cesto local maduró, pasó la primera ronda del ronda y ahora que ya está en la segunda fase, le entró el apetito. Su intención es llegar al cuadrangular final que definirá al campeón y pelearle de igual a igual a clubes que ya tienen historia en la competencia. Así lo estampa el técnico del equipo, el ex basquetbolista Leonardo Monsalve. "Tenemos la ambición de llegar bien arriba en el campeonato y para eso trabajamos. Sabemos que hay equipos que nos llevan ventaja porque tienen planteles formados hace más tiempo. Sin embargo, lo que hacemos es enfrentarlos con un juego ofensivo". Las palabras del DT son respaldadas por uno de los referentes del plantel, Mauro Schenoni. El alero llegó al equipo con la responsabilidad de convertirse en líder y hasta ahora ha respondido. "Los que llevamos más tiempo en el básquetbol tenemos una responsabilidad mayor. Nuestra tarea no sólo es aportar puntos, sino también ayudar a los que están partiendo", resalta el ex jugador de Provincial Osorno. Juego intenso El quinteto temuquense ha logrado sus primeros éxitos en el torneo sobre la base de un juego intenso. Como no posee un plantel de gran estatura ha tenido que recurrir a un básquetbol de más movilidad para superar a sus rivales. De todas maneras, su entrenador, independiente de los integrantes de su plantilla, es seguidor de ese tipo de cesto. "Las lecciones que me dan mis años en el básquetbol dicen que la intensidad es fundamental. Para mí es importante que los jugadores corran y corran y que entreguen todo. Para eso es necesario hacer un trabajo fuerte en la parte física", patenta Monsalve. En el plantel se acepta la forma de juego y se destaca por los resultados que han entregado. "Nos ha ido bien jugando así -resalta Schenoni - y no tenemos motivos para cambiar el estilo. Estamos convencidos de que con este básquetbol agresivo podemos llegar lejos". Ante el campeón La fórmula de juego tendrá una prueba fuerte cuando los cesteros se trasladen a Victoria para enfrentar al quinteto dueño de casa. El rival que tendrán al frente es poderoso y no por nada ostenta el título de campeón Libsur 2009. Los dirigidos por Álvaro Acuña tienen un plantel fuerte y que incluye en sus filas a jugadores destacados como Cristián Zamorano, Germán Siegmund y Carlo Ciocca. "Sin duda es un equipo fuerte y que nos pondrá muchos obstáculos. Tendremos que estar aplicados", remarca Schenoni. El duelo entre ambos quintetos se disputará el sábado a las 20 horas en el gimnasio Nº1 de Victoria. Previamente se enfrentarán los dos equipos en categoría cadete. El desafío también está instalado en series menores La base del proyecto de la Asociación de Básquetbol Temuco-Ñielol está puesta en sus divisiones menores. Por eso, sobre ellas existe una mirada especial. Los dirigentes siguen sus pasos permanentemente y ya están contentos con lo que han logrado. "Empezamos este año y clasificamos con la Sub-23 y todas nuestras series menores a la segunda fase del torneo. Para nosotros, eso ya es sumamente positivo. Todo lo que venga después será un motivo adicional para estar feliz", apunta Dennis Smythe, presidente de la agrupación cestera. Aunque desde la directiva ya hay satisfacción por lo logrado, el técnico de la categoría infantil, Pablo Pino, quiere algo más. El DT sostiene que la próxima meta de su equipo es clasificar al cuadrangular final y después pelear por algo importante. "Este mismo plantel jugó el año pasado por Imperial y llegó bien alto en la categoría mini. Ahora, en infantiles, los chicos ya cuentan con una experiencia que es sumamente importante". La campaña a la que hace referencia Pino es la que llevó a sus mismos dirigidos -que el 2009 reforzaron a Imperial- hasta el segundo puesto del Campeonato Libsur. Después de estar en la pelea, los cesteros se inclinaron ante Ancud en la final. "Lo vivido el año pasado resultó una enseñanza para los chicos. Para la categoría tenemos un equipo de poca edad, pero que dará la pelea hasta el último". Por Robinson Tobares |
MOLESTIA POR PALABRAS DE PABLO ARES
Molestia generaron en directivos de Dimayor, en especial del club de la ULA Puerto Montt, las afirmaciones del técnico de Liceo Mixto, Pablo Ares, criticando la viabilidad de la alicaída liga. "Ese tipo de comentarios (publicados el lunes en El Llanquihue) no le hacen bien al básquetbol, porque él es técnico y no maneja temas dirigenciales. En todo orden de cosas hay problemas, pero en ese caso habría que decir que ellos querían tomarse el poder de la liga y como no lo consiguieron se fueron", disparó el directivo Eduardo Burgos, de la ULA En cuanto a que Valdivia pueda adherirse a la disidencia, el mimos Burgos dijo que "ellos están en Dimayor, que es lo único que está reconocido legalmente" fuente: Diario El Llanquihue |
EN PUERTO MONTT SE VISARÁ DIMAYOR
Un protagonismo inesperado tomará el próximo sábado 14 de agosto la ciudad de Puerto Montt y en particular el club deportivo de la Universidad de Los Lagos (ULA), en el marco de la futura competencia de básquetbol profesional de Dimayor, ya que aquí se efectuará la última reunión de coordinación con vista al inicio de la accidentada temporada cestera 2010. Así lo confirmó el directivo responsable de la participación puertomontina en dicho evento, Eduardo Burgos, quien afirmó que allí "se delineará lo ya conversado en el consejo de presidentes del sábado en Talca". Allí, en la actual sede de la liga encabezada por Luis Cerda, se ratificó lo que se sabía de la semana pasada, en el sentido de la realización de un cuadrangular de lanzamiento, a efectuarse el 27 y 28 del próximo mes, en Antofagasta, y donde participarán los locales del club Sokol, Deportes Valdivia, Boston College y la ULA porteña. Pero, además de ratificar aquello, en la reunión pactada para el próximo 14 de agosto, en la capital de Los Lagos (en una sede por definir), también se podría dar la instancia de reunir a equipos que aún siguen en duda si se afiliarán a la justa cestera que a fines del año pasado sufriera las bajas voluntarias de la Universidad de Concepción, Universidad Católica, Liceo Mixto de Los Andes y Español de Talca. "Podrían llegar Castro, Ancud, Osorno, Valdivia y Temuco; todos los equipos del sur", explicó Burgos, recalcando que "siempre ha pasado lo mismo, los clubes siempre esperan a última hora para confirmar". Hay que decir, en todo caso, que a la jornada sabatina reciente sólo llegaron tres equipos a la capital del Maule (entre ellos la ULA), el resto "se comunicó telefónicamente y dijeron que estarán con nosotros", dijo un siempre esperanzado mandamás de Dimayor, Luis Cerda. Fuente: Diario El Llanquihue |
LIBSUR DEL FIN DE SEMANA
Con Deportes Castro libre, la Libsur entregó la programación en todas las series para este fin de semana, en donde se jugará sábado y domingo. Es así como el día sábado en la capital de la región de Los Lagos se medirán Universidad de Los Lagos y el Deportivo Puerto Varas, estos enfrentamientos comenzarán a las 14:00 horas con la serie Mini, a las 16:00 horas con la categoría Infantil y a las 18:00 horas jugarán los Cadetes.
En Valdivia mientras tanto a las 16:00 horas se enfrentarán en Infantiles el Club Deportivo Las Ánimas y Deportes Carahue. En el gimnasio Barrio Norte de Lautaro a las 18:00 horas en Mini jugarán el local Lautaro y Asociación de Básquetbol Ancud. Por último en la jornada sabatina se medirán en el Gimnasio Numero 1 Bernardo Muñoz de Victoria, Deportes Victoria y Asociación de Básquetbol Temuco Ñielol, a las 18:00 horas en Cadetes y a las 20:00 horas en la serie Sub23 Adultos. En jornada de día domingo mientras tanto, Asociación de Básquetbol Temuco Ñielol hará de local en el gimnasio Bernardo O´higgins de la capital de la Araucanía, a las 13:00 y 15:00 horas en series Mini y Cadetes frente a Asociación de Básquetbol Ancud, mientras que a las 17:00 horas lo hará en categoría Infantil frente a Deportivo Carahue. En el Coliseo Antonio Azurmendi jugará a las 13:00 horas Deportivo Las Ánimas en serie Mini y a las 15:00 horas en serie Infantil, frente al Deportivo Puerto Varas, mientras que cierra la jornada en el mismo gimnasio a las 18:00 horas el encuentro entre Deportivo Valdivia y el Deportivo Puerto Varas en serie Cadetes. Danilo Enrique Oyarzún Vargas |
UACH SIGUE EN LA PELEA EN LIGA FEMENINA NACIONAL CESTERA
|
Varones ganaron en Osorno damas jugarán en Maullín
La Universidad Austral sigue presente en su participación en la Liga Nacional de Básquetbol, tanto masculina como femenina. El equipo masculino logró un triunfo como visita, tras vencer a Español de Osorno por 83-67
Con la victoria, el equipo que dirige Marcos Guzmán se ubica en el tercer lugar del grupo sur con 16 puntos, superado sólo por Alemán de Concepción con 18 y Osorno Básquetbol con 17 unidades.
Con ese resultado, la Uach asegura su paso a la segunda fase de la liga, donde disputará partidos frente a Municipal de Puente Alto, Alemán de Concepción y Los Leones.
Asimismo, el equipo femenino dirigido por el profesor Edgardo Bilbao continúa mostrando su buen juego y viajará este sábado a Maullín, para enfrentar al quinteto de aquella ciudad.
A las 16 horas se medirán ambos clubes en Sub 17 y a las 18 horas se enfrentarán las damas adultas.
Por Pablo Santiesteban
Foto Franco Basso
Fuente: Diario Austral de Los Ríos
CHILE CAE ANTE URUGUAY Y QUEDA FUERA DE SEMIFINALES EN SUDAMERICANO
Escrito por Administrator | |
Los nacionales fueron incapaces de alcanzar la ventaja de cinco puntos que necesitaban para avanzar. BOGOTÁ.- Chile necesitaba de una ventaja de cinco puntos para avanzar a las semifinales del Sudamericano de Básquetbol. Y aunque estuvo cerca, no pudo lograr la hazaña. Los charrúas vencieron a los nacionales por 75-64, y se aseguraron una de las cuatro plazas de la región para el Preolímpico de Mar del Plata el próximo año. El quinteto uruguayo triunfó con parciales de 16-18, 11-17, 26-15 y 22-14, en un partido al que tuvo que dar vuelta y se disputó en el coliseo cubierto 'Álvaro Sánchez Silva' de Neiva (510 km al sur de Bogotá). Uruguay, que ganó dos partidos y perdió uno en la primera fase, acumuló cinco puntos en el segundo lugar del Grupo A, por detrás de Brasil que sumó seis y avanzó como primero de la llave a la semifinal, que se disputará el próximo viernes. La final y el partido por el tercer lugar se jugarán el sábado. Los tres primeros equipos del torneo de Neiva asistirán a los Juegos Panamericanos de Guadalajara-2011La formación uruguaya triunfó este miércoles basada en el gran desempeño de Fernando Javier Martínez, Joaquin Izuibejeres, Esteban Batista y Martin Osimani. Patricio Briones Moller y Franco Morales se destacaron con Chile, que perdió sus partidos ante Brasil, Paraguay y Uruguay. Fuente: emol.com |
miércoles, 28 de julio de 2010
PUCV OTRA VEZ IMPONE RESPETO
|
Las porteñas ganaron 84-55 a la Universidad de Las Américas.
Si bien tuvo un arranque dubitativo en la Liga Nacional femenina de básquetbol, el elenco de la UCV ha podido recuperar terreno y gracias a la incorporación de Tatiana Gómez las porteñas han obtenido importantes victorias, lo que las ubica en la parte alta de la tabla.
El último triunfo que lograron las estudiantiles fue el pasado fin de semana en su gimnasio ante Universidad de Las Américas. Con 31 puntos de Gómez, las actuales tricampeonas del certamen se impusieron por un cómodo 84-55, con Angie Ávalos como su segunda goleadora, con 11 unidades. En el elenco perdedor, en tanto, la más efectiva fue la cubana Yulianne Rodríguez, que se inscribió con 32 positivos.
Con este resultado, la PUCV ratificó su presencia en el hexagonal final por el título que debiera disputarse después del Sudamericano femenino (10 al 14 de agosto), pese a que a las pupilas de Jorge Fuentes les queda jugar con la "U", Ateneo y la Usach. Además, no se sabe si el DT podrá contar con las seleccionadas Gómez, Carolina Curaz y Daniela Troncoso.
"Partimos más o menos respecto a lo que todo el mundo espera de nosotras, pero el equipo se afirmó y fue muy importante para el grupo la llegada de Tatiana (Gómez)... es complejo que un equipo que lleva tanto tiempo ganando, pueda mantener su nivel", explicó Curaz.
Fuente: Diario El Mercurio de Valparaíso
CARRASCO SE LUCE PESE A DERROTAS
44º Campeonato Sudamericano de Neiva Colombia El jugador que milita en la ABA de Ancud ha promediado 13 puntos por partido. Ayer el elenco chileno perdió ante la selección de Paraguay por 72-76, pero aún así el combinado nacional que dirige Juan Manuel Córdova a ratos mostró un buen nivel, estando incluso arriba en la cuenta por varios pasajes. En el debut del torneo cestero los chilenos cayeron ante Brasil por 54-69. Para las estadísticas en la jornada de ayer Carrasco convirtió 14 puntos, tuvo 8 rebotes totales, seis asistencias y dos robos siendo una de las figuras del partido. Ante Brasil logró anotar 12 puntos, seis rebotes, tres asistencias y tres robos. Otro de los que anduvo bastante bien fue el veterano pívot Patricio Briones, quien fue el máximo goleador del partido de ayer con 20 puntos, logró 5 rebotes, 3 asistencias y 4 tapones. Por otra parte, el natalino Gonzalo Velásquez no ha tenido una buena actuación y ayer cumplió con 2 puntos, dos robos y tres rebotes. Además en los últimos dos minutos de partido, el basquetbolista de Deportes Castro tuvo la oportunidad de encestar desde el perímetro en dos ocasiones, pero falló. Hoy Chile se mide con Uruguay. Por Claudio Vivar |
CHILE PIERDE FRENTE A PARAGUAY
Su segunda derrota consiguió Chile en el Sudamericano de Basquetbol que se disputa en Colombia, esta vez frente a la selección de Paraguay por 72-76. El partido comenzó muy parejo, con buenas ofensivas de ambas escuadras. Briones y Carrasco destacaban por Chile, en un primer cuarto que terminó inclinándose a la escuadra paraguaya 17-16. En el segundo cuarto Chile se dejó estar, fallando muchos lanzamientos de 3 puntos y dejando que Paraguay siguiera con su ofensiva. Martinez y Zanotti controlaban el partido para los paraguayos, quienes se llevaron este parcial por 26-15. En el tercer cuarto Chile comenzó dormido en los primeros minutos, pero con cambios que refrescaron al conjunto nacional, logró emparejar las acciones. Con la entrada del base Franco Morales de un gran desempeño por su rapidez increíble y gran astucia para generar varios robos de balón, consiguió levantar el ánimo del equipo Chileno. El cuarto sin embargo perteneció a Paraguay 24-23. Ya en el último cuarto, Chile entró con todo, con grandes momentos en los primeros minutos, dejando a Paraguay sin respuestas en ataque y con anotadores por el cuadro nacional muy finos. Morales seguía realizando grandes jugadas y contagiando al resto del plantel para poder emparejar el duelo. Llegaron a colocarse solo a 3 puntos con 4 minutos 50 segundos por jugar. Chile jugaba de gran forma con salidas rápidas y jugadas al poste con el experimentado Patricio Briones. Después de estar tan cerca, Chile forzó muchos lanzamientos de 3 puntos fallando un par y en donde Paraguay logró realizar dobles bajo la canasta y alejarse 70-76 a 53,3 segundos por jugar. Manuel Cordoba, DT de Chile pide minuto para crear una buena defensa y jugadas al ataque, ya que Paraguay tenía el balón. Ya en el partido la idea era robar rápido pero al no conseguirlo Patricio Briones cometió una falta lejos de la canasta para cortar el reloj. Al no estar en la penalidad, Paraguay sacó desde la banda. Al hacerlo, Chile no hizo ningún esfuerzo por quitar rápidamente el balón o cortar el partido con foul para alargarlo y así tener la posibilidad en ataque, permitiendo que Paraguay consumiera los 24 segundos de posesión en su totalidad sin lanzar al aro. Con los pocos segundos que quedaban, Chile buscó un doble rápido en manos de Carrasco que poco sirvió. Al final, el cuarto parcial se lo llevó Chile 18-9 pero en el global la escuadra nacional pierde 72-76 y los Paraguayos se cobran revancha del duelo anterior donde los Chilenos habían ganado por 1 punto en un cuadrangular preparatorio para este torneo. Para Chile destacaron: Para Paraguay destacaron: Fuente: mepongodepie.com |
CHILE HIPOTECÓ SUS OPCIONES EN EL SUDAMERICANO DE NEIVA TRAS CAER ANTE PARAGUAY
El quinteto Manuel Córdova perdió frente al elenco guaraní por cuatro puntos. Con esto, los nacionales llegaron a dos derrotas en igual número de partidos. La selección chilena de baloncesto sumó este martes su segunda caída en el Sudamericano de Neiva, Colombia, al caer por 76-72 en un apretado duelo frente a Paraguay. Esta derrota dejó al quinteto criollo en la última posición del Grupo A con un registro de 0-2, mientras Paraguay quedó con un triunfo y una derrota, y aún mantiene vivas sus opciones de clasificar a semifinales. El comienzo del partido vio a Chile enfocado en atacar la canasta y generar tiros libres, táctica que ayudó a los nacionales a tomar la delantera por 22-17 en el segundo cuarto. Pero una racha de 12 puntos consecutivos le dio al elenco guaraní una ventaja que no perdería en el resto del encuentro. Paraguay se fue al entretiempo arriba en el marcador por 43-31 y amplió su liderato bajo la gran actuación de Enrique Martínez, que consiguió 15 puntos, ocho rebotes y siete asistencias. Chile llegó a estar abajo por 18 unidades, pero de la mano de Patricio Briones, Erik Carrasco y Franco Morales descontó a 69-66 la ventaja guaraní. Sin embargo, Paraguay consumió con éxito el reloj de juego en el último minuto para sepultar las opciones nacionales en Colombia. Briones anotó 20 puntos, Carrasco añadió 14 tantos y Morales sumó 11 unidades para Chile, que no conoce de victorias en un Sudamericano desde el 16 de julio de 2004. Los nacionales cierran su participación en el Grupo A frente a Uruguay, este miércoles a las 20:00 horas (00:00 GMT del jueves). Por Fabio Ramos |
CHILE CAE FRENTE A PARAGUAY EN EL SUDAMERICANO DE BÁSQUETBOL
La "Roja" cestera perdió por 76-72 ante los guaraníes y su aspiración de quedar quintos en Colombia quedó bastante diezmada. BOGOTÁ.- Paraguay venció este martes por 76-72 a Chile, en la segunda jornada del Grupo A del 44° Campeonato Sudamericano masculino de básquetbol que se disputa en Neiva (sur de Colombia) y otorga plazas para los Juegos Panamericanos de Guadalajara-2011 y el Preolímpico de Mar del Plata. El quinteto paraguayo, que el lunes cayó ante el uruguayo, se impuso este martes ante la formación chilena que sufrió su segunda derrota en línea, pues la víspera perdió ante Brasil y quedó en situación comprometida. Se sabía que la "Roja" cestera pelaría con los guaraníes por el quinto lugar (Brasil, Argentina, Uruguay y Venezuela lucharán los primeros puestos) y esta caída complica todo. Por Paraguay se destacaron Bruno Zanotti, Enrique Martínez, Guillermo Araujo y José Manuel Fabio, mientras que Patricio Briones, Erik Carrasco y Franco Morales fueron los mejores del conjunto chileno. Paraguay se medirá este miércoles con Brasil y Chile se las verá con Uruguay, en la última jornada de la primera fase del Grupo A del Sudamericano. AFP y Emol |
martes, 27 de julio de 2010
BRASIL MARCÓ LA DIFERENCIA
En su primera aparición en el Suramericano de Baloncesto, Brasil se deshizo de una aguerrida selección chilena. La selección brasilera de baloncesto respondió a su favoritismo en la apertura del 44 Campeonato Suramericano Mayores que se inició ayer en la ciudad de Neiva, tras vencer 69-54 al combinado chileno. El elenco auriverde, históricamente el mejor del continente en esta disciplina deportiva en categoría mayores, dominó de principio a fin este compromiso ante un Chile que pese a que luchó durante los cuatro cuartos, no le alcanzó para darle una pelea más pareja a su rival y ya sobre el tercer tiempo, perdía por un marcador que luego no pudo remontar. El partido Un total de once de los doce jugadores de Brasil anotaron y aunque no tuvieron un ataque efectivo a larga distancia, vivieron de puntos en la pintura y ataque para dominar a los chilenos. Brasil dominó el primer periodo 24-15 y la primera mitad 32-27 donde Murilo Becker y Jonathan Tavernari anotaron 8 puntos cada uno. Los cariocas ya controlaban el marcador 51-39 al finalizar el tercer periodo y ya en los últimos diez minutos Becker hizo 9 puntos para asegurar la victoria. En la derrota Erik Carrasco, Evandro Arteaga y Andrés Espinoza anotaron 12 puntos cada uno. Con este marcador, Uruguay que venció a primera hora a Paraguay, junto a Brasil, se pusieron al frente de la tabla de posiciones del grupo A, cada uno con dos puntos. Hoy Brasil enfrentará a Uruguay en la segunda fecha y se definirá el primer lugar del grupo. Por su parte Chile y Paraguay jugarán para no quedar eliminados prematuramente del evento y tener vida todavía para llegar a semifinales. Formación Brasil 4. Belchior Silva, Arthur Luiz Formación de Chile 5. Espinoza, Rodrigo Andres Redacción Deportiva - Diario Del Huila |
CHILE PERDIÓ EN SU DEBUT EN EL SUDAMERICANO
Brasil ganó 69-54 La selección nacional de Básquetbol, que integran los valdivianos Francisco Bravo, Gerardo Isla José del Solar y Claus Prützmann, comenzó ayer con el pie izquierdo su participación en el Sudamericano de Colombia, luego de perder estrepitosamente con el poderoso representativo de Brasil por 69-54. En el trámite del partido y hasta el segundo cuarto la "Roja" hizo pelea a los favoritos para quedarse con la corona este año; sin embargo, los dirigidos de Juan Manuel Córdoba debieron resignarse a iniciar el tercer cuarto por cinco puntos abajo. Claus Prützmann, actual capitán del CDV, fue uno de los pocos jugadores nacionales que tuvo una buena participación en tierras cafeteras. El resto, según el comentario de la prensa internacional acreditada en el torneo, sucumbió por falta de concentración y no pudo soportar el alto ritmo impuesto de principio a fin por los cariocas. A pesar de ello, Chile nunca bajó los brazos pese a estar de abajo en el marcador gran parte del encuentro y alzó a Patricio Briones como la gran figura, quien destacó por su juego de altura y además por "echarse el equipo al hombro en muchos pasajes del pleito". El partido se disputó ayer a las 18 horas en el Coliseo Álvaro Sánchez Silva de la ciudad de Neiva. La selección cosechó su primera derrota y hoy intentará reivindicarse, a las 15 horas, cuando enfrente a Paraguay. Por Carlos Ross |
"OSORNO TIENE VARIOS JÓVENES CON TALENTO"
Técnicos finalizaron ayer clínica de básquetbol de la USS "Hay muchos jóvenes con talento acá, tienen muy buen dominio de balón, pero tienen que trabajar más el lanzamiento. En Estados Unidos, cuando el niño decide que deporte va a practicar, se dedica 100 por ciento a ello y hay una entrega completa y quizás eso les falta". Un buena impresión de los jóvenes jugadores de básquetbol en Osorno tuvo el técnico estadounidense Matt Logan, entrenador de Salt Lake Community College, Utah (Estados Unidos) que impartió junto con el ex jugador de Malta Morenita Jorge Pérez, una clínica de básquetbol en la Universidad San Sebastián. En la jornada final realizada ayer, participaron cerca de 60 jóvenes de diferentes edades, quienes se mostraron contentos y motivados por tener en la ciudad a un técnico estadounidense formador de potenciales jugadores de la NBA. El ex jugador de Malta Morenita en la década de los 80 y actual representante de la empresa "Star Vision Sport", Jorge Pérez, señaló que "Osorno es una de las ciudades con mayor tradición del básquetbol a nivel nacional y esta clínica nació con la intención de ayudar a los chicos que se están formando para que aprendan algunos conceptos, pero sobre todo inculcarles que deben trabajar fuerte para poder mejorar". EJEMPLOS Pérez señaló que su empresa además busca talentos jóvenes en distintos países y los recluta para llevarlos a Estados Unidos a jugar en el colegio o en alguna universidad. De hecho cuatro chilenos ya han viajado a ese país, como es el caso del osornino Pablo Coro Quitral, ex jugador de los Toros, que fue becado hace un par de años y tras terminar el colegio, ahora está estudiando en una universidad y jugando el deporte que lo apasiona. "Pablito fue a Estados Unidos buscando una oportunidad y gracias a sus condiciones, ha dejado una huella muy grande y es un ejemplo a seguir para los jóvenes de acá, que sueñan con jugar básquetbol. Él iba claro en lo que quería y está estudiando en una universidad grande gracias a una beca", apuntó Pérez, quien de paso dijo que Coro fue el primer chileno en reclutar. Pero además hay otros dos ex provincial Osorno que viajaron a Estados Unidos como los casos de Sebastián Suárez y Osven Ledezma, éste último que por problemas personales tuvo que retornar a Chile. Pérez, quien hace ya varios años que no venía a Osorno, recordó su paso en Malta Morenita, equipo donde jugó durante tres temporadas. "Compartí con grandes jugadores como Carlton Johnson, George Holt y nacionales como Iván Montes que es de acá. Estuve tres años y tuve un muy buen paso pero después me fui porque no tuve la continuidad que esperaba y jugué en otros equipos pero Osorno me trae buenos recuerdos", apuntó. Por Pablo Obreque |
CHILE SE AHOGÓ CON BRASIL
La Roja cayó en su debut y hoy se mide con Paraguay. "El calor fue insoportable y nos pasó la cuenta", indicó el capitán, Patricio Briones. La estrategia ofensiva de Chile fue con ataques largos que culminaran desde el perímetro; mientras que en defensa trató de presionar a los armadores brasileños. Y a ratos resultó. De hecho, los dos primeros parciales terminó abajo 27-32. No obstante, en la segunda mitad erró muchos ataques y terminó cediendo bajo ambos tableros hasta escribir una nueva derrota ante los verdeamarillos, la que por cierto estaba presupuestada. "Brasil siempre es complicado. Además nos jugó en contra el calor, porque estábamos ahogados en la cancha y estuvimos muy erráticos. Fue un día negro para nosotros", indicó el pivote Patricio Briones. Hoy Chile se mide ante Paraguay, rival directo en la lucha por el 5º lugar: "Ambos países estamos muy por debajo de los cuatro del Atlántico, y nos jugamos el quinto puesto", refrendó Javier Martínez, armador de los guaraníes. 9 Campeonatos Sudamericanos ha disputado Patricio Briones. Junto a Manuel Herrera es el chileno que más ha jugado. Fuente: Diario El Mercurio |
VALPARAÍSO: ESPAÑOL GANÓ GRUPO B DE LA LIGA NACIONAL
Liga Nacional de Básquetbol Unión Española de Valparaíso ganó el Grupo B de la fase clasificatoria de la Liga Nacional de Básquetbol Masculino, al vencer por 80 a 52 a la Universidad de Chile, en partido jugado en el Fortín Prat. Español aseguró de esta manera el primer lugar de su serie a falta de una fecha para el término de la etapa de clasificación, ya que Sagrados Corazones dio cuenta por 90 a 59 en Viña del Mar de Providencia, el único equipo que podía sobrepasar en puntaje a los hispanos porteños. Unión Española descansará el próximo fin de semana, pero no verá amagado su liderato ya que de producirse un empate en cantidad de partidos ganados, superará a sus adversarios en el puntaje general y por el hecho de haber vencido a Providencia por mayor cantidad de puntos y a Los Leones de Quilpué en dos ocasiones, que son los quintetos que lo escoltarán en la tabla final. Los quilpueínos derrotaron a Estadio Español por 82 a 63, en la última jornada. Para conocer la distribución de los grupos en la segunda fase, habrá que esperar que termine la primera, de la que aún restan partidos. Fuente: Diario La Estrella de Valparaíso |
lunes, 26 de julio de 2010
SUDAMERICANO VARONES: CHILE MARCA PRESENCIA AUNQUE CAE ANTE BRASIL

El segundo cuarto los chilenos harían llover los triples en especial del la mano de Evandro Arteaga que mientras tuvo un milímetro permitido por do santos, lanzo de fuera de los triples que fueron de antología cestera, mientras Córdova indicaba histriónicamente que había que intensificar la defensa y así le acortaron el goleo que principalmente vendrían bajo el cesto por parte de Murilo, quedándose los chilenos con el cuarto 8 a 12.
En la segunda parte del encuentro los brasileños impondrían su juego rotativo tanto bajo el cesto, y ejerciendo una presión sobre la conducción de carrasco y negando el pase a interior en donde se las arreglaba de una y otra forma Jorge Valencia para convertir bajo la tabla y de tiros libres, y lograban acortar la diferencia en el marcador, a lo que los brasileños convertirían los errores y rebotes chilenos en goles, el tercer cuarto fue para los cariocas 19 a 12.
El ultimo cuarto los chilenos salieron con todo y en las arremetidas de Erik Carrasco encontraban las faltas de los brasileños y definiría desde la línea de los suspiros, apoyado de los triples de Espinoza y un valeroso Morales, lucharían hasta el final por acortar las diferencias que había sumado los gran juego colectivo la escuadra brasileña de manos de su goleador Murilo Becker y contragolpes de Belchior, Dos Santos y Guirmaraes dejarían las cosas a diferencia de 15 inalcanzables puntos que ni el triple de Franco Morales en conjunto al sonar de
Los chilenos mostraron un buen juego ante una escuadra que pinta para estar entre los favoritos de este sudamericano de Colombia.
Brasil 69:
Belchior 07; Do Santos 07; Ferreira 02; Campos 03; Guimaraes 10; Magalhaes 04; Chiantia 05; Pires 05; Lopes 04; Becker 20 (Fi); Cipolini 02.
Chile 54:
Espinoza 12; Arteaga 12; Morales 03; Campos 04; Carrasco 12 (Fi); Prutzmann 02; Valencia 09.
Por Jorge Mansilla G.
BRA/CHI - Becker le da victoria a Brasil sobre Chile en Sudamericano:
NEIVA (Campeonato Sudamericano Masculino) - Murilo Becker anotó 20 puntos con 11 rebotes para liderar a Brasil sobre Chile con marcador de 69-54 en el segundo juego de la primera jornada en el Campeonato Sudamericano celebrado en Neiva, Colombia.
Un total de once de los doce jugadores de Brasil anotaron y aunque no tuvieron un ataque efectivo a larga distancia, vivieron de puntos en la pintura y ataque para dominar a los chilenos.
Brasil dominó el primer periodo 24-15 y la primera mitad 32-27 donde Murilo Becker y Jonathan Tavernari anotaron 8 puntos cada uno.
Los cariocas ya controlaban el marcador 51-39 al finalizar el tercer periodo y ya en los últimos diez minutos Becker hizo 9 puntos para asegurar la victoria.
En la derrota Erik Carrasco, Evandro Arteaga y Andrés Espinoza anotaron 12 puntos cada uno.
FIBA-Américas
CHILE CAE ANTE BRASIL EN EL DEBUT
Chile no pudo con Brasil,.en su debut en el Campeonato Sudamericano de Básquetbol que se inició este Lunes, en Neiva, Colombia y este martes enfrenta a Paraguay, en un partido decisivo para ambos equipos. 69 a 54 fue el marcadora favor de los brasileños. Con 24-15,8-12,14-12 y 69-54 fue el movimiento del marcador, con Rodrigo Espinoza con 12 y Arteaga y Carrasco con 10 las mejores manos. La “Roja” tuvo buenos pasajes e incluso dos veces se puso a cuatro, puntos de su marcador, pero los brasileños trabajaron el partido, siempre alcanzando una diferencian hasta diez puntos. El torneo concede cuatro lugares para la Copa América que se desarrollará el año que viene en Mar del Plata. Esta competición, a su vez, otorga dos lugares para los Juegos Olímpicos 2012 de Paraguay perdió ante Uruguay por un marcador de 66 contra 61. Ambas selecciones integran el Grupo A del torneo sudamericano de mayores que se disputa en tierras colombianas. Los demás equipos son Brasil y Chile. El máximo encestador del equipo paraguayo fue Guillermo Araújo, quien convirtió 29 tantos. El equipo paraguayo enfrenta este martes a Chile, a las 16:00 de Chile. Este torneo concede cuatro cupos para el Panamericano de Basquetbol que se disputará en Guadalajara, México, el año que viene. Prensa Febachile |
OSORNO VENCE A INACAP Y SIGUE EN CARRERA POR CETRO EN LIGA NACIONAL
Una importante victoria logró el elenco de Osorno Básquetbol en una nueva fecha de la Liga Nacional tras imponerse como forasteros por 109 a 106 ante un quinteto de Inacap de Punta Arenas, en la Región de Magallanes. El partido no fue apto para cardiacos y estuvo bastante disputado, pero gracias al ordenamiento táctico de los dirigidos de Ricardo Bello lograron ponerse y, de paso, clasificar a la segunda fase del torneo. Los osorninos, que se enfrentaron a un equipo que tuvo importantes ausencias como Patricio Briones, Felipe Ziegele, Samuel Bravo y José Fuentes, partieron ganando 19 a 27 el primer cuarto. Sin embargo, la llegada del refuerzo sokolino Francisco Coro, permitió nivelar las acciones y cerraron el primer cuarto 52-47. En el arranque del tercer período, Inacap cayó nuevamente en errores que fueron aprovechados por Osorno Básquetbol, cerrando la manda por un marcador de 74 a 63. En el último cuarto, los locales salieron con todo a buscar la victoria y estuvieron a punto de conseguirlo, pero finalmente los osorninos fueron más inteligentes que el quinteto "pingüino" y, de paso, dejaron a Inacap con su tercera derrota durante el campeonato. En el partido, notable fue la actuación del base de Inacap Sebastián Figueroa, ex jugador de Provincial Osorno el año pasado, quien se convirtió en la mejor mano con 36 puntos, seguido del estadounidense de los osorninos, Robert Blackwell, con 33 puntos en su cuenta personal. Conforme El técnico de Osorno Básquetbol, Ricardo Bello, dijo que el duelo ante Inacap fue bastante sufrido pero que con mucho trabajo y buena disposición táctica pudieron abrochar la victoria y de paso, cobrarse revancha de la derrota que sufrieron hace algunas semanas ante el mismo elenco. "Fue un partido trabajado pero afortunadamente ganamos y eso nos permite estar en la siguiente fase del torneo", apuntó el entrenador de Osorno Básquetbol Según se informó, se desconoce la fecha del inicio de la segunda fase de la Liga Nacional, esto porque aún quedan duelos pendientes de esta primera parte que se tienen que disputar dentro de las próximas semanas. Fuente: Diario Austral de Osorno |
UNIÓN ESPAÑOLA APUNTA AL TÍTULO EN LA LIGA NACIONAL
Derrotaron a la "U" por la Liga Nacional de Básquetbol Con esta victoria, los hispanos aseguraron la punta de su grupo Unión Española ha ido subiendo su rendimiento partido a partido en la Liga Nacional y cada vez se ve más como un cuadro cohesionado, que demuestra pocas falencias en defensa, uno de los puntos claves para marcar diferencias en el básquetbol Aquellas cualidades las demostró nuevamente la noche del sábado en el Fortín Prat, donde con la presencia de cerca de sesenta espectadores derrotó sin apelación a Universidad de Chile por un marcador de 80-52. Ya el primer cuarto las realidades de ambas escuadras quedaron en evidencia, pues los pupilos de José Luis "Pipa" Verdejo lo cerraron con un arrollador 26-6. El segundo cuarto se emparejó y los forasteros comenzaron a subir su nivel, aunque no lograron acercarse en el resultado ya que los primeros veinte minutos concluyeron 39-21 en favor de los hispanos. El tercer y cuarto episodio fueron bien controlador por Unión Española, que mantuvo la ventaja y pudo hacer rotar la banca, algo que siempre es importante en un torneo de largo aliento, debido a que cada minuto de descanso es bien recibido de parte de los jugadores. Para los locales el máximo anotado fue Julián Espeche con 27 puntos, seguido de Giovanni Ballini y Gabriel Cárdenas, ambos con 10 unidades. "Este fue un triunfo importante, el cual nos sirvió para rotar a los jugadores. Jugamos a un gran nivel", señaló José Luis "Pipa" Verdejo. Otros partidos Dos encuentros más se jugaron este fin de semana. SS.CC. derrotó a Providencia por 90-59, mientas que Los Leones vencieron a Estadio Español por 82-63. Foto de Manuel Aguirre |
LA ILUSIÓN DE CHILE ES NO TERMINAR ÚLTIMO
Hoy se inicia el Sudamericano de Básquetbol: La ausencia de una liga local es la principal dificultad de esta selección que dirige Manuel Córdova, la misma que realizó una concentración de tres meses, en la que logró un histórico triunfo ante Argentina. El básquetbol nacional da pocos espacios para predecir que Chile tendrá un paso exitoso en el Sudamericano de Neiva, Colombia, que se inicia hoy. La ausencia de una liga durante todo el año es el fiel reflejo del mal momento de este deporte, que pretende dejar el último lugar obtenido en Puerto Montt 2008. "Afecta bastante no tener competencia, pues los jugadores llegan con otra manera de ver el juego, y al enfrentar a equipos cuyos planteles vienen con un ritmo de juego distinto, nos complicamos", manifestó el técnico Manuel Córdova. A pesar de las circunstancias, este equipo tiene pequeñas ilusiones a las que aferrarse para librarse del último puesto. Una es que este torneo cuenta con ocho selecciones, y eso da alternativas para escapar del fondo, pues selecciones como Ecuador están un escalafón más abajo que Chile, lo que se demostró con el amistoso disputado el viernes, donde los nacionales se impusieron 84-62. Por último, la preparación tuvo un resultado histórico, cuando se venció a Argentina, lo que no ocurría desde 1955. "Se ha formado un grupo homogéneo y con jugadores jóvenes. Eso nos puede dar buenos resultados en el Sudamericano, con lo que se puede suplir, en parte, la falta de competencia", indica Patricio Briones, quien jugará su noveno sudamericano, lo que lo igualará con Manuel Herrera como el chileno con más participaciones. "Lo mejor ha sido representar a mi país en distintas partes, y lo peor es que nunca he podido lograr un cuarto puesto", razona Briones, quien, de todos modos, no cazará al uruguayo Gustavo Szczygielski, once veces sudamericano. Por Enzo Garrido |
PUNTA ARENAS: AVIACIÓN VENCIÓ A ESPAÑOL Y SE ESCAPA EN LA PUNTA
Aviación derrotó a Español 67-62 y le sacó tres puntos de ventaja encabezando la tabla de posiciones del torneo de básquetbol senior, categoría mayores de 35 años. Sokol 76 - Cono Sur 55. Posiciones Posiciones Nota: se juegan tres ruedas y una liguilla de cuatro por el título Fuente: laprensaaustral.cl |
INICIO DEL SUDAMERICANO
En Neiva, Colombia, dará comienzo el 44º Campeonato Sudamericano de Selecciones Mayores. Argentina debutará frente a Venezuela a las 21 en lo que será un partido clave para las aspiraciones de ambos. En total participarán 8 equipos en dos grupos y el torneo clasificará para el Preolímpico de Mar del Plata y los Juegos Panamericanos. Planteles. En Neiva, Colombia, se iniciará el 44º Sudamericano de Selecciones Mayores, clasificatorio para 4 plazas para el Preolímpico a jugarse en Mar del Plata y de tres para el Panamericano de Guadalajara, ambos a disputarse en 2011. Al primero de los eventos Argentina ya está clasificada por ser país organizador. Argentina y Brasil acudieron con planteles alternativos y en Uruguay también faltarán algunos jugadores como ser Leandro García Morales, una de sus principales figuras. De acuerdo a los torneos previos a los que mejor les ha ido fue a Venezuela y a Colombia. En total, Argentina jugó siete cotejos y ganó cinco. El torneo se desarrollará en dos grupos de cuatro, de los cuales los mejores dos pasarán directamente a semifinales. En el Grupo A estarán Brasil, Uruguay, Paraguay y Chile y en Grupo B, Argentina, Venezuela, Ecuador y Colombia (para Argentina rivales en ese orden con horarios de 21, 19 y 23 horas). Argentina es el campeón vigente dado el título obtenido en 2008 en Puerto Montt, Chile. El historial dice que el único presente en todas las ediciones del Sudamericano fue Uruguay (43). Luego, Argentina (42), Brasil (41), Chile (39), Paraguay (30), Perú (29), Colombia (22), Ecuador (21), Venezuela (18), Bolivia (7). El más ganador es Brasil (17 títulos), seguido de Argentina y Uruguay (12), Perú (2), Chile (1), Venezuela (1) y Paraguay (1). Nota: Argentina (1), Uruguay (2), Perú (1) y Paraguay (1) ganaron títulos compartidos que oficialmente se contabilizan como propios. Fue en los años 1943 y 1955. El lanzamiento tuvo lugar ayer y asistieron cinco mil personas. Las entradas a cada partido será gratuita. El Sudamericano tendrá como escenario el estadio "Alvaro Sánchez Silva". A través de los links del pie de página se podrá recorrer toda la previa desde la designación por parte de ABASU hasta la fecha. PLANTELES 44º SUDAMERICANO NEIVA 2010 ARGENTINA: BRASIL: COLOMBIA: CHILE: ECUADOR: PARAGUAY: URUGUAY: VENEZUELA: Fuente: webasketball.com.ar |
PUCV VA POR EL TETRACAMPEONATO
|
En Liga Nacional Femenina de Básquetbol, la Pontificia Universidad Católica sigue demostrando su hegemonía y esta vez derrotó a la Universidad de las Américas por 84 a 55.
Con esta victoria, las chicas de la PUCV están cada vez más cerca de conquistar el tetracampeonato de la Liga.
Fuente: Diario La Estrella de Valparaíso
OSORNO: JÓVENES APRENDEN TÉCNICAS DE "BÁSQUET"
Ayer partió en la USS clínica dictada por técnico estadounidense que trabaja en formación de jugadores Más de 50 jóvenes amantes del baloncesto llegaron ayer hasta el gimnasio de la Universidad San Sebastián de Osorno, para participar en la primera Clínica de Básquetbol Joven USA-Chile "Star Vision Sport Youth Basquetball Camps & Coaching Clinic". En esta clínica, organizada por la casa de estudios superiores, y que es impartida por el entrenador de Salt Lake Community College, Utah (Estados Unidos) Matt Logan, se abordaron temas tácticos y técnicos del baloncesto, donde se enseñó además la metodología de trabajo que se ejecuta en Estados Unidos en la formación de jugadores, entre otros conceptos. El profesor de Educación Física y uno de los responsables de la actividad, Jorge Guzmán, señaló que "la convocatoria superó nuestras expectativas por la cantidad de jóvenes y de profesores que están participando. Nos hemos dado cuenta que el trabajo que se desarrolla en Estados Unidos no dista tanto de lo que estamos haciendo nosotros. Ahora, ellos se fijan mucho en las posiciones o posturas, por ejemplo, en cómo lanzar, en la defensa, vale decir, se fijan en la técnica del cuerpo y en el proceso, y Matt Logan, quien trabaja con jóvenes, hace hincapié en estos fundamentos de la disciplina". JORNADA Cabe destacar que la clínica que finaliza hoy, parte a las 10 horas, y se espera una convocatoria aún mayor. El programa en la mañana contempla clínica de lanzamientos, fundamentos defensivos y ofensivos y por la tarde, la actividad se reanuda a las 15 horas, donde se continúa trabajando en los mismos conceptos a través de clases prácticas. A las 18 horas, en tanto, se realiza el trabajo con los entrenadores de básquetbol local. Por Pablo Obreque |
domingo, 25 de julio de 2010
PUNTA ARENAS: UMAG VA POR SU TERCER TRIUNFO ANTE SOKOL Y LA CLASIFICACIÓN AL "PLAY OF"
Si el equipo croata pierde queda eliminado y disputarán el título Umag e Inacap. Si vence Sokol se produciría un triple empate. Umag ya le ha ganado a Sokol en los dos partidos que han jugado del torneo 2010 del básquetbol federado y esta tarde podría obtener su tercera victoria, que le daría la clasificación directa al “play off”, eliminando al equipo croata y clasificando, de paso, a Inacap. La diferencia de goles favorece actualmente a Inacap que tiene +12 mientras que Umag está con -2 y Sokol con -10. Volviendo al partido de esta tarde entre sokolinos y universitarios, se espera que sea un atractivo espectáculo, considerando que ambos deberían estar con su mejor gente, en el caso de Umag con sus refuerzos estadounidenses y Sokol con sus argentinos. La programación completa del básquetbol federado para hoy es la siguiente: Gimnasio Umag Gimnasio Cordenap Fuente: laprensaaustral.cl |
COLOMBIA SE QUEDÓ CON LA COPA DE PITALITO
La Copa Ciudad de Pitalito se quedó en casa. Todo ello gracias a la victoria de la Selección nacional de Colombia que en juego celebrado en el coliseo municipal de esta localidad, derrotó a un difícil elenco chileno tras 40 minutos reñidos en el choque de cierre de esta programación amistosa internacional. El tercer puesto fue para la representación guaraní que derrotó en compromiso agradable al cuadro ecuatoriano. Los jugadores Pérez y Acosta (16) fueron los artífices de la victoria albirroja. Díaz (10) y Mina (8) fueron los encestadores del cuadro de Ecuador. Resultados de la fecha final PARAGUAY 50 - ECUADOR 46 (14/11, 11/8, 10/13 y 15/14) CAMPEON : COLOMBIA Claudio J Guzmán |
LA "ROJA" CON LA ILUSIÓN INTACTA
La Selección Nacional de Básquetbol de Chile Adulto resultó en el segundo lugar en el Cuadrangular de Pitalito, al caer ante la selección Colombia por 69- 50; el tercer lugar lo ocupó Paraguay que venció con un marcador de 50-46 e a Ecuador. Una ilusión para un grupo que hace cinco meses de lunes a jueves entrenó doble jornada y concentración total en el Ceo Partieron treinta jugadores y ahora los doce elegidos por Juan Manuel Córdoba tendrán la oportunidad de sacar adelante una difícil tarea en este 44 Sudamericano.
Mucho esfuerzo y sacrificio de jugadores que viajaron horas y horas ,especialmente de la zona sur para ponerse la “Roja”. Una pretemporada en Córdoba, cuatro partidos con Argentina y ahora enfrentar a Paraguay, Ecuador y Colombia. Tienen un Grupo difícil, como son Brasil, Paraguay, y Uruguay, pero llegan con la ilusión intacta, tal como iniciaron su trabajo en el mes de marzo en el CEO. |
CDV JUGARÁ CUADRANGULAR EN ANTOFAGASTA
Con el objetivo de promocionar la realización de un Torneo de Apertura de Dimayor, el Club Deportivo Valdivia participará de un cuadrangular en Antofagasta el próximo 27 y 28 de agosto. Los equipos que tomarán parte de la competencia son Sokol, Boston College, Universidad de Los Lagos y el CDV. Sokol financiará la estada y traslado de los equipos. VALDIVIANOS CON LA "ROJA" Cuatro integrantes de Club Deportes Valdivia forman parte de la selección chilena de básquetbol que debutará mañana en el Campeonato Sudamericano, frente a Brasil. Los jugadores son Claus Prüztmann, José del Solar, Francisco Bravo y Gerardo Isla Fuente: Diario Austral de Los Ríos |