Los australes buscan igualar el tercer puesto alcanzado en los Juegos Odesur en Medellín y subir en el ranking suramericano. 'Churuco', la mascota oficial del Campeonato Suramericano de Baloncesto y una comitiva del Índer Huila recibieron ayer en el aeropuerto 'Benito Salas' de Neiva a la Selección Chile de Baloncesto, que llegó a la ciudad con miras a participar en los dos torneos internacionales que se jugarán entre mañana y el 31 julio en territorio opita. La selección austral participará primero en el Cuadrangular Internacional en Pitalito, junto a Colombia, Ecuador y Paraguay, este último también ya en el Huila, y el Torneo Subcontinental en Neiva, clasificatorio a Juegos Olímpicos. Puesta a punto "Vienen siendo objetivos diferentes. En el primer cuadrangular probar nuestro equipo en situación de competencia, ponernos a punto y después el Suramericano obviamente que primero tratar dejar una buena imagen, como lo hicimos en Odesur en el Sub 18 en Medellín; esperamos estar a tono de las circunstancias", indicó el director técnico de la Roja, Juan Manuel Córdova. El estratega dijo que Chile aún no se puede equiparar con Argentina, el actual campeón suramericano, pero añadió que los amistosos recientes con los gauchos les permitieron seguir avanzando en su preparación. "Argentina es el campeón y Chile es el último en el orden Suramericano, así que medirnos con Argentina es un poco complicado, hemos mejorado nuestro juego sí hemos aceitado nuestra ofensiva y hemos corregido errores que era lo importante para estos partidos amistosos", acotó. Experiencia y juventud "Hace seis meses que yo estoy trabajando con las selecciones y estoy liderando un nuevo proceso de recambio que va a hacer paulatino, Chile logró un lugar histórico para el basquetbol chileno, un tercer puesto en los Juegos Odesur y la idea es ir recambiando jugadores para que en el tiempo no se resienta cuando se vayan los más experimentados", sostuvo. Finalmente, el DT de Chile afirmó que los más importante no es el puesto que ocupe su equipo "sino la imagen que pueda dejar el equipo chileno, que nuestro equipo pueda mejorar día a día, que seamos competitivos, que demos buenos espectáculos y que dejemos todo en la cancha". Seguir ascendiendo "Lo que pasa es que son muy complicados el equipo de Brasil y el equipo de Argentina; estamos intentando ganarle a Uruguay, Paraguay y si se puede ganar a Venezuela", precisó. Explicó que luego del fracaso que significó el octavo puesto en el pasado Suramericano de Baloncesto en Puerto Mont, en propio territorio austral, Chile inició un proceso de relevo generacional en la selección. "Hubo cambio de entrenador, también se quedaron cinco jugadores viejos digámoslo y se buscaron siete jugadores jóvenes, porque si es para salir octavos como lo hicimos en Puerto Mont, los chicos van a adquirir experiencias, así que optamos por eso", enfatizó. El dirigente chileno subrayó que la base del equipo son jugadores que juegan en la Dimayor, torneo profesional que a la fecha está en vilo porque ningún equipo se ha armado para jugar, pero destacó como máxima figura es el pívot Patricio Briones, de 37 años de edad; 2,12 metros de estatura, capitán e internacional de la selección chilena desde 1997, quien ha jugado además en clubes de Argentina, Perú, Venezuela y Estados Unidos. Por Jarvey Lozano |
martes, 20 de julio de 2010
SELECCIÓN CHILENA DE BALONCESTO LLEGÓ A NEIVA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario